Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen interesante sobre el ciclo celular, mitos, Resúmenes de Medicina

Ciclo celular, descripción detallada de este

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/10/2023

christian-robles-ramirez
christian-robles-ramirez 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Compactación de cromatina,
mitosis y ciclo celular
Robles Ramirez Christian
220551313
Embriología
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen interesante sobre el ciclo celular, mitos y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Compactación de cromatina, mitosis y ciclo celular Robles Ramirez Christian 220551313 Embriología

¿Qué es la embriología? Es el estudio de los fenómenos que ocurren en el proceso de gestación de un embrión hasta su desarrollo total ¿Por qué es importante? Proporcionan conocimientos esenciales para la creación de estrategias de asistencia sanitaria destinadas a mejorar los resultados obstetricos ¿Qué es la cromatina? Es el material organizado como eucromatina o heterocromatina. Contiene ADN asociado con una masa aproximadamente igual al de las proteínas nucleares diversas (ejemplo: histonas) Eucromatina Es una forma más laxa y accesible de cromatina que se utiliza para la expresión activa de los genes Heterocromatina Tiene una estructura más densa y compacta que se utiliza para la conservación de material genético

Existen dos tipos identificables de heterocromatina: Constitutiva: Contiene las mismas regiones de secuencias muy repetitivas y genéticamente inactivas del ADN, que están condensadas y consistente mente incorporadas en las mismas regiones del cromosoma cuando se compara con otras células Facultativa: También está condensada y no participa en el proceso de tránscripción, a diferencia de la constitutiva, la facultativa no es repetitiva y su ubicación nuclear y cromosómica varía cuando se compara con otros tipos de células. Puede experimentar transcripciones activas en ciertas células).

Célula diploide y haploide Diploide Haploide Los gametos humanos ( óvulos y espermatozoides) contienen un único juego de cromosomas y se dice que son haploides “Diploide” es un término que se refiere a la presencia de dos conjuntos completos de cromosomas en las células de un organismo, donde cada progenitor aporta un cromosoma a cada par Ciclo celular, características y sus fases: La célula es la unidad básica de la vida. Esta pasa por un proceso denominado como división celular El ciclo celular representa una secuencia autorregulador de fenómenos que controla el crecimiento y la división celular. Su objetivo es producir células hijas, cada una contiene cromosomas idénticos a los de la célula progenitora

El ciclo celular tiene dos fases principales Interfase: que representa el crecimiento continuo de la célula Subdivisiones: G(gap1), S ( síntesis) y la g2 (gap2) Fase G1: Comienza al final de a fase M y en esta la célula obtiene sustancias nutritivas y sintetiza el ARN y las proteínas necesarias para la síntesis del ADN y la duplicación cromosómica. Este proceso se vigila por 2 puntos de control: Punto de control de restricción: Que es sensible al tamaño celular, al estado de los procesos fisiológicos de la célula y a sus interacciones con la matriz extra celular. Punto de control de daño del ADN en G1: Vigila la integridad del ADN. Detecta concentraciones altas de proteína supresora de tumores y no permite que la célula entre en la fase S. Fase S: El inicio de la síntesis de ADN marca el comienzo de esta fase, el ADN se duplica en esta fase y se formas las nuevas cromátidas que se harán evidentes en la profa se y metafase de la división mitótica. ( Dura de 7.5 a 10 h) Fase G2: La célula examina el ADN duplicado en preparación para la mitosis. Este es un periodo de crecimiento celular y reorganización de organelos citoplasmáticos ( puede durar 1 hora)

Bibliografía: Ross, M. H., & Wojciech, P. (2016). Histología : texto y atlas : correlación con biología celular y molecular (7th ed.). Wolters Klumer. Khan Academy. (2017). Fases de la mitosis (artículo). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cell-communication-and- cell-cycle/cell-cycle/a/phases-of-mitosis