




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona definiciones, etiología, clínica y tratamiento de la meningitis en niños. Se presentan las diferentes bacterias que pueden causar la meningitis, los signos y síntomas asociados, y el tratamiento antibiótico recomendado. Además, se ofrecen recomendaciones para el diagnóstico diferencial y la vacunación. La meningitis es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central y requiere atención médica inmediata.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO ETÁREO MICROORGANISMO
MENORES DE 1 MES S. AGALACTIAE E. COLI LISTERIA MONOCYTOGENES
1 A 3 MESES ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B (39%) GRAM NEGATIVOS (32%) S. PNEUMONIAE (14%) N. MENINGITIDIS (12%)
3 MESES A 3 AÑOS S. PNEUMONIAE (45%) N. MENINGITIDIS (34%) ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B (11%) GRAM NEGATIVOS (9%)
3 A 10 AÑOS S. PNEUMONIAE (47%) N. MENINGITIDIS (32%)
10 A 18 AÑOS N. MENINGITIDIS (55%)
Alteración en la permeabilidad capilar
Riesgo de efusión subdural
o TINCIÓN BAAR CARECE DE SENSIBILIDAD o CULTIVO DE LCR (MUY LENTO) o REACCIÓN EN CADENA DE POLIMERASA (COSTOSO) o DETECCIÓN DEL ANTÍGENO DEL BACILO X ELISA o ANTICUERPOS IGG/IGM CONTRA ACIDO ESTEÁRICO o ADENOSINA DESAMINASA (ADA)
CLASIFICACION
CASO MICROBIOLOGICO
CASO CLINICO
SIGNOS O SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS COMPATIBLES + 2 DE LOS SIGUIENTES
▪ NIÑO CONTACTO CON ADULTO TB CONFIRMADO ▪ NIÑO CON PPD > 10MM DE INDURACIÓN ▪ NIÑO CON PPD > 5MM INDURACIÓN + CONTACTO CON ADULTO TB ▪ ANORMALIDAD DEL LCR SIN DX EXPLICABLE. ▪ ANORMALIDAD DE TAC COMPATIBLE CON TB
TRATAMIENTO
ISONIAZIDA 10 - 15MG/K/D RIFAMPICINA 15 - 35MG/K/D PIRAZINAMIDA 20MG/K/D 12 - 18 MESES ETAMBUTOL 20MG/K/D DEXAMETASONA 0.3-0.5MG/K/D X 1MES