


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido sobre la capacitación para la atención de estudiantes tea
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo General Proponer un programa de capacitación para docentes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” sede del Área de Ciencias Sociales de Valle de la Pascua - Estado Guárico, Venezuela. Orientado a mejorar la atención y el apoyo a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), promoviendo una educación inclusiva y de calidad. Objetivos Específicos 1.-Identificar las necesidades formativas de los docentes en relación con la atención a estudiantes con TEA en la sede del Área de Ciencias Sociales de la UNERG. 2.- Diagnosticar que uso se le da a las Estrategias Pedagógicas con que cuenta la institución y la cualidad de los docentes que orientan a los estudiantes con TEA que están siendo incluidos en la universidad y que sufren de vulnerabilidad por su condición de neurodiversidad. 2.-Diseñar un plan de capacitación que incluya estrategias pedagógicas inclusivas y adaptadas que lleven a implementar el programa de capacitación, evaluando su impacto en las prácticas docentes como experiencia educativa. Desarrollando recursos y materiales didácticos específicos para la atención en el ámbito universitario. Fomentando la sensibilización, el compromiso de la comunidad universitaria hacia la inclusión. Estableciendo un sistema de seguimiento con apoyo continuo para los docentes que participan en el programa de capacitación. Promoviendo así la colaboración interdisciplinaria entre docentes, especialistas y otros profesionales para mejorar la atención a los estudiantes con TEA
Un acercamiento al ámbito de estudio PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las Universidades se encuentran en constante transformación y cambios en las conductas de la sociedad, siendo su principal característica. Esto obedeciendo a la necesidad de quienes en ella conviven. Las instituciones Universitarias, están para garantizarle un cambio de pensamiento y a su vez de conducta a quienes han de ser incluidos como parte de ella, ya que formaran parte del desarrollo de la nación. En este sentido, podría decirse que la importancia de la educación radica en sus funciones de formación, socialización e integración, que tienen como fin último el desarrollo de las personas y de las sociedades. Por consiguiente, tenemos que las instituciones Universitarias como institución pública, no cuentan entre su nómina con los profesionales especialistas en el área que refuercen , apoyen u orienten a los docentes de los distintos programas académicos, en cuanto al empleo o atención necesaria de herramientas pedagógicas que, impulsen el aprendizaje de los estudiantes con Trastorno del espectro autista TEA. Por este motivo, algunos profesores han venido realizando esta labor de manera empírica, es decir, la falta de conocimiento y herramientas básicas que les faciliten ejercer y cumplir a cabalidad con este rol. Por lo que se niegan a tomar esta responsabilidad y atender las dificultades que diariamente se presentan con estos estudiantes en la institución. Por lo tanto, la falta de conocimiento y herramientas básicas no les permite asumir el compromiso o rol de docente, siendo excusa para no ocuparse en esa tarea, al no sentirse capacitados, expresando no estar de acuerdo que se les coloque en su carga horaria estudiantes cuya convivencia no sea la adecuada, siendo esta, una de las observaciones que pueden reflejar los docentes de la institución. Motivado a que los estudiantes podrían estar con conductas de interacción social disminuida con deficiencias en la comunicación a través del lenguaje verbal y no verbal e inflexibilidad en el comportamiento al presentar conductas repetitivas e intereses restringidos en el aula, que intimidan no solo a sus compañeros sino también al docente.