Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen hidratos de carbono, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

vias metabolicas y regulaciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 14/09/2023

facundo-kerber
facundo-kerber 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2 DOS FASES:
Oxidativa: las enzimas que participan son la glucosa-6-P-deshidrogenasa, 6-P-gluconato
deshidrogenasa y la lactonasa. Son reacciones irreversibles
glucosa-6-P-deshidrogenasa: utiliza como cofactor NADP y se obtiene NADPH, produce
deshidrogenación de G-6-P a 6-P-gluconolactato.
Lactonasa: de 6-P-gluconolactato a 6-P-gluconato.
6-P-gluconato deshidrogenasa: utiliza como cofactor NADP y se obtiene NADPH, de 6-P-
gluconato a 3-ceto-6-fosfogluconato, después de 3-ceto-6-fosfogluconato a Ribulosa-5-fosfato
liberando CO2.
Obtengo: 2 NADPH y CO2.
No oxidativa: reacciones reversibles
Isomerasa: de Ribulosa-5-fosfato a ribosa-5-P
Epimerasa: de Ribulosa-5-fosfato a xilulosa-5-P
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen hidratos de carbono y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

2 DOS FASES:

Oxidativa: las enzimas que participan son la glucosa-6-P-deshidrogenasa, 6-P-gluconato deshidrogenasa y la lactonasa. Son reacciones irreversibles glucosa-6-P-deshidrogenasa: utiliza como cofactor NADP y se obtiene NADPH, produce deshidrogenación de G-6-P a 6-P-gluconolactato. Lactonasa: de 6-P-gluconolactato a 6-P-gluconato. 6-P-gluconato deshidrogenasa: utiliza como cofactor NADP y se obtiene NADPH, de 6-P- gluconato a 3-ceto-6-fosfogluconato, después de 3-ceto-6-fosfogluconato a Ribulosa-5-fosfato liberando CO2. Obtengo: 2 NADPH y CO2. No oxidativa: reacciones reversibles Isomerasa: de Ribulosa-5-fosfato a ribosa-5-P Epimerasa: de Ribulosa-5-fosfato a xilulosa-5-P

Transcetolasa: de ribosa-5-P a gliceraldehido-3-P y de xilulosa-5-P a sedoheptulosa-7-P o gliceraldehido-3-P. Transaldolasa: de gliceraldehido-3-P a fructosa-6-P y de sedoheptulosa-7-P eritrosa-4-P que luego con la Transcetolasa pasa a fructosa-6-P FUNCION: Generar Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato Reducido (NADPH). NADPH aparte de ser utilizado para reacciones de biosíntesis juega un papel importante en la protección frente a especies reactivas de oxígeno (ROS): regeneración del glutation reducido para mantener el estado reducido normal de la célula. Sintetizar azúcares de cinco carbonos (PENTOSAS FOSFATO) para síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. Regulación de la vía: glucosa-6-P-deshidrogenasa : regulada por los valores de NADPH, el aumento la inactiva y su ausencia la activa. Dependiendo de las necesidades del organismo: Necesito más ribosa-5-P que NADPH: se inactiva la fase de oxidación, Glucosa 6-P pasa a glicolisis formando Fructosa 6- fosfato y Gliceraldehido 3- fosfato, que pasan a formar Ribosa - 5-fosfato mediante fase no oxidativa. Necesito ribosa-5-P y NADPH por igual: proceso normal Necesito más NADPH que ribosa-5-P: Fase no oxidativa produce Fructosa 6- fosfato y gliceraldehido 3 fosfato que regeneran Glucosa 6-fosfato mediante reacciones de la gluconeogénesis y se repite el proceso. Se necesita NADPH y ATP: Fase no oxidativa produce Fructosa 6-fosfato y gliceraldehido 3 fosfato que dan lugar a piruvato + ATP mediante reacciones de glucolisis. Piruvato a su vez puede ser oxidado para generar más ATP por ciclo de kreps. Niveles bajos de glucosa 6-fosfato implican mayor sensibilidad a estrés oxidativo. Eritrocitos: mayor importancia todavía dado que al carecer de mitocondrias la ruta de las pentosas fosfato es su única manera de mantener los niveles de poder reductor necesarios para mantener el grupo hemo de la hemoglobina en estado reducido