



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La contingencia y crisis debido al covid-19 ha afectado a muchas empresas a nivel mundial, y una de estas fue LinkedIn, en LinkedIn los procesos de gestión de talento se vieron afectados, así como el desarrollo de talento, atracción y selección y retención de empleados. Como pueden ver en las gráficas anteriores los empleados de LinkedIn tienen muy buena diversidad, pues tienen empleados hombres y mujeres y cuentan con empleados de aproximadamente 6 razas diferentes, LinkedIn cuenta con aproxima
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Describe las afectaciones más importantes por la contingencia en cada uno de los procesos de gestión de talento de LinkedIn (al menos 2 por proceso) ¿Qué propondrías al CEO para minimizar sus efectos? (fundamenta tu respuesta sobre base teórica) Un complemento a esta pregunta puede ser: Identifica fortalezas y debilidades en los protocolos de manejo de crisis en LinkedIn. La contingencia y crisis debido al covid-19 ha afectado a muchas empresas a nivel mundial, y una de estas fue LinkedIn, en LinkedIn los procesos de gestión de talento se vieron afectados, así como el desarrollo de talento, atracción y selección y retención de empleados. A continuación, describiré los anteriores: Desarrollo de Talento: Para realizar estas actividades, capacitaciones o cursos se ha tenido que hacer de manera remota, esto de cierta manera puede afectar a la organización por malentendidos dentro de sesiones y también la escasez de actividades que necesitan contacto físico. Selección y Atracción: Los procesos de atracción se ven forzados a ir más despacio, por el hecho de que la organización no debe de gastar el capital que tiene debido a la crisis, los procesos de selección son más difíciles de constituir, pues hay menos puestos de trabajo y se complican mucho entrevistas y recopilación de datos presencialmente. Retención de empleados: La retención de empleados en LinkedIn se ha visto afectada no por su mal desempeño, si no por la competencia indirecta que han tenido contra otras empresas, que han podido ofrecer mejores beneficios y han podido continuar sus labores sin la necesidad de despedir personal y empleados. La propuesta que e establecido para el CEO de LinkedIn que ayudará a la organización a reducir los riesgos y costos que la pandemia ha traído es el brindar más beneficios y prestaciones para los empleados desarrollando una estrategia de capacitación para la nueva normalidad, que contenga diversas actividades y dinámicas que puedan hacer de forma remota desde casa, para que así los empleados sientan la preocupación de la empresa por su bienestar y salud. Esto generará un balance en su rotación de empleados y por consiguiente la empresa tendrá menos costos y mostrará más productividad. LinkedIn tiene como fortaleza el apego del empleado con la empresa, gracias al excelente trabajo en equipo que se les induce al registrarse como empleados, una debilidad identificada fue como LinkedIn no resistió en la pandemia y tuvo que despedir a más de 900 empleados, esto llega a generar desconfianza dentro de LinkedIn y la manera más sana de revertirlo es generar el sentido de pertenencia como lo han hecho mucho tiempo.
Como pueden ver en las gráficas anteriores los empleados de LinkedIn tienen muy buena diversidad, pues tienen empleados hombres y mujeres y cuentan con empleados de aproximadamente 6 razas diferentes, LinkedIn cuenta con aproximadamente 20,287empleados y durante la pandemia la empresa a tenido que despedir al 6% aproximadamente, LinkedIn y su equipo mundial buscará priorizar la salud de los empleados y seguirá buscando usar alternativas como home office como primera opción. Pertenecer a LinkedIn en estos tiempos de contingencia pudo haber sido difícil el despido de los más de 900 empleados no genera una buena confianza, pero de algo en lo que sus empleados siempre han estado agradecidos es como la empresa invierte en ellos y como te enamoras del concepto que lleva LinkedIn. https://www.youtube.com/watch? v=duBpFjH4Dfc&t=2s 4.- ¿Describe el modelo de recompensa total que podría manejar LinkedIn para atraer, motivar, desarrollar y consolidar a sus colaboradores? LinkedIn necesitará seguir su cultura organizacional, debe buscar la forma de generar confianza en los clientes garantizando sus gastos salariales y claramente también la manera de retener su personal, para hacer esto LinkedIn deberá estar haciendo mejoras en sus tipos de actividades, ayudando al personal con conferencias motivacionales gratis para seguir adelante, y atraer a más empleados de una manera dinámica y divertida en la cual puedan hacer sus entrevistas y capacitaciones desde casa. 5.- ¿Qué argumentos utilizarías para negociar con los diferentes grupos que forman parte de LinkedIn a fin de coordinar esfuerzos hacia los resultados? De igual manera, ¿cuáles serían los argumentos, para refutar una posible negativa del CEO ante tus propuestas? Creo que para negociar con los diferentes grupos dentro de la empresa para estar coordinados y poder llegar a los resultados, se les tiene que mostrar una proyección inflada de una meta en el futuro una en corto plazo, una en mediano plazo y para finalizar una en largo plazo, esto generará determinación, motivación y competitividad sana dentro del esquema de trabajo y se podrá llegar a los resultados esperados sin ningún problema, por el hecho de que estarán infladas y cuando no puedan llegar fácilmente ya lo habrán completado.
Referencias: Manuel Moreno. (2014). LinkedIn tiene empleados, la mayoría hombres. 11 de septiembre del 2020, de TreceBits Sitio web: https://www.trecebits.com/2014/06/14/linkedin-tiene-5- 400-empleados-la-mayoria-hombres/ Tomas Flores. (2020). LinkedIn despedirá a casi mil empleados ante covid-19. 11 de septiembre del 2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/negocios/linkedin- despedira-a-casi-mil-empleados-ante-coronavirus LinkedIn. (2020). About LinkedIn. Septiembre 10, 2020, de LinkedIn Sitio web: https://about.linkedin.com/