Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de neumonía AC, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Neumonía, clasificación, síntomas diagnóstico y tratamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 21/04/2025

daniela-titiboco-vaca
daniela-titiboco-vaca 🇧🇴

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI
“JOSE BALLIVIAN”
TRINIDAD-BENI
NEUMONÍA
DOCENTE:
DRA. LORENA VACA
SALVATIERRA
TRINIDAD, JUNIO
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de neumonía AC y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI

“JOSE BALLIVIAN”

TRINIDAD-BENI

NEUMONÍA

DOCENTE:

DRA. LORENA VACA

SALVATIERRA

TRINIDAD, JUNIO

NEUMONIA

1) Sociedad boliviana de TORAX: Infección

aguda del parénquima

pulmonar manifestado por la aparición de fiebre,

síntomas y signos respiratorios, más la evidencia

de un patrón radiológico anormal en la

radiografía de tórax

2) OMS: tipo de infección respiratoria aguda que

afecta los pulmones. Los alveolos de los enfermos de

neumonía están llenos de pus y liquido lo que hace

dolorosa la respiración y limita la absorción de

oxigeno.

III consenso de Sociedad boliviana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

Presentación anatomo-patológica

Broncograma

aereo

Presentación anatomo-patológica

Pediatría/Colectivo de Autores T3 La Habana Editorial Ciencias Medicas 2006

Lobar o segmentaria

Streptococcus

pneumoniae

Klebsiella pneumoniae

H. influenzae

NEUMONÍA INTERSTICIAL

Neumonía Adquirida en la Comunidad

Manifestación de síntomas en las primeras

48-72 horas del ingreso a una institución de salud

y el paciente no estuvo hospitalizado en los 7 días

previos a su admisión.

Aquellos pacientes residentes en casas de cuidados, así como

también los que acuden a centros de atención médica

ambulatoria a recibir tratamientos, los cuales podrían ser

incluidos como pacientes de la comunidad.

Ámbito de adquisición

III consenso de Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

  • Fiebre
  • Tos seca o productiva
  • Disnea
  • Dolor pleurítico

ETIOLOGIA

Bacilos Gram positivos (Adultos)

Streptococcus pneumoniae (neumococo) 50%

El Mycoplasma pneumoniae 1- 37%

Bacilos gram negativos

Chlamydophila pneumoniae. 4 – 19%

Haemophilus influenzae 2 – 11%

Moraxella catarrhallis.

III consenso de Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

Enterobacterias

Klebsiella pneumoniae

Escherichia coli

FISIOPATOLOGIA

A

D

A

D

N

TNF

Escala de CURB

III consenso de Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

0 a 1: Bajo riesgo (mortalidad

1,5%), Tto ambulatorio

2: Riesgo intermedio (mortalidad

9,2%) ingreso hospitalario

3 a 5: Alto riesgo (mortalidad 22%)

UCI.

FORMULA

BUN = urea/ 2.

VN: 8-20 mg/dL

CRITERIOS PARA LA HOSPITALIZACIÓN

III consenso de Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

Hallazgos Clínicos

Confusión

FR > 30 rpm

TAS < 90 y TAD < 60 mmHg

Temp < 35°C > 39°C

FC > 125 rpm

Afectación extrapulmonar

Hallazgos de laboratorio

Leucocitos < 4 o > 30

G.A FiO 2 : 21% PaO2 < 60

mmHg o PaC02 > 50 mmHg,

pH < 7.

HB < 9gr/dl o Hcto < 30%

Bun > 20 mg/dl ( crea>

1.5mg/dl)

Glucosa > 250 mg/dl

Albumina < 3 g/dl

Na+ < 130

Radiografía de tórax

Afectación multilobar

Derrame pleural

Absceso pulmonar

CRITERIOS DE INGRESO A UCI

Se requiere de un sólo criterio mayor o al menos 3 criterios menores.

III consenso de Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumología y Cirugía de Tórax 2008

Criterios mayores

Necesidad de ventilación

mecánica

Shock séptico

Criterios menores

FR > 30 rpm

Insf. Respiratoria PaO2/FIO2 <

250 mmHg

Rx: afectación bilateral,

multilobar

Confusión

Leucocitos < 4000

BUN < 20mg/dl (creat > 1.5)

Paquetas < 100.

Hipotermia (<36°C)

Hipotensión

TRATAMIENTO

R. Menéndez et al/ArchBronconeumol.2010;46(10):543–

Grupo I: Menores de 65 años, sin factores de riesgo ni

comorbilidad.

Macrólidos: Eritromicina, Azitromicina y Claritromicina.

Tetraciclinas: La Doxiciclina

FR por Neumococo resistente a macrólidos y/o penicilina:

Beta-lactámicos + macrólidos:

Elección: Amoxicilina en altas dosis (1g vía oral c/8h) +

Azitromicina (500mg 1v/dia ) o Claritromicina (500mg c/12h ).

Alternativa: Amoxacilina/Acido clavulánico (2 tabletas de

875/125 mg VO c/12hrs) o Sultamicilina (750 mg vía oral

c/6hrs)

Fluoroquinolona (Levofloxacino 750 mg, VO 1v/dia,

Moxifloxacino 400 mg vía oral 1 v/dia ).

TRATAMIENTO

R. Menéndez et al/ArchBronconeumol.2010;46(10):543–

Grupo II: Mayores de 65 años con o sin factores de

riesgo o con o sin comorbilidad pero sin criterios de

gravedad

Elección: Beta-lactámicos + macrólidos: Amoxicilina (1g vía oral

c/8h) o Amoxicilina-clavulánico (875/125 mg, 2 tabletas c/12hrs) +

Azitromicina (500mg 1v/dia ) o Claritromicina (500mg c/12h)

Alternativo: Amoxacilina/Acido clavulánico (2 tabletas de 875/

mg vía oral c/12 hrs) o Sultamicilina (750 mg vía oral c/6hrs)

Fluoroquinolona: Levofloxacino (750 mg VO 1v/dia) , Moxifloxacino

400 mg vía oral 1 v/dia