






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una colección de fórmulas y ejercicios médicos esenciales para el cálculo del déficit de agua, balance hidromineral, dosificación de medicamentos, evaluación de la oxigenación y más. Incluye ejemplos prácticos y fórmulas útiles para la práctica médica.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cálculo del déficit de agua:
x Na (1)
x Na (2)
= Agua corporal deseada (0.6 x kg de
peso) 60%
Na (1)
= Sodio normal
= Agua actual
Na (2)
= Ionograma
x Na (1)
/ Na (2)
= Litros de líquidos a pasar
Deshidratación Isotónica:
Reponer soluciones isotónicas a razón de:
Ligera: 0.02 l x kg o 1500 ml x m
Moderada: 0.04 l x kg o 2000 ml x m
Severa: 0.06 l x kg o 3000 ml x m
m
= Peso (L) x 0.
Administración diaria de líquidos:
25-35 ml/kg + Pérdidas concurrentes +
Balance anterior
Fórmula para calcular FG teórico:
FG = Peso (kg) x (140 – edad)/72 x Creatinina
(mg%)
Creatinina (mg%) = mmol/l x 0.
Fórmulas para calcular la osmolaridad:
2(Na+K) + Glicemia/18 + Urea/
2(Na+K) + Glicemia + Urea
2(Na+K) + Glicemia/20 + Nitrógeno ureico/
2(Na) + Glicemia/
2(Na+K) si glicemia y urea normales
Normal de 290-
Balance Hidromineral:
Relación ingresos/egresos no mayor del 10%
Dosis renal de antimicrobianos:
Dosis renal=0.FGT x Dosis normal que le toca
Hidratación en la IRA: 8ml x Kg + Diuresis
Equivalencia esteroidea: 5 mg de
Prednisona equivalen a:
Cortisona
25mg
Metilprednisolo
na 4mg
Hidrocortisona
20mg
Dexametasona
0.75mg
Prednisolona
5mg
Betametasona
0.75 mg
Fórmulas útiles:
Cálculo del Goteo:
Gotas x min = ml a administrar/# de horas x 3
Filtrado glomerular:
FG (ml/min/1.73) = Talla (cm) x F/Creatinina
(s)
Dosificación en mcg/kg/min:
Goteo = mcg x kg x 20 x ml/mcgs en la
solución
Agua endógena: 4cc x kg
Pérdidas insensibles: 0.6cc x kg x h
45 y + 0.
Si abdomen abierto: 0.5-2 ml x kg x 24h
Fórmulas para calcular los límites de
compensación en los desequilibrios AB:
Acidosis Metabólica:
PCO2 = (1.5 x HCO3) + 8 ± 2
Acidosis Respiratoria:
Si hipercapnia aguda:
HCO3 = 1± 0.75 x PCO2 – 40/10 + 25 ± 2
Si hipercapnia crónica:
HCO3 = 4 x PCO2 – 40/10 + 25 ± 2
Alcalosis Metabólica:
PCO2 = 0.9 x SB + 9 ± 2
(10 meq/l de HCO3 en exceso elevan en 6
mmHg la PCO2)
Alcalosis Respiratoria:
Aguda: HCO3 = 2 x 40 - PCO2 /10 ± 2
Crónica: HCO3 = 5 x 40 - PCO2 /10 ± 2
Restárselo a 21
Anión GAP: Na+K –Cl+HCO
Pilares que orienten al trastorno mixto del
equilibrio AB:
**1. Más de una causa primaria
descienden proporcionalmente
**4. Anión GAP – 12 > 26 - HCO
Deshidratación Isotónica:
Reponer soluciones isotónicas a razón de:
Ligera: 0.02 l x kg o 1500 ml x m
Moderada: 0.04 l x kg o 2000 ml x m
Severa: 0.06 l x kg o 3000 ml x m
m
= Peso (L) x 0.
Administración diaria de líquidos:
25-35 ml/kg + Pérdidas concurrentes +
Balance anterior
Fórmula para calcular FG teórico:
FG = Peso (kg) x (140 – edad)/72 x Creatinina
(mg%)
Creatinina (mg%) = mmol/l x 0.
Cálculo del déficit de Na:
0.6 x kg x (125-Na) o
0.5 x kg [Na (deseado)
] o
1.2 x kg [Na (normal)
Cálculo del déficit de K:
0.2 x kg [K (normal)
(actual)
] o
(normal)
(patológico)
Fórmulas para administrar HCO3Na:
Si Gasometría: 0.3 x kg (-EB) = meq a pasar
(1 meq = 2 ml)
Si Ionograma: 0.6 x kg (25 – RA vol%)
Recordar que: 6 meq x 0.3 x peso eleva el
Ph en 0.
