





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de teóricas que evidencian contendido
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En un ambiente quirúrgico las cirugías son un evento traumático, aunque son controlados provocan una lesión en la piel, tejidos, edema, inflamación, riesgos macrovasculares, microvasculares Después de este evento se lleva a los pacientes a la recuperación postanestésica, donde el paciente se “recupera” del trauma que se hizo en quirófano, se recupera de la “intoxicación” anestésica, estas áreas deben ser equipadas con dispositivos o medios de urgencia y personal entrenad. Entonces decimos que un paciente quirúrgico es un paciente traumatizado Los anestésicos deprimen el sistema nervioso paralelamente hay depresión del sistema respiratorio y del sistema cardiovascular. En un paciente post traumatizado corre riesgo de la alteración de este sistema. Recordamos esto porque un paciente en recuperación se debe considerar que está traumatizado y que está intoxicado y está saliendo de eso. OBJETIVOS DE LA RECUPERACION POSTANAESTESICA Objetivos principales
Univ. Cristhian Rojas Revisor:
● E: EXPOSICIÓN: Revisar al paciente desde la cabeza hasta los pies, con una inspección rápida
Pregunta de examen de la tabla: ejemplo: paciente con Ramsay grado 5 = paciente que solo responde a estímulos dolorosos intensos
Es posible que ocurra complicaciones esperadas a los pacientes:
OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA, por factores como:
ATELECTASIAS, otras cosas intratorácicas como:
Se trata de un cierre reflexógeno de la laringe (es un cierre mantenido de las cuerdas vocales que dificulta la respiración o la fonación) donde el área glótica se cierra de forma abrupta, intensa y fuerte impidiendo la respiración., puede ser desencadenado por diversos factores como: la entrada de detritus, saliva, secreción o algún coágulo y como está somnoliento el paciente, de repente viene el reflejo y cierra la glotis. Para que se entienda el riesgo es como si te ahorcan por dentro. Es cuando se atoran de forma espontánea, aun cuando ni estaban comiendo y viene esa sensación de atorarse, eso es el laringoespasmo. En un paciente post-intoxicado hay riesgo de que no se libere, por ejemplo: Si uno se atora, por su conciencia, estado vegetativo podría liberarse del espasmo, en cambio en un paciente somnoliento, en el cual aun en su sistema hay medicamentos anestésicos, no podrá liberar el espasmo y no respirara, no tendrá oxígeno y morirá. Por lo tanto, habrá un riesgo cardiorrespiratorio. La estadística dice que el 90% de casos el paciente que se le cerro puede volver a abrirlo solo y esto es lo que ocurre frecuentemente, pero existe un 10% de personas que necesitan ayuda.
Tenemos reconocer si está respirando mal, este puede ser una obstrucción parcial o completa de la vía aérea.
El edema de glotis es la edematización de las cuerdas vocales de la cuerda glótica, esto es producto de una intubación muy traumtica. A veces hay pacientes con Cormack-lehane grado 3 o grado 4, o puede ser una extubación traumática al momento de retirarle el tubo Este tiene los mismos datos clínicos que el laringoespasmo, es decir: dificultad respiratoria y si es una obstrucción hará un sonido anómalo, etc. No podré meter el laringoscopio para ver si está cerrado o está hinchado, debido a esto es que se hace tratamiento a para los dos al mismo tiempo. El laringoespasmo es muy frecuente, sobre todo en niños, pero el edema de glotis es poco frecuente. TRATAMIENTO Se trata de igual manera con:
El paciente postoperado puede experimentar: HIPERTENSIÓN ARTERIAL(HTA)
Si todo está bien y no hay problemas respiratorios, problema cardiovascular entonces debe recuperar el estado de conciencia, pero hay situaciones en que el estado de conciencia puede retrasarse y puede seguir dormido.