


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido de este documento es un recorrido de todos los elementos estructurales del tipo penal, establecido en penal general
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clase 24.08. Escuelas Causalista y Finalista Escuela Finalista : Menciona que un delito tiene una conducta Típica, antijuridica y culpable. Inter-criminis : En español significa “El camino del crimen”, el cual está compuesto por unos pasos (línea del tiempo), como configurar el crimen para cometer el delito. Ley 599/2000 Dividido en dos partes:
Cognitivo: Conocimiento Volitivo: Voluntad Si en el delito hace falta alguno de estos elementos no podemos hablar de dolo, tendríamos que remitirnos a la culpa y si no a la preterintenciòn. Art 22 - Dolo- La conducta es dolosa cuando el agente conoce los hechos constitutivos del modo operar y quiere realizar la situación. También será dolosa la conducta cuando la realización de la infracción penal a sido prevista como probable y su no producción se deja al azar. (Dolo eventual). Culpa – Cuantas clases existen:
Al decir que la noción de la conducta humana desde una perspectiva jurídico-penal se puede manifestar en dos formas: Positiva - Negativa Hacer – No hacer Acción u Omisión Teorema Causalista: El delito está compuesto por TIPICIDAD-ANTIJURICIDAD- CULPABILIDAD, en esta escuela cuando se comete un delito hay que verificar si la conducta esta tipificada, determinar si puso en peligro el bien jurídico protegido (antijuricidad) y finalmente la culpabilidad se determina si actuó con dolo, culpa o preterintencional, presentando a la parte subjetiva en la culpabilidad. Teorema Finalista: El delito está compuesto por TIPICIDAD-ANTIJURICIDAD- CULPABILIDAD. Pero ellos determinaron que no hay que pasar por cada una de las causas, si desde sede de tipicidad podemos tener la parte subjetiva (dolo, culpa, preterintencion), trasladándola de culpabilidad a la tipicidad.