Pérdidas Na Cl K Ca
Orina (1cc/kg/h) 75 100 50
H. Fecales (150-
Asp. Gástrica
Asp. Intestinal
Fístula Biliar (1000) 145 90 5 2.
Fístula Pancreática
Ileostomía (1000) 110 105 20
Sudor 60 55 25
Diarreas Líquidas 60 60 50
Cecostomía 60 50 10
Normales Hipercatabolia
Na 1.2-1.5 3-
Cl 1.2-1.5 3-
Ca 4 meq/día
Mg 2meq/día
Tratamiento de la hiperpotasemia:
Dextrosa hipertónica + Insulina (0.1ud x 10g
de Dextrosa 10%)
Gluconato de Ca: 10-30 ml EV
Bicarbonato de Na: 50 ml EV
Kayexalate: 1-2 medidas c/6h
Kayexalate enemas: 50 ml de resina/500ml
Dextrosa 5%
Deshidratación Isotónica:
Reponer soluciones isotónicas a razón de:
Ligera: 0.02 l x kg o 1500 ml x m
Moderada: 0.04 l x kg o 2000 ml x m
Severa: 0.06 l x kg o 3000 ml x m
m
= Peso (L) x 0.
Extrasístoles Ventriculares:
Lidocaína 2% 50 mg EV lento si a los 5 min.
no cede administrar 100 mg lento.
Posteriormente si cede puede dejarse una
infusión de Dextrosa 5% con 50 ml de
lidocaína a 14 gotas x min.
Procainamida: (amp. 100 mg) 1 amp. EV c/ 5-
10 min. Sin exceder de 1 g/24h vigilando que
aparezca ensanchamiento del QRS.
Quinidal: (200 mg) 200 – 400 mg c/ 4-6h VO
Dilantin: (Bb 250 mg) 50 – 100 mg c/ 6h EV
lento.
Taquicardia Ventricular:
Suprimir los medicamentos que la
potencialicen (Digital y Quinidal)
Lidocaína 2% 50 mg EV lento si a los 5 min.
no cede administrar 100 mg lento.
Posteriormente si cede puede dejarse una
infusión de Dextrosa 5% con 50 ml de
lidocaína a 14 gotas x min.
Procainamida: (amp. 100 mg) 1 amp. EV c/ 5-
10 min. Sin exceder de 1 g/24h vigilando que
aparezca ensanchamiento del QRS.
Quinidal: (200 mg) 200 – 400 mg c/ 4-6h VO
Dilantin: (Bb 250 mg) 50 – 100 mg c/ 6h EV
lento.
Taquicardia Paroxística Supraventricular:
Diazepam (10mg) 1 amp IM o Fenobarbital 50
Maniobras vagales
Verapamilo: (amp 5mg/2ml) 5mg EV lento
puede repetirse 2 – 3 veces
Cedilanid: (amp 0.4mg) 0.4 – 0.8 y repetir
maniobras vagales
Procainamida (amp. 100 mg) 1 amp. EV c/
min. sin exceder de 1 g/24h vigilando no
aparezca ensanchamiento del QRS.
Neostigmina: 0,5 – 2 mg IM o Propranolol
(amp. 1 mg)
1 amp EV lento que se puede repetir sin pasar
de 10 mg.
Estrasístoles Supraventriculares:
Sedantes
Quinidal: 100mg c/6h VO
Fibrilación Ventricular: (PARO CARDÍACO)
Si ondas mayores de 3 mm desfibrilación con
Si ondas menores de 3 mm Adrenalina
(Epinefrina) EV y posteriormente desfibrilación
con CD.
Si reanimación efectiva dejar infusión de
Lidocaína 1g en 500 ml de Dextrosa al 5% a
14 gtas x min.
Bloqueo A-V de Primer Grado:(No Tto.)
Bloqueo A-V de Segundo Grado Mobitz I:
(No Tto.)
Bloqueo A-V de Segundo Grado Mobitz II:
Atropina (Amp 0.5mg) 1 amp EV que puede
repetirse c/3 min hasta un total de 2 mg si no
cede:
Isuprel (Amp 1 mg) 1 amp en 50 ml de
Dextrosa 5% a 10 mcg/kg/min.
Uso de Bicarbonato de Na en el PCR:
50 meq (2½ amp al8%) EV y seguir
administración por gasometría, si no se tiene
utilizar la fórmula:
ml de Bicarbonato = kg x min de paro/
Primer día: Total de Calorías
80% CHO (Dextrosa 30% +Insulina Simple
(0.1ud x 10ml de dextrosa al 30%)
Segundo día: Balance Nitrogenado:
Gramos de N2 aportado – Gramos de N
perdidos
9.3 – 16.8 g/24h
Tercer día: Introducir Lípidos
Calorías según sustancia: 65% CHO
20% Lípidos
Calorías por Sustancia en Solución:
Solución Volume
n
Cal.
