



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la focalización en la fotografía, con un enfoque especial en temas relacionados con la iluminación y los colores. Aprenda sobre roles y funciones en el equipo de producción, la luz visible y electromagnética, síntesis aditiva y sustractiva del color, leyes de difracción, refracción y reflexión, temperatura de color y herramientas para su modificación. Además, se incluye una bibliografía para una lectura adicional.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Según el tipo de Focalización externa. Todas las películas empiezan con focalización externa, poco a poco se presenta ese mundo. El espectador tiene dudad, el cine clásico intenta responder quienes son los personajes para entender. Escribir un corto con una focalización en la mayor parte del corto. Por ejemplo: interna múltiple “A fabrica” Ali Muritiva. Hasta el final estamos sabiendo menos que los protagonistas. Momento de suspenso. Momento de suspenso cuando la revisa. Focalización interna fija: mismo punto de vista de un personaje. Focalización interna variable: sabemos lo mismo que un personaje y pasamos a otro. TEMAS FOTOGRAFIA Roles y funciones. Primer asistente de cámara, que hacia el director de fotografía. La luz. Espectro visible y espectro electromagnético. Síntesis aditiva y síntesis sustractiva del color. Leyes de difracción, refracción y reflexión. Leyes de snell. El ojo y la cámara. Lentes Profundidad de campo y profundidad de foco. Exposición. Temperatura color. Bibliografía Modulo I La fotografía El negativo Ansel Adams. Espectro visible
Jefe de equipo: responsable de todo lo visual de la película. Lleva a cabo la propuesta estética y el plan de trabajo con la producción. Incide en las decisiones de arte. Realiza pruebas de luz, ensayos de cámara y comprueba el resultado final viendo si el material es llevado al laboratorio. Se encarga de los materiales, la luz y el color. Dirige al Jefe eléctrico y jefe maquinista
Por cada medio por donde pasa la luz hay un índice de refracción. El ángulo por el que pasa va a hacer que se diferencia como se ve esa luz. DIFRACCION DE LA LUZ: La luz se divide cuando pasa por un prisma. Todo objeto refleja luz, pero hay fuentes de luz que emiten color. SÍNTESIS SUBSTRACTIVA : La gelatina de un color deja pasar su color y absorbe su complementario. Por ejemplo: Un filtro rojo deja pasar su color y absorbe su complementario que es el CIAN= azul y verde. AZUL Y ROJO: MAGENTA complementario VERDE VERDE más AZUL: CIAN complementario ROJO VERDE más ROJO: AMARILLO complementario AZUL Si las junto armo la luz blanca. Si agrego un filtro desarmo esa luz blanca. Logro que a partir de una fuente de donde salen tres longitudes de onda de la luz, si le pongo un CIAN el cian deja pasar su color (azul y verde) y bloquea el rojo. Si al mismo CIAN le agrego un filtro Magenta le anula el verde. Cian más magenta dan azul. Formación de un color primario a partir de dos complementario, o del negro a partir de los tres complementarios. Azul verde y rojo SÍNTESIS ADITIVA : Ponerle gelatinas a una luz de esos colores. Juntando tres forman el blanco. Eso es la síntesis aditiva. La formación de un color complementario, si juntas dos, o la formación de blanco con la junta de los tres ases de luz distintas. Aditivo porque se suman longitudes de onda. Dos primarios
Se mide en nanómetros por su longitud de onda. Tienen unidad de medición que depende su longitud de onda. 550 nano VERDE. 750 nano ROJO. AZUL nano 380. El nano es una millonésima de un metro. CIRCULO DE CONFUSION GOOGLEAR.
PROFUNDIDAD DE CAMPO POR f Diafragma ABIERTO los rayos entran abiertos. Si están así se abre el diámetro y por lo tanto hay menos profundidad de campo. Si CIERRO todo el diafragma y los rayos entran MAS juntos el diámetro va a tardar mas en abrirse y va a haber más profundidad de campo. ISO Cuanto más alto es el número más sensible a la luz es, entonces vas a necesitar mas intensidad de luz para que se ennegrezca. Doble de luz, mitad de luz. Mas abierto, más luz. NUMEROS MÁS GRANDES. Más cerrado, menos luz. NUMEROS MÁS CHICOS. EXPOSICIÓN E= I + T Exposición es igual a INTENSIDAD más TIEMPO. SISTEMA SONAL Creado por Ansel Adams para previsualizar la exposición antes de sacar la foto, midiendo con fotómetro puntual cada parte del cuadro. Como trabajar cada tono de grises del negro puro al blanco puro donde una y otra zona. Si yo dejo que una campera negra venga negra sin detalle, ya se anticipo de que quede negro sin detalle o llevarlo a una zona de detalle. EV = 1 al 19 Esta escala de grises tiene que ver con la capacidad de registrar grises que tiene un aparato de registro. Película blanco y negro que química y tecnológicamente no se ha modificado Negro puro al blanco puro La creó utilizando y revelando un rollo blanco y negro y observo de la capacidad de registrar esa película en 10 grises Rango dinámico es lo que está en el medio de esos grises. Tanto en fílmico como en video hay que tener cuidado con lo que se va a sobreexponer. NEGRO BLANCO PURO PURO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 I II II IV V VI VII VIII IX X Los fotómetros miden intensidad de luz, pero no saben de color.