Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN HELMITOS MECA 2, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Resumen de Helmitos tipos y evolucion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 29/06/2025

arellys-rojas-1
arellys-rojas-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Helmitos
·
Nematelmintos
:
Casi
todos
tienen
ciclo
directo
,
único
hospedador
el
ser
humano
-
>
son
de
cuerpo
cilindrico
-machos
-
>
Dimorfismo
sexual
:
Adultos
-
nembras
-
siempre
es
más
grance
Cascaris
30-40
cm)
-
uncinarias
:
placas
y
dientes
-
>
Boca
trilabiada
,
excepto
-
>
trichuris
:
lance
tas
*
Evolución
~
Huevos
infectantes
Clarvados)
-
>
larvas
Filiformes
-
>
Adultos
(reproducción)
-
-
>
Nematodes
que
tienen
ciclo
indirecto
=>
-Filarias
(por
vectores
-
strongyloides
Stercoralis
(posee
ciclo
de
vida
libre
-
trichinella
spiralis-triquinosis
(zoonosis)
,
el
humano
es
hospedador
accidental
-
>
Nemátodes
parásitos
=
-
>
Geonelmintiasis
1)
Infecciones
intestinales
,
con
sintomas
como
mulestar
general
,
manifestaciones
intestinales
y
debilidad
.
Afecta
mayormente
a
comunidades
pobres
·
Los
nuevos
olaras
infectantes
se
encuentran
en
suelo
contaminado
con
heces
humanas
.
se
da
por
el
consumo
de
alimentos
,
agua
contaminada
con
huevos
maduros
infectantes
o
por
penetración
de
la
piel
canales
de
rego
contaminados
/
#
Predominan
en
climas
tropicales
y
en
preescolares
(juegan
con
tierra)
Importancia
de
la
higiene
que
presentan
problemas
nutricionales
y
físicos
Geonelmintiasis
ascari
&
(parásitosis
intestinales
·
Ascaris
lumbricoides
al
contacto
con
el
suelo
*
E
strongiloidiasis
·
se
alimentan
del
quimo
en
el
intestino
,
por
lo
que
tienen
-
Los
huevos
·
strongyloides
stercoralis
una
boca
trilabiada
.
tienen
doble
Enterobiasis
membrana
·
Enterobius
vermicularis
Interna
-
lípidica
(embrio
Externa
*
uncinariasis
-
albuminoidea
·
Ancyolostoma
duodenalis
poseen
dientes
-
Nutrición
por
componentes
sanguíneos
-
·
·
nuevos
com
m
.
fecal
3
-
·
Necator
americanos
*
perforantes
poseen
placas
cortantes
·
huevos
con
m
.
fecal
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN HELMITOS MECA 2 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Helmitos

· Nematelmintos :Casi todos tienen ciclo directo,único hospedador el ser humano

  • (^) son de (^) cuerpo cilindrico - > -machos

Dimorfismo sexual^ : Adultos - nembras - siempre es más grance Cascaris 30-40 cm)

  • uncinarias^
  • :^ placas^ y^ dientes

Boca (^) trilabiada (^) , excepto (^) - > trichuris : (^) lance tas

  • (^) Evolución ~ (^) Huevos (^) infectantes Clarvados) - > larvas (^) Filiformes - > Adultos (^) (reproducción) -^ -

(^) Nematodes (^) que tienen ciclo indirecto => -Filarias (^) (por (^) vectores - strongyloides Stercoralis (^) (posee ciclo de vida libre

  • trichinella (^) spiralis-triquinosis (zoonosis) (^) , el humano es (^) hospedador accidental
  • (^) Nemátodes (^) =parásitos

  • (^) Geonelmintiasis

  1. (^) Infecciones intestinales^ ,^ con^ sintomas^ como mulestar (^) general (^) , manifestaciones intestinales (^) y debilidad. Afecta mayormente a (^) comunidades pobres

· Los nuevos olaras infectantes se encuentran en suelo contaminado con heces humanas.

↓ se da (^) por el consumo de (^) alimentos, (^) agua contaminada (^) con huevos maduros (^) infectantes o (^) por penetración de la (^) piel ↳^ canales^ de^ rego contaminados (^) /

# Predominan en^ climas^ tropicales^ y en preescolares (juegan^ con^ tierra)

↳ Importancia de la higiene ↳^ que presentan problemas nutricionales y físicos

Geonelmintiasis ascari

&

(parásitosis intestinales ·^ Ascaris^ lumbricoides

al contacto con

el suelo *^ E^ strongiloidiasis^

· se alimentan del quimo en el

intestino (^) , por lo (^) que tienen

  • Los huevos ·^ strongyloides stercoralis^ una (^) boca trilabiada.

tienen doble^ ⑧ Enterobiasis

membrana · Enterobius vermicularis

↳ Interna

  • lípidica (embrio

↳ Externa * uncinariasis

  • albuminoidea · (^) Ancyolostoma duodenalis ↳ (^) poseen (^) dientes - Nutrición (^) por componentes (^) sanguíneos

· (^) nuevos com m^.^ fecal

· Necator americanos *perforantes

↳ poseen placas cortantes

· huevos con m^.^ fecal

=> (^) Enterobius Vermicularis (^) Coxyuro) (^) => Strongyloides Stercoralis

  • Presencia de neces => Hembra

↳ Es partogenetica

Ise (^) reproduce sin un macho

↳ No hace ciclo de LOOS^ -^ >Eclosionan en el

intestino y en las

=> (^) Contagio (^) Centeroparasitosis) I

neces se

observa (^) la larva^. V

Ifondo de^ la

fosa intestinal) L


  • (^) ciclo (^) Biológico o (^) ciclo de LOOS :

· Ascaris lumbricoides : Habita en el intestino delgado cadultos) ,se reproducen generando los hueso , se expulsa

los huevos (^) por la materia (^) fecal (^) , colocada en el (^) suelo con los nuevos^ inmaduros, madurando en^ dos (^) larval (^) (4-4)

en juelo con la temp. y humedad adecuada. El nuevo La contamina el^ suelo, que al consumir los productos de

este y digevirlos , en el^ estómago se^ disuelve la membrana , liberando e La^ en el^ duodeno^ ,penetra la mucosa

Y se^ dirige por la^ circulación al^ higado pasando a^ la^ vena^ cara^ inferior^ y (^) llega al (^) corazón En los (^) capilares la larra^ se transforma en^13 , rompe capilares pasando a^ los^ alveó los pasando a^ - ser Lycresistencia^ gástricas-

  • (^) via (^) cutane a - (^) sangre - > (^) corazon - > (^) pulmone Intestino^ delgado
  • (^) vía (^) digestiva (^) -higado -> (^) corazón - > (^) pulmón - > F. delgado

M ~ ~ ~

* pato genia :

  • Larvas - >marcada

necutor

  • Entrada de la larva

En cylostoma

  • media alta - > (^) Debajo de la piel

  • (^6).

adultos

  • por^ sangre

Daño de la (^) pared intestinal - > (^) no (^) sangre,anemia por falta de (^) nutrientes

  • (^) Enterobiasis

comienza cuando los^ huevos son digeridos,en el estómago eclusionan, liberando larvas en el I. delgado

van al ciego donde se transforman en macho y hembra se reproducen , para luego la hembra salir

Y forzar al esfínter anal , depositand los nuevos en la zona periana. Luego de 6h maduran contami -

nando manos^ (circuito ano-mano-boca)^ , lo (^) que propicia una auto (^) infección o transmisión (^) por persona.