Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen del curso de tampones, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

soluciones tampones del cuerpo humano

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/04/2022

renzo-munoz-1
renzo-munoz-1 🇵🇪

4.8

(4)

5 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV
SOLUCIONES TAMPONES Y SISTEMAS TAMPONES BIOLÓGICOS
DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA
Mag. Q.F . Díaz Hernández Raúl Alfonso
Expositores:
Lozano Ramos Fernanda Nicolle
Medina Rupay Ximena Sarai
Muñoz Quispe Renzo Moises
Ormeño Maldonado Daniela Valeria
Palomino Chuquihuaccha Marilyn Rubi
Pumaylle Quille Anguie Lizet
Taniguichi Injante Narumi Valentina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen del curso de tampones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

SOLUCIONES TAMPONES Y SISTEMAS TAMPONES BIOLÓGICOS

DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA

  • (^) Mag. Q.F. Díaz Hernández Raúl Alfonso Expositores:  (^) Lozano Ramos Fernanda Nicolle  (^) Medina Rupay Ximena Sarai  (^) Muñoz Quispe Renzo Moises  (^) Ormeño Maldonado Daniela Valeria  (^) Palomino Chuquihuaccha Marilyn Rubi  (^) Pumaylle Quille Anguie Lizet  (^) Taniguichi Injante Narumi Valentina

SOLUCIONES TAMPONES Y SISTEMAS TAMPONES BIOLÓGICOS

  • (^) Mantener el pH en los fluidos intra y extracelulares es fundamental puesto

que ello influye en la actividad biológica de las proteínas, enzimas, hormonas,

la distribución de iones a través de membranas, etc.

  • (^) La manera en que podemos regular el pH dentro de los límites compatibles

con la vida son: 1) los tampones fisiológicos y 2) la eliminación de ácidos y

bases por compensación respiratoria y renal.

II. MARCO TEORICO

2.1 SOLUCIONES TAMPONES

 (^) Un tampón es una mezcla de un ácido débil y su base conjugada o una base débil y su ácido conjugado.  (^) Las soluciones tampón ayudan a mantener un valor de pH estable de otra solución mezclada con una solución tampón.  (^) Las soluciones tampón también se conocen como "tampones de pH", "tampones de iones de hidrógeno" o "soluciones tampón".

2.1.1. Sistemas tampones biológicos

  • (^) Los sistemas de tampones también son llamados amortiguadores o

buffers, son sistemas acuosos que pueden soportar modificaciones de pH

cuando se agrega una pequeña cantidad de ácido (H+) o base (OH+).

  • (^) El tampón fisiológico es la primera línea protectora contra los cambios de

pH en los líquidos corporales, que se distinguen: tampones de fosfato,

tampones de bicarbonato y tampones de hemoglobina.

Sistema Tampón Bicarbonato

  • (^) Desempeña un papel principal y fundamental en el fluido extracelular, dentro de la célula roja de la sangre y en el plasma. Es un sistema en el cual, el CO2 se va a comportar como ácido volátil, y su concentración podrá ser controlada por medio de la tasa de respiración. Lo encontraremos como bicarbonato sódico en los fluidos biológicos, siendo así el principal ion positivo en fluidos

extracelulares.

  • (^) También la presión parcial del CO es más alta dentro de los tejidos y más baja en los pulmones. Cuando se produce la reducción en la tasa de respiración, permite la acumulación de CO2 y mueve la ecuación hacia la derecha, aumenta la concentración de hidrogeniones y el pH del fluido se reduce, produciendo así una acidosis respiratoria. Por otra parte, la tasa de respiración es más rápida de lo normal, la ecuación se mueve hacia la izquierda y da como resultado la alcalosis respiratoria

Sistema Tampón Fosfato

  • (^) Es un sistema que actúa eficazmente para amortiguar ácidos. Debido a que la concentración de fosfato en la sangre es baja, no posee la capacidad necesaria de tamponar a comparación de otros tampones como el bicarbonato. Por otro lado, a un nivel intracelular el tampón es eficiente, debido a que las concentraciones de fosfato son altas.
  • (^) Al haber grandes cantidades de fosfato en las células corporales y huesos, hacen que éste sea eficaz para amortiguar el pH. Es el amortiguador más importante en la orina, debido a que los protones desechados por la orina son de especies iónicas (H2PO4 –).
  • (^) Esta propiedad de la hemoglobina, de cambiar su valor de pK, demuestra el efecto tampón, permite el transporte de una determinada cantidad de CO liberada en los tejidos. La hemoglobina oxigenada que llega a los tejidos se disocia liberando O2, un proceso que está favorecido por el estado de los tejidos (baja pO2, menor pH y alta pCO2). 0,7H+ + HbO2 ←→ HbH+ 0,7 + O

Sistema Tampón Proteína

  • (^) Cuando el fluido corporal está ante ácidos, como la degradación de sustancias, estos ácidos se neutralizan a causa del grupo amino de una proteína mediante una reacción. Entonces ese ácido es neutralizado por la proteína, y esta se opone a un cambio de pH causado por el H +. En cambio, si el fluido está ante un pH alto, es decir medio base, el grupo amino de una proteína puede liberar H +.
  • (^) Las proteínas y aminoácidos son electrolitos, que se categorizan como anfóteros, es decir se comporta como ácido y base, y a un determinado pH, puede ser ambos al mismo tiempo. Cuando se encuentra en un medio básico, se cargan negativamente, mientras que lo hacen de manera positiva cuando está en un medio ácido. Este tipo de amortiguador es especial a nivel tisular

Sistema Amortiguador Respiratorio

  • (^) En cuanto al sistema de tampón a nivel respiratorio, la respiración es fundamental en la regulación del pH corporal ya que se encarga de regular los niveles de CO2 en la sangre. Cuando el Co aumenta, el H + también lo hará, ya que la reacción química se desplaza a la derecha. Dando como resultado que el pH disminuya. Los pulmones entonces participan de manera reguladora del pH en sangre, en la que interviene su frecuencia respiratoria y los niveles altos o bajos del CO2.

a) Disolverse físicamente, de acuerdo con la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2). b) Hidratarse a bicarbonato, en una cantidad mínima, porque en el plasma no hay apenas anhidrasa carbónica. c) En su mayor parte, pasar al eritrocito, una vez dentro del mismo, una parte se disuelve, otra se hidrata a bicarbonato, ya que en el eritrocito hay abundante anhidrasa carbónica, y otra parte se une a la hemoglobina (Hb) formando compuestos carbamino.

Sistema amortiguador renal

  • (^) En base a los riñones, la regulación de equilibrio ácido y base es importante, aquí la reabsorción de bicarbonato que va a neutralizar el ácido en los fluidos corporales. Es la principal vía de eliminación de la carga ácida metabólica y de los metabolitos ácidos.
  • (^) Además, tiene como cargo mantener la concentración plasmática de bicarbonato en un valor constante, gracias a su capacidad de reabsorber y hacer que el bicarbonato sea variable en función del pH en las células tubulares renales.