Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen o tesis de un trabajo de volibol, explica todas sus características y reglas, Tesis de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tiene características, reglas, como se juega, cuánto equipo debe estar en la cancha, si 12 o 6 y su historia

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 09/06/2023

bray-guillot
bray-guillot 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A través de los años, el vóleibol ha sido un deporte que ha ayudado mucho en la revolución del
mismo, puede ayudar a los demás de muchas maneras como por ejemplo: Tener un mejor
físico, estar en forma, resistencia, y sobre todo tener responsabilidad. A la hora de jugar, el
vóleibol no tiene límites, no le prohíbe a nadie el no jugar ya sea por su estatura, su raza, sexo,
etc. Anteriormente, este era un deporte en el que predominaban las mujeres pero que hoy en
día, cualquier género; hombre, mujer, entre otros, pueden jugar.
Vega marcos es graduada en psicología por la universidad de salamanca y psicóloga general
sanitaria por la universidad pontifica de comillas. Ella realizó un estudio (2014) a un equipo de
12 jugadores durante el Campeonato del Mundo Brasil-2011 sub-20 en el cual se midieron seis
factores primordiales del estado de ánimo a lo largo de los partidos y se observaron cambios
dependiendo de los resultados del juego.
Uno de los puntos importantes a remarcar en este estudio es el hecho de que con cada derrota
el vigor y la tensión de los jugadores se veían disminuidos. Pero a su vez la depresión
aumentaba. A su vez, tras ser derrotados en el partido 5, siendo así excluidos del medallero, la
tensión disminuye rotundamente, pero así mismo el cólera
El equipo zingu jugo los departamentales y iba perdiendo el partido, se sintieron frustrados,
trataron mal a sus compañeros, se cegaron y no seguieron continuando bien el partido sino que
cada vez empeorando o más punto para el otro equipo y pedieron lo que siempre ellos
construyeron que es el compañerismo como equipo.
deben mejorar, de estar siempre unidos aunque vayan perdiendo o ganando los sed o partidos,
que maneje mucho más el compañerismo entre equipo y así podría tener mejores resultados,
que no se insulten al otro por una falta sino que se deme apoyor moral, porque la unión
siempre hará la fuerza.
El volibol es un juego de interior por equipo con semejanza al tenis o balonmano, pero trata
más asimilación al baloncesto por tiempo y espacio. Esta actividad deportiva se distancia
claramente del cero contacto físico con el riva, también se trata de mucha responsabilidad en
la hora del juego, el volibol tiene muchos aspectos positivos para las personas, en el sentido
que nos ayuda tener un físico super excelente, agilidad tanto afuera de la cancha como afuera
y por el último tener una buena responsabilidad, este es un deporte muy bonito y divertido
que no tiene límites para cualquier persona, de estatura baja, alta, hombre, mujer etc.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen o tesis de un trabajo de volibol, explica todas sus características y reglas y más Tesis en PDF de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte solo en Docsity!

A través de los años, el vóleibol ha sido un deporte que ha ayudado mucho en la revolución del mismo, puede ayudar a los demás de muchas maneras como por ejemplo: Tener un mejor físico, estar en forma, resistencia, y sobre todo tener responsabilidad. A la hora de jugar, el vóleibol no tiene límites, no le prohíbe a nadie el no jugar ya sea por su estatura, su raza, sexo, etc. Anteriormente, este era un deporte en el que predominaban las mujeres pero que hoy en día, cualquier género; hombre, mujer, entre otros, pueden jugar. Vega marcos es graduada en psicología por la universidad de salamanca y psicóloga general sanitaria por la universidad pontifica de comillas. Ella realizó un estudio (2014) a un equipo de 12 jugadores durante el Campeonato del Mundo Brasil-2011 sub-20 en el cual se midieron seis factores primordiales del estado de ánimo a lo largo de los partidos y se observaron cambios dependiendo de los resultados del juego. Uno de los puntos importantes a remarcar en este estudio es el hecho de que con cada derrota el vigor y la tensión de los jugadores se veían disminuidos. Pero a su vez la depresión aumentaba. A su vez, tras ser derrotados en el partido 5, siendo así excluidos del medallero, la tensión disminuye rotundamente, pero así mismo el cólera El equipo zingu jugo los departamentales y iba perdiendo el partido, se sintieron frustrados, trataron mal a sus compañeros, se cegaron y no seguieron continuando bien el partido sino que cada vez empeorando o más punto para el otro equipo y pedieron lo que siempre ellos construyeron que es el compañerismo como equipo. deben mejorar, de estar siempre unidos aunque vayan perdiendo o ganando los sed o partidos, que maneje mucho más el compañerismo entre equipo y así podría tener mejores resultados, que no se insulten al otro por una falta sino que se deme apoyor moral, porque la unión siempre hará la fuerza. El volibol es un juego de interior por equipo con semejanza al tenis o balonmano, pero trata más asimilación al baloncesto por tiempo y espacio. Esta actividad deportiva se distancia claramente del cero contacto físico con el riva, también se trata de mucha responsabilidad en la hora del juego, el volibol tiene muchos aspectos positivos para las personas, en el sentido que nos ayuda tener un físico super excelente, agilidad tanto afuera de la cancha como afuera y por el último tener una buena responsabilidad, este es un deporte muy bonito y divertido que no tiene límites para cualquier persona, de estatura baja, alta, hombre, mujer etc.