Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen del Chiribiquete, Resúmenes de Medicina Veterinaria

Resumen del chiribiquete, segùn sus características ambientales

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 12/04/2023

ruby-alejandra-flor-andrade
ruby-alejandra-flor-andrade 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Durante la revisión documental se pudo evidenciar la importancia del corazón de
la amazonia como se le conoce al Parque Nacional Natural Serranía de
Chiribiquete, debido a su extensa Biodiversidad en todos los aspectos, el gran
hogar y habitad de muchas especies animales y el manto húmedo más grande del
mundo, un lugar con más de 7000 millones de km2.
Fue el lugar perfecto para iniciar una expedición de 2 días con el fin de recoger
todos los datos posibles sin causar el mayor impacto en el medio ambiente.
Mientras se llevaba a cabo la expedición por parte de la Doctora Blanca Huertas,
del Museo Natural de Inglaterra y su interés por conocer más acerca de las
mariposas y palomillas; Francisco Forero, fotógrafo de naturaleza y su interés por
encontrar el arte tribal representado por indígenas “los Carijona” mediante pinturas
rupestres.
Se pudo observar y conocer una parte de la gran biodiversidad por la que se
compone a la amazonia.
De acuerdo a lo planteado por la Doctora Blanca Huertas; se puede considerar
que las mariposas y las palomillas fototácticas, cumplen roles importantes en la
cadena alimenticia de animales mucho más grandes a estas, ya que su aporte se
basa en la polinización.
A demás de animales existentes en esta alfombra verde como:
- Depredadores: Jaguar
- Omnívoros: Jabalí
- controladores biológicos: El oso perezoso.
- Polinizadores y dispersores de semillas: aves, Hormigas guerreras.
- Acuáticas: delfín rosado de Rio, en peligro de extinción,
- Anfibios: Caimán con gafas, su nombre por una protuberancia encima de sus
ojos
Son igual de importantes y cada uno de ellos y demás cumplen un rol especifico,
no solo para la vida animal de la amazonia, también quienes estamos más
alejados recibimos un gran beneficio.
La selva amazónica también se compone por grandes mesetas húmedas
conocidas como islas o tepuyes los cuales se caracterizan por que en su cima el
clima puede ser fresco y con permanentes lluvias.
Las rocas de cuartizo son unas de las más antiguas del planeta , estas pueden
tener más de 2.000 millones de años de antigüedad, en sus paredes se puede
divisar las marcas de millones de años como fisuras uniformes dejadas por el
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen del Chiribiquete y más Resúmenes en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

Durante la revisión documental se pudo evidenciar la importancia del corazón de la amazonia como se le conoce al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, debido a su extensa Biodiversidad en todos los aspectos, el gran hogar y habitad de muchas especies animales y el manto húmedo más grande del mundo, un lugar con más de 7000 millones de km2. Fue el lugar perfecto para iniciar una expedición de 2 días con el fin de recoger todos los datos posibles sin causar el mayor impacto en el medio ambiente. Mientras se llevaba a cabo la expedición por parte de la Doctora Blanca Huertas, del Museo Natural de Inglaterra y su interés por conocer más acerca de las mariposas y palomillas; Francisco Forero, fotógrafo de naturaleza y su interés por encontrar el arte tribal representado por indígenas “los Carijona” mediante pinturas rupestres. Se pudo observar y conocer una parte de la gran biodiversidad por la que se compone a la amazonia. De acuerdo a lo planteado por la Doctora Blanca Huertas; se puede considerar que las mariposas y las palomillas fototácticas, cumplen roles importantes en la cadena alimenticia de animales mucho más grandes a estas, ya que su aporte se basa en la polinización. A demás de animales existentes en esta alfombra verde como:

  • Depredadores: Jaguar
  • Omnívoros: Jabalí
  • controladores biológicos: El oso perezoso.
  • Polinizadores y dispersores de semillas: aves, Hormigas guerreras.
  • Acuáticas: delfín rosado de Rio, en peligro de extinción ,
  • Anfibios: Caimán con gafas, su nombre por una protuberancia encima de sus ojos Son igual de importantes y cada uno de ellos y demás cumplen un rol especifico, no solo para la vida animal de la amazonia, también quienes estamos más alejados recibimos un gran beneficio. La selva amazónica también se compone por grandes mesetas húmedas conocidas como islas o tepuyes los cuales se caracterizan por que en su cima el clima puede ser fresco y con permanentes lluvias. Las rocas de cuartizo son unas de las más antiguas del planeta , estas pueden tener más de 2.000 millones de años de antigüedad, en sus paredes se puede divisar las marcas de millones de años como fisuras uniformes dejadas por el

agua, los ríos dejaron como marcas grades cañones que en la actualidad son los que dividen a las conocidas islas o tepuyes. En la expedición la Doctora Blanca Huertas, considera que al menos ¼ de las palomillas obtenidas y al menos 1 mariposa de las 25 también obtenidas, son nuevas para la ciencia, muchas de estas especies no han sido estudiadas según su rol en el medio ambiente. Al extenso y más grande rio de las amazonas con 7.000 millones de km2, pueden llegar más de 15.000 afluentes que atraviesan esta área tan excesiva. Según el fotógrafo de naturaleza Francisco Forero, hacía más de 70 años no se habían visto Pinturas rupestres de arte tribal, este arte rupestre descubierto hace unos años atrás en las entrañas del Chiribiquete; denota una serie de características que han servido para distinguir una tradición cultural de raíces, aparentemente muy antiguas, durante esta la más reciente expedición fue también posible observarlas. El área de Chiribiquete constituye un aporte significativo a la conservación de las culturas asociadas al medio natural y a la gran biodiversidad en muchas características fundamentales para el Medio Ambiente, talvez no sea fácil llegar a ella y su difícil acceso presenta un mínimo de intervención hacia su interior, razón por la cual es importante mitigar la conservación y las amenazas. Lo anterior mencionado hace pensar en cuán importante esta área protegida puede aportar a la biodiversidad de Colombia, el Chiribiquete colombiano, se puede considerar como un ejemplo representativo de las grandes fases de la historia de la Tierra, en ella hay muchas marcas que reflejan el pasar de los años relacionados con los aspectos culturales de pinturas rupestres, y con los ecosistemas. Son muchos los aspectos sustanciales de la biodiversidad que se pueden destacar, su aporte para Colombia se basa en características de conservación a través de:

  • Las rocas y su historia
  • El relieve y sus paisajes
  • El agua
  • El Contexto de culturas antiguas
  • La Fauna y flora. Lo anterior son componentes de procesos que han tomado millones de años, la preservación de los mismos se debe mantener de manera constante; no solo son aportes a la ciencia, economía, ni alimentación para la vista, su aporte más importante es el equilibrio ambiental de los ecosistemas.