




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estación tacto vaginal confirmar presentación, situación y actitud fetal ( si lo pide) . En maqueta de pelvis mucho cuidado para decir la estación,
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El abrazo de la serpiente ORIGEN: Colombia FECHA: 2015 ESCENARIO(S): .Rio amazonas y sus afluentes, la selva amazónica colombiana, iglesia de Gaspar, campamento de los caucheros, el valle de la yakruna, las cuevas con pinturas rupestres, la roca en forma de serpiente, las ruinas de aldeas indígenas abandonadas, el lago sagrado donde crece la yakruna, los rápidos del rio, los sueños/visiones de karamakate, el campamento inicial de theo, el árbol de la vida, los márgenes del rio con comunidades mestizas. PERSONAJES Principales: Karamakate (interpretado por Nilbio Torres en 1909 y Antonio Bolívar en 1940): Chamán y último sobreviviente de su tribu, los Cohiuano. Guía a los dos exploradores en busca de la yakruna, una planta sagrada. En 1940, es una versión más anciana y desilusionada. Theodor Koch-Grünberg (Theo) (interpretado por Jan Bijvoet): Etnólogo alemán que viaja por el Amazonas en 1909 buscando la yakruna para curar una enfermedad. Su relación con Karamakate oscila entre la tensión y el respeto mutuo. Richard Evans Schultes (Evan) (interpretado por Brionne Davis): Secundarios: Manduca (interpretado por Yauenkü Migue): Guía indígena que acompaña a Theo y Karamakate en 1909. Representa el conflicto entre la asimilación cultural y la resistencia indígena. Gaspar (interpretado por Miguel Dionisio Ramos): Misionero cristiano en 1909 que dirige una misión donde se explota a indígenas. Su personaje simboliza la opresión religiosa colonial. Anizetto (interpretado por Luigi Sciamanna): Líder de una comunidad indígena en 1940, cautivo por un barón del caucho. Muestra las consecuencias de la explotación en la Amazonia. El niño cautivo (en 1909): Joven indígena rescatado por Karamakate y Theo, víctima de la violencia
Formato programa de curso 2 colonial. Su destino refleja la pérdida de identidad cultural. Los soldados y caucheros: Figuras anónimas que representan la brutalidad de la colonización y la extracción de recursos en ambas líneas temporales. Las comunidades indígenas: Grupos como los Cohiuano, Okomoyana y otros, cuyas interacciones con los protagonistas revelan la diversidad y resistencia de los pueblos amazónicos. Resumen de la TRAMA: La trama hace un uso excepcional de recursos cinematográficos y prácticos para entrelazar dos historias, vemos tanto el choque cultural del conocimiento indígena con el colonial como también el duro golpe del paso del tiempo sobre los escenarios. El rio y la serpiente como símbolo de sabiduría ancestral unen dos épocas, cuestionando cuanto es el costo de progresar y la memoria como último acto de resistencia contra las opresiones. Karamakate, chaman de los cohiuano, guía a Theodor koch grunberg en busca de la planta sagrada yakruna, que podría (o no) curarle una enfermedad al explorador. En 1940, una versión anciana del chaman ayuda ahora a un botánico llamado Richard a encontrar la misma planta, mientras ve las consecuencias que ha dejado la desaparición de su cultura REFLEXIÓN PERSONAL
Formato programa de curso 2
Universidad Cooperativa de Colombia 3
Universidad Cooperativa de Colombia 3
Formato programa de curso 4 Dominar múltiples lenguajes o mínimo 3 de ellos para redactar textos formales y conciliadores Objetivo: resistir la homogenización cultural o gentrificación Cultivar saberes alternativos: dedicando tiempos libres a estudiar simbología indígena del departamento o cine critico Crear comunidad a través de grupos que valoren estos temas Inspiración de la selva: usar la naturaleza como espacio de reconexión