Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de museo de los ambientes que tiene, Resúmenes de Integración de Información

características de museo de ambientes que tienen en el respectivo lugar con ejemplos de otros lugares

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 20/06/2025

luis-flores-cn6
luis-flores-cn6 🇧🇴

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTENIDO MINIMO DE LA MEMORIA INDIVIDUAL
1 ENFOQUE DEL PROYECTO
Achocalla metrópoli eco productivo turístico inteligente
Metrópoli
Una metrópoli es una ciudad grande y densamente poblada que sirve como centro
económico, cultural y político de una región o país. Se caracteriza por tener una gran cantidad
de habitantes, una economía diversificada y una infraestructura desarrollada.
Eco productivo
Se refiere a la combinación de productividad y sostenibilidad ambiental. Se enfoca en la
creación de productos o servicios que no solo sean eficientes y rentables, sino que también
minimicen el impacto negativo en el medio ambiente. Una ciudad eco productiva es un área
urbana que integra la sostenibilidad ambiental y la productividad económica en su planificación
y gestión. Se enfoca en crear un entorno saludable y eficiente, minimizando el impacto
ambiental mientras se promueve el crecimiento económico y la calidad de vida de sus
habitantes.
FUENTE: https://es.pinterest.com/search/pins/
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de museo de los ambientes que tiene y más Resúmenes en PDF de Integración de Información solo en Docsity!

CONTENIDO MINIMO DE LA MEMORIA INDIVIDUAL

1 ENFOQUE DEL PROYECTO

Achocalla metrópoli eco productivo turístico inteligente Metrópoli Una metrópoli es una ciudad grande y densamente poblada que sirve como centro económico, cultural y político de una región o país. Se caracteriza por tener una gran cantidad de habitantes, una economía diversificada y una infraestructura desarrollada. Eco productivo Se refiere a la combinación de productividad y sostenibilidad ambiental. Se enfoca en la creación de productos o servicios que no solo sean eficientes y rentables, sino que también minimicen el impacto negativo en el medio ambiente. Una ciudad eco productiva es un área urbana que integra la sostenibilidad ambiental y la productividad económica en su planificación y gestión. Se enfoca en crear un entorno saludable y eficiente, minimizando el impacto ambiental mientras se promueve el crecimiento económico y la calidad de vida de sus habitantes. FUENTE: https://es.pinterest.com/search/pins/

Turístico Una ciudad turística es un área urbana que atrae a visitantes y turistas debido a sus atractivos culturales, históricos, naturales o de entretenimiento. Estas ciudades suelen ofrecer una variedad de servicios y actividades para satisfacer las necesidades de los turistas FUENTE: https://es.pinterest.com/search/pins/

2 CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO

Un Museo Acuático es una institución cultural, educativa y científica dedicada a la exhibición, estudio y conservación del medio acuático, tanto marino como de agua dulce. Su objetivo principal es explorar, preservar y divulgar el conocimiento sobre la vida acuática, los ecosistemas relacionados y la relación del ser humano con el agua, a través de experiencias inmersivas, educativas y sensoriales. Este tipo de museo puede ubicarse bajo el agua, flotando sobre cuerpos acuáticos, o en tierra firme con una fuerte conexión temática y visual con el entorno acuático. Su diseño puede integrar acuarios, exposiciones interactivas, modelos a escala, simuladores, realidad aumentada y recursos tecnológicos para permitir una comprensión profunda del mundo subacuático. Educación Ambiental y Científica El museo tiene como finalidad educar al público sobre los ecosistemas acuáticos, su biodiversidad, su importancia para el planeta y los riesgos que enfrentan debido a la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación. Preservación y Conservación Funciona como un centro de concienciación y acción para la conservación de especies marinas y dulciacuícolas, promoviendo prácticas responsables y sostenibles. Exhibiciones Acuáticas y Tecnológicas A través de acuarios, vitrinas digitales, maquetas, proyecciones y experiencias inmersivas, se muestran especies vivas, fósiles marinos, instrumentos náuticos, restos arqueológicos submarinos y más.

Experiencia Sensorial e Inmersiva Busca que el visitante se sienta “sumergido” en el entorno acuático mediante sonidos, luces, texturas, olores e imágenes que simulen las condiciones submarinas. Vinculación Cultural e Histórica Además de lo biológico, un museo acuático puede abordar la historia del ser humano con el agua: navegación, pesca, leyendas marítimas, ciudades sumergidas, exploración oceánica, etc.

  • Desarrollar espacios temáticos y sensoriales que acerquen al visitante a la biodiversidad marina y de agua dulce mediante acuarios, simuladores, realidad aumentada y experiencias inmersivas.
  • Contribuir al desarrollo turístico y económico local, convirtiendo el museo en un atractivo cultural y ecológico que incentive el turismo sostenible y genere oportunidades de empleo.
  • Sensibilizar a la comunidad local sobre el impacto de sus acciones en los cuerpos de agua mediante campañas educativas, talleres, charlas y participación ciudadana en programas de conservación
  • Implementar tecnologías inteligentes y sostenibles , energía solar, reciclaje de agua que permitan una gestión eficiente y ecológica del museo, sirviendo como modelo de innovación ambiental. 6 ANTECEDENTES 6.1 ANTECEDENTE INTERNACIONAL National Museum of Marine Biology and Aquarium – Pingtung, Taiwán Descripción: Combina museo, acuario y centro de investigación. Ofrece exhibiciones detalladas sobre especies marinas asiáticas, ecosistemas acuáticos y biotecnología marina. Objetivo: Fomentar la investigación marina y la educación del público sobre la biodiversidad.

Relevancia: Ejemplo de integración entre ciencia, conservación, educación y turismo. 6.2 ANTECEDENTE NACIONAL Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny El museo lleva el nombre de Alcide d'Orbigny, quien entre 1826 y 1833 realizó un exhaustivo viaje de exploración científica por América del Sur, incluyendo Bolivia. Su obra monumental, Viaje a la América Meridional, es una referencia clave en las áreas de botánica, zoología y antropología es.wikipedia.org+2es.wikipedia.org+2lostiempos.com+

. El museo busca incrementar el conocimiento científico, conservando, investigando y difundiendo el patrimonio de las ciencias naturales para el bien de la sociedad y su desarrollo

7.1.2 Forma y dimensión del terreno

7.1.3 Topografía

7.1.5 Asoleamiento 7.1.6 Vientos

7.1.7 Flora

7.2 Ámbito transformado 7.2.1 Accesibilidad 7.2.2 Equipamientos

7.3 Ámbito social 7.3.1 Población 7.3.2 Idioma

8 TIPOS DE TECNOLOGÍA A USAR

9 INVOLUCRADOS

9.1 Involucrados directos  Personal del museo  Investigadores y científicos  Visitantes  Proveedores 9.2 Involucrados indirectos  Comunidad local  Gobiernos y autoridades  Turistas  Empresas y organizaciones relacionadas 10 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Involucrados directos actividades Personal de museo Entrar salir aser el mantenimiento del museo Investigadores científicos Entrar y salir investigan dan talleres Visitantes locales Entrar salir ver las instalaciones ven monumentos proveedores Entrar salir suministrar productos Involucrados indirectos actividades