Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN PARA ESTUDIO BIOQUIMICA, Apuntes de Ingeniería Química

este contenido es esencial para estudiar temas de Bioquímica, un pequeño resumen de lo que se ve en esta materia a lo largo del semestre.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/12/2024

juan-carlos-insuasti
juan-carlos-insuasti 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. Emparejamiento.
Coloque en el paréntesis, el numeral ÚNICO más apropiado de la columna derecha, que relacione con las palabras o frases de
la columna de la izquierda. (Valor 20%)
Fosforilación
( 10 )
1. Produce poder reductor
Piruvato deshidrogenasa
( 12 )
2. Presente en el estado de ayuno
Leucina
( 14 )
3. Fase oscura de la fotosíntesis
NADH
( 1 )
4. Única fuente de energía para los glóbulos rojos
NADP
( 3 )
5. Biomolécula esencial para humanos
Acido nucleico
( 5 )
6. Activador de las vías biosinteticas
Síntesis de glucosa
( 9 )
7. Forma de excreción de nitrógeno en peces
Ácido cítrico
( 19 )
8. Precursores principales para combustibles alternativos
Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
( 6 )
9. Degradación del glucógeno hepático
Glucagón
( 2 )
10. Activación de intermediarios metabólicos
Carnitina
( 17 )
11. Utiliza poder reductor para realizar su trabajo
Araquidonato
( 18 )
12. Conector de las principales vías metabólicas energéticas
Insulina
( 13 )
13. Activación de la vía glucolítica
AMP
( 16 )
14. Biomolécula esencial para humanos
Amoniaco
( 7 )
15. Utilización de ácidos grasos como fuente energética
Glucosa
( 4 )
16. Inhibidor de la glucolisis
Ácido graso sintasa
( 11 )
17. Favorece la utilización de ácidos grasos de cadena larga
Glucagón
( 15 )
18. Precursor de eicosanoides
Ácidos grasos
( 8 )
19. Fuente de precursores para purinas y pirimidinas
ATP
( 20 )
20. Inhibidor del ciclo del ácido cítrico
II. Señale entre el paréntesis V(verdadero) o F(falso) según si el enunciado respectivamente. (Valor 10%)
1. ( V )El componente anfibólico al que convergen en su degradación los carbohidratos, lípidos y proteínas es el ácido
pirúvico
2. ( V ) Una función del ciclo del ácido cítrico es proporcionar precursores para la biosíntesis de otras moléculas.
3. ( V ) Las principales funciones de la vía de las pentosas fosfato son: producir poder reductor necesario para las
biosíntesis y ribosa-5-fosfato necesaria para la síntesis de nucleótidos.
4. ( F ) Los productos de la degradación excesiva de ácidos grasos son buenos sustratos para la gluconeogénesis.
5. ( V ) El ARN tiene como una de sus funciones la de catalizar reacciones bioquímicas.
6. ( F ) La unidad básica de empaquetamiento de la cromalina eucariótica es el cromosoma metafásico.
7. ( V )La síntesis de una proteína conjugada no se puede hacer completamente en los ribosomas.
8. ( F )El producto inmediato de la acción de la ARN polimerasa en eucariotes se denomina ARN mensajero.
9. ( F )La fluidez de los acidos grasos se incrementa a medida que disminuye su grado de insaturacion.
10. ( F )Las bases nitrogenadas se conforman al acido ribonocleico son A,G,T y C.
11. ( V ) La oxidación completa del ácido hexanoico (6:1) produce más energía que la degradación de la glucosa.
12. ( F ) Los animales herbívoros tienen una enzima que les permite romper los enlaces de las unidades de glucosa en la
celulosa.
13. ( F )Los aminoácidos no se pueden utilizar como fuente energética en estados de ayuno prolongado.
14. ( F ) Las grasas pueden en alguna medida ser utilizadas para fabricar glucosa en un organismo animal.
15. ( V ) Los cuerpos cetónicos se producen principalmente en el hígado después de la degradación de las reservas de
grasa.
16. ( F ) La ATP sintasa es una enzima que fabrica ATP únicamente en organismos que tienen mitocondrias
17. ( V ) Para poder utilizar masivamente los ácidos grasos como fuente energética, es preciso que el animal haya
terminado su reserva de carbohidratos.
18. ( F ) La síntesis de ATP en los organismos vivos solo se puede hacer aprovechando la energía de gradientes
electroquímicos.
19. ( F ) Algunos aminoácidos se denominan no esenciales porque son necesarios para la fabricación de proteínas.
20. ( V ) La fotosíntesis se puede realizar en organismos que cuentan con pigmentos tales como carotenoides y xantofilas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN PARA ESTUDIO BIOQUIMICA y más Apuntes en PDF de Ingeniería Química solo en Docsity!

