










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve resumen sobre los canales de sodio
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Equipo 1. Arias Cruz Andrea Yarely Contreras Crescencio Alondra Michel García Torreblanca Héctor Enrique Hernandez Bonilla Lesly Mariela
Bases Farmacológicas de la terapéutica
Profesores: Dra. Martha García Ramírez Dra.Pichardo Macías Adriana Dr. Eliézer Chuc Meza
27 de Abril 2023
Figura 1. Estructura de canales de Na+
Figura 2. Interacción fármaco con canal de Na+
Lidocaína Fenitoína (^) Lamotrigina
Tiempo de bloqueo de canales de Na+ de 0.1 s Tiempo de bloqueo de canales de Na+ de 0.2 s
Tiempo de bloqueo de canales de Na+ de 1.6 s
parestesias
Bloque Act e In con cinetica rapida No prolonga, P.A, disociación rápida Bloquea In
Bloquea In rapido
OBJETIVO GENERAL
Figura 1. Porcentaje de la contracción del músculo gastrocnemio de rana vs la concentración creciente de diferentes fármacos, bajo un estímulo eléctrico de 1Hz
● El bloqueo de canales de sodio por fármacos como la fenitoína, lidocaína y lamotrigina se evidenció por una disminución en la contracción en músculo gastrocnemio de rana. ● El efecto bloqueador de los canales de sodio con fenitoína fue mayor que con lidocaína, y esta mayor que con lamotrigina reflejado en una disminución de la contracción. ● Al analizar la curva concentración-respuesta se observó que a mayor concentración hay menor contracción, es decir, hay mayor bloqueo de canales de sodio. ● En el análisis de una curva frecuencia vs. porcentaje de contracción se obtuvo que a mayor frecuencia de estimulación hay menor contracción, es decir, hay mayor bloqueo de canales de sodio.
Prolonga la inactivación de los conductos del Na+ VG
EPILEPSIA
ILAE: Es una enfermedad cerebral caracterizada por una actividad eléctrica anormal que provoca convulsiones o comportamientos y sensaciones inusuales, y, a veces, pérdida de conciencia, que tiene consecuencias neurológicas, cognitivas, psicológicas y sociales (2019).
Figura 1. Marco para la clasificación de las epilepsias.