


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Casos prácticos resueltos sobre auditoría de cuentas anuales. Se tratan ajustes contables en amortización de inmovilizado, reclasificación de saldos de clientes, provisiones por insolvencias y depreciación de existencias, gastos de constitución y anticipos de clientes. Se discuten las implicaciones en el informe de auditoría y recomendaciones sobre control interno. El documento ofrece ejemplos concretos y cálculos detallados para ilustrar procedimientos de auditoría y criterios contables, siendo una guía práctica para estudiantes y profesionales. Se analizan valoración de terrenos, amortización acumulada y provisiones por depreciación, proporcionando una visión integral de los ajustes necesarios. Se incluyen asientos contables y referencias a la normativa vigente.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los supuestos en auditoría a menudo se reducen a problemas contables. La detección de estos problemas es una labor importante en la auditoría.
Una empresa tiene 2.500 cuentas de clientes con un valor total de 44.850,00 €. Los auditores consideran que los clientes pueden confirmar el saldo total de las cuentas, usándolo como unidad de muestreo. Se observan anomalías en varias cuentas de clientes.
Se identifican clientes con saldos deudores antiguos (más de un año) considerados de dudoso cobro y clientes con saldos acreedores debido a anticipos.
El 1 de julio, se firmó un préstamo de 30.000,00 € a pagar en 48 mensualidades de 684,10 €. Al final del ejercicio, la cuenta (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito tiene un saldo acreedor de 28.732,42 €.
Las existencias finales tienen los siguientes valores según la empresa y el valor de mercado:
Materias primas: 45.000,00 € (empresa) / 42.500,00 € (mercado) Envases: 18.000,50 € (empresa) / 17.500,25 € (mercado) Productos terminados: 75.852,60 € (empresa) / 78.955,30 € (mercado)
Solución:
Se debe ajustar la amortización de un bien del inmovilizado debido a un cambio en su vida útil, siguiendo la Resolución del ICAC de 30 de julio de
Los clientes con saldo acreedor deben reclasificarse de la cuenta (430) Clientes a la cuenta (437) Anticipos de clientes.
Se debe realizar la dotación de la provisión correspondiente para los saldos deudores de dudoso cobro, según las correcciones valorativas de la norma de valoración 12.a. Se reclasifican los clientes de la cuenta (430) Clientes a
la cuenta (435) Clientes de dudoso cobro y se realiza la dotación a la provisión para insolvencias de tráfico.
Se determina el tamaño de la muestra para la auditoría de las cuentas de clientes.
Se debe reclasificar la parte del préstamo que corresponde al corto plazo de la cuenta (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito a la cuenta (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito.
Se debe realizar la provisión correspondiente por la depreciación de las materias primas y los envases, según la norma de valoración 13.a.
La sociedad ABS, S.A. presenta el siguiente balance al 31 de diciembre:
ACTIVO
Terrenos: 10.000,00 € Edificios: 246.000,00 € Maquinaria: 385.600,00 € Equipos de oficina: 30.800,00 € Existencias: 94.600,00 € Deudores: 100.500,00 € Inversiones financieras temporales: 10.000,00 € Tesorería: 21.050,00 € TOTAL ACTIVO: 898.550,00 €
PASIVO
Capital: 700.000,00 € Beneficios año 1: 45.000,00 € Beneficios año 2: 75.400,00 € Acreedores a corto plazo: 78.150,00 € TOTAL PASIVO: 898.550,00 €
Además, se proporciona la siguiente información:
Ajustes:
Se realiza una dotación a la provisión por insolvencias de tráfico.
Se registra la pérdida irreversible de stocks.
Se contabiliza la mercancía recepcionada pendiente de factura.
La empresa ENASA, constituida al inicio del ejercicio, debe auditarse. Se identifican los siguientes puntos de atención:
Gastos de constitución no saneados.
Se debe añadir una salvedad al informe de auditoría por el incumplimiento de las normas contables.