

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se habla en este documento de diversos puntos que se ven ene le interrogatorio y contrainterrogatorio
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dentro del primer video se puso observar como se le hacina preguntas a los peritos que evidentemente son acerca de su trabajo, tales como acerca de las heridas o de la dactiloscopia y son materias que de primera mano no son para el licenciado en derecho o el ministerio público por lo que es necesario hacerle este tipo de preguntas a los peritos para poder conocer del tema que se trata y que no es materia en si del licenciado en derecho. Tambien se puede observar que se hace un amplio cuestionamiento sobre el trabajo que realizan los peritos, desde mi puno de vista para poder constatar que son especialistas en el caso que se presenta. Del video de Miguel Carbonelle se pudo rescatar lo siguiente: El contrainterrogatorio es una maquina muy potente para poder extraer y poner en evidencia la verdad. Es un procedimiento muy complejo y complicado. Para esot se van a tomar en cuenta los siguientes puntos.
IV. Improbabilidad de lo que afirma. S epuede demostrar que es muy poco probable por razones lógicas que hayan sucedido los hechos como el testigo los plantea V. Evidenciar contradicciones. Si el testigo cuando fue interrogado por parte de la parte que presento ese testigo hizo una afirmación en un determinado tema, y cuando en el interrogatorio se le pregunta sobre ese mismo tema se contradice se tiene ahí también una línea de contraataque VI. Falta de conocimiento directo y personal del asunto. Solo es valido el testimonio si se consta de manera personal y directa.