

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
encontraras los factores sanguíneos o los tipos de sangre
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Componentes de la sangre:
Eritrocitos: son los glóbulos rojos se producen en la medula ósea, proteína transportadora de oxigeno llamada hemoglobina, 4 millones a 5.5 millones por mm3 de sangre
Leucocitos: glóbulos blancos, hay entre 5 mil a 10 mil de ellos por mm3 de sangre, tienen núcleo.
2 tipos de leucocitos: granulocitos estos contienen gránulos en el citoplasma y a granulocitos, pese a su nombre, contienen unos pocos gránulos en el citoplasma.
Plaquetas: se producen en la medula ósea a partir de megacariocitos estos se desprenden para formar plaquetas. Miden unos 2 a 4 μm pero que carecen de núcleo y solo viven de 5 a 9 días.
Plasma: agua en un 91% y 10% de solutos, es de color amarillo pálido volumen en adulto entre 2.5 a 3 L este constituye un 55% del volumen sanguíneo
El porcentaje de la sangre varía dependiendo de la persona, la altura, edad y si padece alguna enfermedad fisiológica como la hemorragia
TIPOS SANGUINEOS: página 365
El componente que define los grupos sanguíneos son los eritrocitos, las células tienen marcadores llamados antígenos, solo en los gemelos idénticos pueden ser vistos a través de un microscopio, los antígenos son claves para identificar los tipos de sangre y saber si son compatibles a la hora de la trasfusión de sangre.
ABO: es una estructura que define los tipos de sanguíneos. Si una persona tiene sanguíneo A entonces tiene antígenos A, lo mismo pasa con el tipo B, pero esto cambia con el O este no posee antígenos y el AB tiene ambos antígenos.
El sistema ABO posee también anticuerpos en el plasma los anticuerpos con los encargados de defender al cuerpo de antígenos extraños. Por ejemplo: una persona tiene sanguíneo A y le ponen sanguíneo B sus anticuerpos atacaran y destruirán a estos eritrocitos y esto puede ser letal. (Nair, 2019)
Existe un último factor denominado: factor D en este se considera el factor RH: es un antígeno o proteína quienes la poseen son RH + y quienes no RH- (son las siglas del término Rhesus, descubierto en el año 1940 por los doctores Alexander Wiener y Karl Landsteiner, los cuales identificaron este antígeno en la sangre de los monos llamados Macacus Rhesus observando que el 85% de la sangre humana se comportaba de la misma manera en ellos y el 15% de manera diferente.)