Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de tipos de diarrea, Resúmenes de Medicina

Resumen de los tipos de diarrea

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 02/07/2024

sofia-quintana-perez
sofia-quintana-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICINA FAMILIAR
DIARREA INFECCIOSA AGUDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de tipos de diarrea y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

MEDICINA FAMILIAR

DIARREA INFECCIOSA AGUDA

Reflexión inicial

  • (^) ¿Tienes conocidos tienes que les recetan antibiótico en casos de diarreas?
  • (^) ¿Sabes que son las diarreas osmóticas?
  • (^) ¿Te ha tocado leer sobre las diarreas causadas por medicamento?
  • (^) ¿Has escuchado frases como?: dale electrolitos deportivos, dale refresco de lima limon sin gas, dale frituras saladas.

Clasificación por cronicidad

Aguda = hasta 14 días

Persistente = 15 días a 1 mes

Crónica = Más de 1 mes

DIARREAS POR AGENTE

  • (^) INFECCIOSAS
  • (^) Virus mas frecuentes
  • (^) Bacterias
  • (^) Hongos
  • (^) parasitos
    • (^) NO INFECCIOSAS

AAFP ACUTE

Tabla 2. Indicaciones para el diagnóstico de diarrea aguda Historia Potencial patogentetiología Dolor abdominal febril con diarrea sanguinolenta Escherichia coli productora de toxina Shiga Heces con sangre Salmonella, Shigella, Campylobacter, toxina Shiga: F. coli, Gastridium difficile, Entamoeba héstolytica, Yersinia Camping, consumo de agua sin tratar Glardia Consumo de alimentos comúnmente asociado con enfermedades transmitidas por alimentos Arroz frito Carne molida cruda de brotes de semillas Leche cruda Mariscos, crudos o poco cocidos mariscos Carne de res, cerdo o aves de corral poco cocidas Bacillus cereus E. coli productora de toxina Shiga (p. Ej., E. coli O157: H /) Salmonella, Campylobacter, F. coli productora de toxina Shiga, Listeria Especialmente Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens, Salmonella, Listeria (carne de res, cerdo, aves de corral), E. coli productora de toxina Shiga (beel y cerdo), 8. cereus (carne de vacuno y cerdo), Yersinia (remolacha y cerdo), Campylobacter (aves de corral) Exposición a guarderías Rotavirus, Cryptosporidium, Giardia, Shigella

AAFP ACUTE

DIARRHEA

Contacto sexual fecal-oral Shigella, Salmonella, Campylobacter, enfermedad por protozoos Ingreso hospitalario C. difficile, efecto adverso del tratamiento Infección por virus de inmunodeficiencia humana, complejo intracelular de inmunosupresión Cryptosporidium, Microsporida, ospora, Citomegalovirus, Mycobacterium avium- isteria Condiciones médicas asociadas con diarrea Endocrino: hipertiroidismo, insuficiencia adrenocortical, tumores carcinógenos, medular cáncer de tiroides Gastrointestinal: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable, celiaquía enfermedad, intolerancia a la lactosa, colitis isquémica, cáncer colorrectal, síndrome del intestino corto, malabsorción, gastrinoma, ViPoma, obstrucción intestinal, estreñimiento con desbordamiento Otros: apendicitis, diverticulitis, infección por virus de inmunodeficiencia humana, sistémica infecciones, amiloidosis, anexitis Medicamentos u otras terapias asociadas Antibióticos (especialmente de amplio espectro), laxantes, antiácidos (magnesio o cabcio) con diarrea), quimioterapia, colchicina, radioterapia pélvica Menos frecuentes: inhibidores de la bomba de protones, manitol, antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, medicamentos para reducir el colesterol, litio Diarrea persistente con pérdida de peso Giardia, Cryptosporidium, Cyclospora Embarazo Listeria

Trasmisión

  • Contacto persona persona
  • Materia fecal persona enferma
  • Consumo alimentos contaminados
  • (^) Contacto superficies contaminadas

ETIOLOGIA

  • Los agentes infecciosos son la causa más común de gastroenteritis aguda.
  • Los virus, principalmente especies de rotavirus, son responsables del 70 al 80% de casos de diarrea infecciosa en el mundo desarrollado.
  • (^) Varios patógenos bacterianos explican el otro 10 a 20% de los casos; 10% puede ser atribuible a Escherichia coli diarreogénica.

Prevenci on

  • (^) Esquema de vacunación al día
  • (^) Lavado de manos
    • (^) Niños
    • (^) Cuidadores
    • (^) Papás
  • (^) Higiene en preparación de alimentos
  • (^) Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y complementaria hasta los 2 años

Síntomas

  • (^) Dolor abdominal
  • (^) Vómito
  • (^) Fiebre
  • (^) Disminucion de apetito
  • (^) Gripa o tos

¿Cuándo llevar un niño a consultar?

  • (^) Menor 6 meses
  • (^) Vomito imparable
  • (^) Diarrea importante
  • (^) No reponer perdidas por bajo apetito
  • (^) Síntomas de deshidratación