Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania, Resúmenes de Historia

El contexto alemán post Primera Guerra Mundial, la figura de Hitler y la debilidad de la República de Weimar. Se analiza el efecto de la crisis del 29 y cómo el nazismo logró triunfar en Alemania. El autor destaca la modernidad, organización y liderazgo carismático del partido nazi, así como su capacidad para capitalizar en la crisis de la República de Weimar.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

A la venta desde 17/12/2023

malena-academico
malena-academico 🇦🇷

47 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bibliografía
Evans, Richard. “Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania”, en Europa en Crisis, 1919-1939
Ascenso del nazismo Evans
Contexto alemán post guerra
Alemania humillada luego de la 1GM, cambian sus territorios y es limitada.
Alemania pasa a ser una Republica en vez de un Imperio, nueva política.
Violencia se ve como una herramienta para resolver conflictos
Surgimiento de ideología comunista
Ideales de sacrificio individual es pos de la patria
Crisis económica, Alemania es una gran deudora, pero es ayudada por EEUU
República de Weimar (Alemania) no logra consolidarse pues estaba atada a ideales partidarios
que no perduraban.
Figura de Hitler
Figura de Hitler sumamente relevante en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
Intenta hacer un golpe de estado (Putsch) junto con el PNOA que falla, va preso
Comienza a construirse el Partido Nazi con gran propaganda y liderazgo de Hitler
Fuete campaña anticomunista
Debilidad de la República de Weimar
Sistema político proporcional e inestable, pluralidad partidaria que denota las divisiones
sociales previas a Weimar
Graves problemas por falta de legitimidad
Propaganda nazi convence que el carácter democrático y revolucionario de Weimar humillo a
Alemania
Efecto de la crisis del 29
Crisis económica e hiperinflación
Desintegración social e intensificación de la crisis
Contribuye al triunfo del nazismo, apoyo por empresas y votantes de derecha
Nazismo ofrece alternativa carismática a los partidos que se consideraban culpables de la
crisis.
¿Cómo triunfa el nazismo según Evans?
Era moderno, organizado y tenía un líder carismático que supo captar a la pequeña burguesía
mediante los temores.
Ofrecía una versión mejorada de los resentimientos nacionalistas
Presentaba una idea de unidad
Capitalizo en la crisis de la República de Weimar

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Bibliografía

Evans, Richard. “Ascenso y triunfo del nazismo en Alemania”, en Europa en Crisis, 1919- 1939

Ascenso del nazismo – Evans

Contexto alemán post guerra

  • Alemania humillada luego de la 1GM, cambian sus territorios y es limitada.
  • Alemania pasa a ser una Republica en vez de un Imperio, nueva política.
  • Violencia se ve como una herramienta para resolver conflictos
  • Surgimiento de ideología comunista
  • Ideales de sacrificio individual es pos de la patria
  • Crisis económica, Alemania es una gran deudora , pero es ayudada por EEUU
  • República de Weimar (Alemania) no logra consolidarse pues estaba atada a ideales partidarios que no perduraban.

Figura de Hitler

  • Figura de Hitler sumamente relevante en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
  • Intenta hacer un golpe de estado (Putsch) junto con el PNOA que falla, va preso
  • Comienza a construirse el Partido Nazi con gran propaganda y liderazgo de Hitler
  • Fuete campaña anticomunista

Debilidad de la República de Weimar

  • Sistema político proporcional e inestable , pluralidad partidaria que denota las divisiones sociales previas a Weimar
  • Graves problemas por falta de legitimidad
  • Propaganda nazi convence que el carácter democrático y revolucionario de Weimar humillo a Alemania

Efecto de la crisis del 29

  • Crisis económica e hiperinflación
  • Desintegración social e intensificación de la crisis
  • Contribuye al triunfo del nazismo , apoyo por empresas y votantes de derecha
  • Nazismo ofrece alternativa carismática a los partidos que se consideraban culpables de la crisis.

¿Cómo triunfa el nazismo según Evans?

  • Era moderno, organizado y tenía un líder carismático que supo captar a la pequeña burguesía mediante los temores.
  • Ofrecía una versión mejorada de los resentimientos nacionalistas
  • Presentaba una idea de unidad
  • Capitalizo en la crisis de la República de Weimar