Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estadística Aplicada a la Administración: Capítulo II - Tablas y Gráficas, Resúmenes de Estadística

Un resumen del capítulo ii de estadística descriptiva en el curso gac0525-s de estadística aplicada a la administración. Se enseña el concepto de datos cualitativos y cuantitativos, la distribución de frecuencia, y cómo crear gráficas de barras y gráficas de pastel para resumir datos. El documento incluye pasos para crear una distribución de frecuencia y formulas para frecuencia relativa y frecuencia porcentual.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 09/04/2022

yasmin-guerrero-1
yasmin-guerrero-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Estadística aplicada a la
administración.
Resumen
Capitulo II. Estadística descriptiva:
Presentaciones tabulares y gráficas.
Grupo: GAC0525-S
Docente: Maria Guadalupe García Méndez.
Alumna: Blanca Yasmin Lopez Guerrero.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estadística Aplicada a la Administración: Capítulo II - Tablas y Gráficas y más Resúmenes en PDF de Estadística solo en Docsity!

1

Estadística aplicada a la

administración.

Resumen

Capitulo II. Estadística descriptiva:

Presentaciones tabulares y gráficas.

Grupo: GAC0525-S

Docente: Maria Guadalupe García Méndez.

Alumna: Blanca Yasmin Lopez Guerrero.

2 DATOS CUALITATIVOS Y DATOS CUANTITATIVOS. Los datos cualitativos se emplean etiquetas o nombres para determinar categorías de elementos iguales. Los datos cuantitativos son números que indican cuánto o cuántos. Al igual se utilizan los resúmenes gráficos o tabulares de datos, los cuales se encuentran en reportes anuales, en artículos en los periódicos y en estudios de investigación. Los métodos tabulares y gráficos son utilizados para resumir datos que se refieren a una sola variable. RESUMEN DE DATOS CUALITATIVOS. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA. La distribución de frecuencia es un resumen tabular de datos que muestran la frecuencia de los elementos en cada una de las clases que se encuentran redactadas. Para poder elaborar una distribución de frecuencia se realizan los siguientes pasos: *Se cuenta el número de veces que se encuentra un elemento. (Esta se utiliza para poder resumir la información dada). DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA RELATIVA Y DE FRECUENCIA PORCENTUAL. La frecuencia relativa de una clase es igual a la parte o proporción de los elementos que pertenecen a cada clase. Fórmula: Frecuencia relativa de una clase= Frecuencia de la clase/n La frecuencia porcentual de una clase es la frecuencia relativa multiplicada por 100. GRÁFICAS DE BARRAS Y GRÁFICAS DE PASTEL. Una gráfica de barras o un diagrama de barras, es una gráfica para representar los datos cualitativos de una distribución de frecuencia, de frecuencia relativa o de frecuencia porcentual. Elementos: *En uno de los ejes de la gráfica (por lo general en el horizontal) *Se especifican las etiquetas empleadas para las clases (categorías). *Para el otro eje de la gráfica (el vertical) se usa una escala para frecuencia, frecuencia relativa o frecuencia porcentual. La gráfica de pastel proporciona otra gráfica para presentar distribuciones de frecuencia relativa y de frecuencia porcentual de datos cualitativos. Para elaborar una gráfica de pastel: *Primero se dibuja un círculo que representa todos los datos. *Después se usa la frecuencia relativa para subdividir el círculo en sectores, o partes, que corresponden a la frecuencia relativa de cada clase.