I. Emparejamiento.

Coloque en el paréntesis, el numeral ÚNICO más apropiado de la columna derecha, que relacione con las palabras o frases de la columna de la izquierda. ( Valor 20% ) Fosforilación ( 10 ) 1. Produce poder reductor Piruvato deshidrogenasa ( 12 ) 2. Presente en el estado de ayuno Leucina ( 14 ) 3. Fase oscura de la fotosíntesis NADH ( 1 ) 4. Única fuente de energía para los glóbulos rojos NADP ( 3 ) 5. Biomolécula esencial para humanos Acido nucleico ( 5 ) 6. Activador de las vías biosinteticas Síntesis de glucosa ( 9 ) 7. Forma de excreción de nitrógeno en peces Ácido cítrico ( 19 ) 8. Precursores principales para combustibles alternativos Glucosa- 6 - fosfato deshidrogenasa ( 6 ) 9. Degradación del glucógeno hepático Glucagón ( 2 ) 10. Activación de intermediarios metabólicos Carnitina ( 17 ) 11. Utiliza poder reductor para realizar su trabajo Araquidonato ( 18 ) 12. Conector de las principales vías metabólicas energéticas Insulina ( 13 ) 13. Activación de la vía glucolítica AMP ( 16 ) 14. Biomolécula esencial para humanos Amoniaco ( 7 ) 15. Utilización de ácidos grasos como fuente energética Glucosa ( 4 ) 16. Inhibidor de la glucolisis Ácido graso sintasa ( 11 ) 17. Favorece la utilización de ácidos grasos de cadena larga Glucagón ( 15 ) 18. Precursor de eicosanoides Ácidos grasos ( 8 ) 19. Fuente de precursores para purinas y pirimidinas ATP ( 20 ) 20. Inhibidor del ciclo del ácido cítrico

II. Señale entre el paréntesis V(verdadero) o F(falso) según si el enunciado respectivamente. ( Valor 10% )

1. ( V )El componente anfibólico al que convergen en su degradación los carbohidratos, lípidos y proteínas es el ácido

pirúvico

2. ( V ) Una función del ciclo del ácido cítrico es proporcionar precursores para la biosíntesis de otras moléculas. 3. ( V ) Las principales funciones de la vía de las pentosas fosfato son: producir poder reductor necesario para las biosíntesis y ribosa- 5 - fosfato necesaria para la síntesis de nucleótidos.

4. ( F ) Los productos de la degradación excesiva de ácidos grasos son buenos sustratos para la gluconeogénesis.

5. ( V ) El ARN tiene como una de sus funciones la de catalizar reacciones bioquímicas.

6. ( F ) La unidad básica de empaquetamiento de la cromalina eucariótica es el cromosoma metafásico.

7. ( V )La síntesis de una proteína conjugada no se puede hacer completamente en los ribosomas.

8. ( F )El producto inmediato de la acción de la ARN polimerasa en eucariotes se denomina ARN mensajero. 9. ( F )La fluidez de los acidos grasos se incrementa a medida que disminuye su grado de insaturacion. 10. ( F )Las bases nitrogenadas se conforman al acido ribonocleico son A,G,T y C. 11. ( V ) La oxidación completa del ácido hexanoico (6:1) produce más energía que la degradación de la glucosa.

12. ( F ) Los animales herbívoros tienen una enzima que les permite romper los enlaces de las unidades de glucosa en la

celulosa.

13. ( F )Los aminoácidos no se pueden utilizar como fuente energética en estados de ayuno prolongado.

14. ( F ) Las grasas pueden en alguna medida ser utilizadas para fabricar glucosa en un organismo animal. 15. ( V ) Los cuerpos cetónicos se producen principalmente en el hígado después de la degradación de las reservas de grasa. 16. ( F ) La ATP sintasa es una enzima que fabrica ATP únicamente en organismos que tienen mitocondrias 17. ( V ) Para poder utilizar masivamente los ácidos grasos como fuente energética, es preciso que el animal haya terminado su reserva de carbohidratos. 18. ( F ) La síntesis de ATP en los organismos vivos solo se puede hacer aprovechando la energía de gradientes electroquímicos. 19. ( F ) Algunos aminoácidos se denominan no esenciales porque son necesarios para la fabricación de proteínas. 20. ( V ) La fotosíntesis se puede realizar en organismos que cuentan con pigmentos tales como carotenoides y xantofilas.

