



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este capítulo trata sobre los sistemas de Entrada/Salida (E/S) de las computadoras, los cuales permiten la interacción entre la CPU, la memoria y los dispositivos periféricos. Un diseño eficiente del sistema de E/S es clave para garantizar el buen rendimiento del sistema informático
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
🔹 ¿Qué es el sistema de Entrada/Salida?
Es el conjunto de hardware y software que permite el intercambio de datos entre los dispositivos periféricos y el sistema central (CPU y memoria). Requiere módulos de E/S , mecanismos de interrupción , controladores , y rutinas específicas.
🔹 Componentes principales:
Son dispositivos externos conectados a la computadora que permiten entrada, salida o almacenamiento de datos.
🖥 Ejemplos:
● Discos rígidos y ópticos
● Cintas magnéticas
● Pantallas
● Impresoras
● Escáneres
● Sensores y actuadores
● Modems, audio, video, redes
🔸 Clasificación:
● Memorias de masa (discos, cintas)
● Leíbles por humanos (pantallas, impresoras)
● Leíbles por máquina (sensores, escáneres)
● De comunicación (redes, módems)
● Accionamientos (actuadores, plotters)
Son intermediarios entre el periférico y la CPU/memoria. Ocultan los detalles técnicos del periférico al resto del sistema.
🔸 Partes de un módulo de E/S:
🔸 Funciones:
● Control y sincronización
● Comunicación CPU ↔ periférico
● Almacenamiento temporal (buffer)
● Verificación de errores
Permiten la conexión entre módulos de E/S y periféricos.
🔹 Características:
● Lectura : periférico → módulo E/S → CPU
● Escritura : CPU → módulo E/S → periférico
7.1 E/S Programada
● Todo lo gestiona la CPU
● El procesador espera activamente la respuesta del periférico
● Inneficiente para grandes volúmenes
7.2 E/S por Interrupciones
● El módulo E/S interrumpe a la CPU cuando está listo
● Mayor eficiencia, menos espera activa
● Aún así, cada dato pasa por la CPU
7.3 DMA (Acceso Directo a Memoria)
● El módulo DMA transfiere datos directamente entre periférico y memoria
● La CPU solo inicia y finaliza la operación
● Uso del robo de ciclo para tomar control del bus
7.4 Canales de E/S
● Controladores avanzados (como pequeños procesadores)
● Pueden ejecutar instrucciones desde memoria
● Controlan múltiples operaciones simultáneamente
Conectan físicamente el módulo E/S con el periférico.
🔸 Tipos:
● Serie : 1 bit a la vez
● Paralelo : varios bits simultáneamente
🔸 Diálogo típico:
🔹 Transferencia Síncrona:
● Guiada por un reloj común
● Flujos controlados por ciclos de reloj
🔹 Transferencia Asíncrona:
● El periférico controla los tiempos
● Puede incluir ACK (acuse de recibo)
● Modalidades: con y sin interbloqueo
Cuando varios dispositivos solicitan atención:
🔸 Estrategias:
● Encadenamiento (Daisy Chain) : prioridad por cercanía física a la CPU