




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESPERO ESTE APUNTO TE AYUDE :))))))
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los cocos son las bacterias que tienen forma esférica, pueden vivir como células individuales o bien agruparse entre ellas formando cadenas.
Estas formas tienen varias clasificaciones según la cantidad de células que formen y la forma que construyen, Con respecto al número, cuando la cocaceas son observadas en pares son llamadas “diplococos” y cuando son encontradas en números de 4 son llamadas “tetracocos”. Pero cuando se trata de la forma, si estas forman cadenas se les denomina “streptococos”, cuando forman racimos “staphylococos” y cuando tienen forma de cubo se les llama “sarcinas”.
¿Qué son las bacterias? Las bacterias son microorganismos unicelulares constituidos por una sola célula procariota, son reconocidas como uno de los grupos de seres vivos más primitivos del planeta, agrupados dentro del Reino Procariota, del griego "protos", primitivo y "cariota", núcleo.
Monococos: Se caracterizan por presentar células aisladas o colocadas desordenadamente. Diplococos: Se caracterizan por tener células unidas en parejas, o sea de dos en dos. Tetracocos: Se caracterizan por tener sus células dispuestas en grupos de a cuatro, situadas perpendicularmente entre sí, es decir en forma de cuadrado. Estreptocoocos: Se caracterizan por agruparse formando cadenas de diferentes longitudes (cortas o largas), siendo estas generalmente curvas. Estafilococos: Se caracterizan por agruparse en racimos muy semejantes a los de uvas. Sarcinas: Se caracterizan por sus células, las cuales se agrupan entre planos, formando paquetes cúbicos oarecidos a los dados.
Son bacterias con formas alargadas, como una barra o vara. Cuando estos bacilos forman cadenas reciben el nombre de “streptobacilos”, pueden encontrarse en distintos ambientes, numerosos bacilos resultan patógenos para las personas, aunque no todos repercuten de manera negativa. Los bacilos se suelen dividir en:
Bacilos Gram positivos: fijan el violeta de genciana (tinción de Gram) en la pared celular porque carecen de capa de lipopolisacárido.
Bacilos Gram negativos: no fijan el violeta de genciana porque poseen la capa de lipopolisacárido.
Dentro del grupo de los bacilos es posible diferenciar distintos subtipos de bacterias según sea la longitud y estructura morfológica de las células:
Son bacterias gramnegativas que se caracterizan por tener como elementos de movilidad los filamentos axiales. Tienen un comportamiento metabólico muy variable desde anaerobias estrictas o aerobias obligadas. Reservorio: humano, animal Transmisión: por contacto directo de mucosas o lesiones en la piel con orina de animales infectados Estructura: membrana citoplásmica, membrana externa, filamentos axiales Características metabólicas: lento crecimiento. Exigentes nutricionalmente. F. S pirochaetaceae: aerobios-facultativos. Fuente c: aminoácidos e hidratos de carbono. F. Leptospiraceae: aerobios. Fuente de c: ácidos grasos de cadena larga y alcoholes.
Los espirilos son las bacterias que tienen forma de tirabuzón rígido. “Spirillum volutans” es una de las especies de bacterias más abundantes y se encuentra en medios acuáticos de agua dulce. Es un género de bacterias gram negativas, de forma curva y en espiral que se encuentran en ambientes con aguas dulces y estancadas. Estos organismos son móviles por medio de penachos bipolares de flagelos de gran longitud y forma helicoidal, algunas especies de Spirillum causan un tipo de fiebre por mordedura de rata.
CARACTERISTICAS:
Los espirilos son proteobacterias que se caracterizan por ser:
Bacterias gram negativas Forma espirilada o de espiral Móviles Se transmiten por contacto directo o por medio de vectores. Diámetro muy pequeño, menor a las 3 micras.
Susceptibles a los cambios ambientales Atraviesan fácilmente las mucosas. Representante destacado: Treponema pallidum (sífilis)
Flagelos: Apéndices filamentosos extracelulares y helicoidales, rígidos, responsables del desplazamiento en medios líquidos de la mayor parte de bacterias movibles.
Fimbrias: Las fimbrias son apéndices cortos, finos, más delgados que los flagelos y muy similares a pelitos que rodean a la bacteria.
Pili: Estructuralmente similar a las fimbrias, pero más largos y anchos.
CARACTERISTICAS: Permiten el movimiento de la bacteria. Son utilizadas por las bacterias para adherirse a las superficies, unas a otras. Adhesión a las superficies, que facilita la infección, y son una característica dominante de la virulencia.
Es un género de bacterias del filo Fusobacteria. Algunas de las especies que lo representan contribuyen a numerosas enfermedades, incluyendo enfermedades periodontales, síndrome de Lemierre, angina de Vincent, orofaringitis y úlcera de piel topical. En humanos, constituyen uno de los principales tipos de flora del aparato digestivo, y se encuentran en muchas partes del tracto gastrointestinal. Son bacterias Gram negativas, anaerobias y de aspecto filamentoso.
Son unas bacterias aerobias, no móviles, muy contagiosas y que producen una serie de infecciones altamente prevalentes en el ser humano, entre otras, la tuberculosis y la lepra.
CARACTERISTICAS:
Bastones delgados, rectos o ligeramente curvos, que a veces forman ramificaciones. De difícil tinción por la técnica de Gram, aunque se consideran gram positivas. Inmóviles No esporulados Son ácido alcohol resistente por su alto contenido de lípidos en su pared celular. Las especies representativas del género son: Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium bovis y Mycobacterium leprae, además de existir un grupo atípico que también incluye importancia médica.
Roldán, L. F. (2021, 23 febrero). Tipos de bacterias. ecologiaverde.com. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-bacterias-2633.html
Gómez, C. F. L. (2020, 18 diciembre). Bacterias: características, morfología, tipos, reproducción. Lifeder. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.lifeder.com/bacterias/
A.(2021, 14 octubre). Las Bacterias. Areaciencias. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://www.areaciencias.com/biologia/bacterias/
La Pez, P. L. B. (s. f.). Apéndices bacterianos. Flagelos, pili y fimbrias. Biología Ecológica. Recuperado 8 de marzo de 2022, de https://biologia- geologia.com/biologia2/62226_apendices_bacterianos.html
Pérez, M. & Mota, M. (2000) Morfología y estructura bacteriana. Revista
Temas de bacteriología y virología médica. Volumen 23.