


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nfección aguda del espacio del oído medio asociada con inflamación, derrame o, si hay un tubo de timpanostomía permeable o una perforación, otorrea (drenaje por el oído), con duración < 3 semanas.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: MÓNICA DANIELA VÁZQUEZ SÁNCHEZ NUA: 313249
Infección del oído medio à 1) Otitis media aguda/supurativa 2) Otitis media con derrame. Ambas están interrelacionadas, la infección provoca una inflamación residual con derrame, que a su vez predispone a infecciones recidivantes. Infección aguda del espacio del oído medio asociada con inflamación, derrame o, si hay un tubo de timpanostomía permeable o una perforación, otorrea (drenaje por el oído), con duración < 3 semanas.
ü Máxima incidencia los 2 primeros años de vida ü >80% de los niños tienen OM antes de los 3 años. ü La OM recidivante es la única indicación de miringotomía, tubos de timpanostomía y adenoidectomía. ü Causa más frecuente de hipoacusia adquirida
ü Streptococco pneumoniae ü Haemophilus influenzae ü Moraxella catarrhalis ü En RN y lactantes: gram negativos y S. aureus
Alumna: MÓNICA DANIELA VÁZQUEZ SÁNCHEZ NUA: 313249
1. Factores anatómicos: disfunción tubárica a. Normal: la trompa se abre y se cierra por el músculo tensor del velo del paladar y tiene tres funciones: ventilación, protección y drenaje. - Ventilación à la obstrucción (debido a hipertrofia de las adenoides, edema a consecuencia de una infección respiratoria, tumor) genera una respuesta inflamatoria con metaplasia secretora, disfunción del transorte mucociliar y derrame de líquido dentro de la cavidad timpánica. - Protección à la trompa es muy distensible y no protege al oído medio ante el reflujo de las secreciones nasofaríngeas - Drenaje à la trompa en los niños es más horizontal y corta e incrementa la probabilidad de reflujo y evita el drenaje gravitatorio. 2. Factores del huésped a. Deficiencia selectiva de subclases de IgG 3. Patógenos virales a. Desencadenados por infecciones víricas o bacterianas de las vías respiratorias altas à liberación de citocinas à disfunción de la trompa à favorecen colonización à debilita las defensas
ü Otalgia (manifestada por irritabilidad, cambios en los hábitos de sueño o de alimentación, el niño se lleva las manos a las orejas, o refiere dolor) ü Fiebre, puede haber síntomas sistémicos y afectación de vías respiratorias altas ü Puede asociarse a una hipoacusia ü Alteraciones del equilibrio, sensación de plenitud de oído
Alumna: MÓNICA DANIELA VÁZQUEZ SÁNCHEZ NUA: 313249 Miringotomía, timpanocentesis ü Otalgia grave y refractarias ü Hiperpirexia ü Complicaciones de la OMA ü Inmunodepresión Tubos de timpanostomía: ü 3 episodios de OMA en 6 meses ü 4 en 12 meses
Intratemporales