III. Coloque UNA SOLA PALABRA en cada espacio para que la frase adquiera un correcto sentido bioquímico. (Valor 30%)

1. Los LIPIDOS de mayor importancia en los seres vivos son los ácidos grasos y sus derivados junto con el colesterol y

otros esteroides.

2. Casi todos los productos de la CATABOLISMO de carbohidratos, lípidos y proteínas son transformados en Acetil CoA

antes de su oxidación final hasta CO₂ en el ciclo del ácido cítrico.

3. Los procesos metabólicos están REGULADOS por mecanismos rápidos que afectan la actividad de las enzimas

existentes y por mecanismos lentos que afectan su síntesis.

4. Después de la transcripción, durante el procesamiento del ARNm los intrones son ELIMINADOS y los exones

empalmados para formar un ARN maduro que aparece en el citosol.

5. El almidón y el glucógeno constituyen los polímeros de RESERVA de glucosa en plantas y animales superiores

respectivamente

6. De acuerdo con el dogma central de la Biología Molecular, la TRANSFERENCIA de la información genética sigue la

secuencia: ADN → ARN → Proteínas.

7. Las vitaminas son nutrientes INDISPENSABLES y, por lo tanto, es necesario incluir en la dieta diaria los alimentos que

las contengan.

8. Las vitaminas LIPOFILICAS pueden causar toxicidad cuando se administran en cantidades mayores a los

requerimientos nutricionales básicos.

9. Los lípidos SAPONIFICABLES son un grupo de compuestos liposolubles entre los que se incluyen los triglicéridos y las

ceras.

10. Una diferencia existente entre el ciclo del ácido cítrico y el ciclo de Calvin consiste en que el primero se realiza

EXCLUSIVAMENTE en la mitocondria y el segundo requiere la participación de dos compartimentos celulares diferentes.

11. En los mamíferos la insulina es una hormona que activa todas las vías biosintéticas mientras que otras hormonas

como el glucagón y la ADRENALINA Y CORTISOL activan las vías degradativas.

12. La degradación de los carbohidratos hasta CO₂ y H₂O en un organismo vivo produce una ganancia energética de

INFERIOR a la que se puede obtener a partir de la oxidación completa de un paso a paso.

13. En las células de los organismos EUCARIOTES el glutamato y la glutamina son producidos por acción de sintetasa

específicas y sirven para donar sus grupos AMINO para la síntesis de aminoácidos, proteínas, nucleótidos y, ácidos nucleicos y compuestos nitrogenados.

14. Algunos países prohiben la PRODUCCION y siembra de cultivos transgénicos por razones de seguridad alimentaria

por la protección de la BIODIVERSIDAD y por los costos de la tecnología, que resultan inalcanzables para los países menos desarrollados.

15. En las condiciones de la tierra primitiva, los MINERALES pudieron haber actuado como núcleos de reacción donde los

monómeros se concentraban y se unían para formar polímeros, facilitando así la formación de moléculas ORGANICAS complejas.

IV. Encierre en un círculo el literal de la opción que, a la luz de lo que hasta hoy conocemos, MEJOR

COMPLEMENTA cada enunciado. (Tenga en cuenta que ante la existencia de dos o más posibles respuestas

debe elegir la MEJOR OPCIÓN) (Valor 40%)

  1. El proceso completo de copiado y expresión de la información genética se realiza tanto en eucariotas como en procariotas. Una de las siguientes etapas de este proceso no se realiza en las células procariotas: a) Transcripción del ADN para producir ARNm a cargo de ARN polimerasas apropiadas. b) Replicación del ADN por medio de ADN polimerasas apropiadas. c) Trascripción simultánea de VARIOS genes funcionalmente relacionados.

d) Procesamiento del ARN transcrito para convertirlo

en ARNm maduro.

e) Modificacion por traduccional de la proteína

antes de ser secretada.

  1. NO ES una exigencia del ADN polimerasa I en el proceso de replicación del ADN: a) Un oligonucleótido cebador para iniciar el proceso. b) La presencia de todos los ribonucleótsidos trifosfato. c) Una hebra de ADN molde desnaturalizada. d) La presencia de un origen de replicación en el ADN molde. e) Varias subunidades proteicas para completar la holoenzima.
  2. NO ES un evento común que conduzca a una mutación: a) Formación de un dímero de purina por acción de radiación UV. b) Inserción de una purina. c) Transición de una purina por otra purina. d) Transversión de una purina por una pirimidina. e) Deleción de una pirimidina.