Aminoplasmal - PL5 1000 200
Aminoplasmal – PL10 1000 400
Lipofundin – S10 1000 1200
Lipofundin – S20 1000 2400
Dextrosa 30% 1000 1200
Dextrosa 10% 1000 400
Evaluación de la Oxigenación:
DA-aO2 Si FiO2 0.21 = -
Si FiO2 1 = -
PAO2 = FiO2 x (PB – PH2O) - PaCO2/0.
PAO2 = 1(713) - PaCO2/0.
(0.8 es derivado que solo el 80% del
árbol bronquial tiene difusibilidad)
Qs/Qt = CcO2 - CaO2 / CcO2 - CvO
CcO2 = (Hb x 1.39 x HbO2) + (0.0031 x PAO
Fracción HbO2 = 1
CaO2 = (Hb x 1.39 x HbO2) + (0.0031 x
PaO2)
Fracción HbO2 = Gasometría arterial
FiO2 = (Hb x 1.39 x HbO2) + (0.0031 x PvO2)
Fracción HbO2 = Gasometría venosa
Resultados:
8-15% no necesita ventilación, con O2 o
aumento de FiO2 es suficiente.
30-50% obligada ventilación y PEEP.
Más de 50% no efectiva la ventilación.
Ventilación Mecánica:
1g de Hb transporta 1.34 ml de O
Criterios de Ventilación Mecánica:
mmHg.
respuesta al dolor y disminución del nivel
de conciencia.
Cálculo de parámetros ventilatorios:
VC o VT ~ 500 ml o 6-8 ml x kg
VM = VC x FR (16 – 20)
FiO2 ± 0.40 (Ambiente 0.21)
Para evaluar oxigenación el parámetro
importante es laPaO2 para la ventilación es
la PaCO2.
PaCO2 > 50 Hipoventilación
PaCO2 < 20 Hiperventilación
Metodo para evaluar difusión:
De pie: 104.2 – (0.27 x años)
Acostado: 109 – (0.43 x años)
Ventilación o Perfusión
Ventilación
El efecto shunt lo produce cualquier
enfermedad que dificulte la ventilación
mientras que el efecto espacio muerto lo
produce cualquier enfermedad que dificulte
la perfusión
Arterial Venosa
pH 7.35-7.45 7.25-7.
HbO 2 70-100 29-
Fibrilación Auricular:
Aguda: Reposo y sedación, Cedilanid 0.4mg
EV lento c/15 min. (no más de 1.2 – 1.6 mg)
Quinidal 200 – 400mg c/2 – 3 h hasta que
cese.
Establecida: (Si FC 90 x min.) Cedilanid 1.
(Si persiste valorar anticoagulación)
Quinidal (200mg) 200 – 400mg c/6h VO x día,
si no es eficaz incrementar en cada dosis
200mg sin pasar de 4g/dia Cardioversión si
necesario
Fluter Auricular: (Igual que la Fibrilación)
Uso de Heparina para prevención del T.E.P.
Riesgo moderado y alto riesgo:
Peso\
¨Dias
1 - 3 4 en
adelante
< 51 kg 0,2 ml 0,3 ml
kg
0,3 ml 0,4 ml
71> 0,4 ml 0,5 ml
Heparina 5000 uds sc c/12h o Fraxiparina
2850 UI (0,3 ml) dosis única.
Medicamento Dosis
(mg/dia)
V. Media
Captopril 25 – 100 2 h
Lisinopril 5 – 20 12 h
Enalapril 5 – 20 11 h
Pirindopril 4 – 16 30 h
Banazopril 5 – 4 22 h
Quinapril 10 - 80 2.5h
Hipocolesterolemiantes:
Medicamento Dosis diaria
Lovastatina 20 – 80 mg
Simvastatina 10 – 20 mg
Cerivastatina 0.3 mg (1 tab/dia)
Colestipol 10 g
Colestiramina 16 g
Relajación Muscular:
Succinil Culina (Bb 1g)
Corta duración: 20 mg en bolos de una sola
vez
Larga duración: Goteo EV 2.5 mg/min
500 = 2mg/ml (0.2%)
1000 = 1mg/ml (0.1%)
Pancuronio Bromuro (Pavulón) Amp 4mg/2ml
0.06 – 0.1 mg/kg usualmente 4 – 8 mg en
adultos, es necesario administrar 1 – 2 mg
c/45 min para mantener la relajación. Se
revierte su acción con:
Metilsulfato de Neostigmina: 0.5 – 2 mg
Sulfato de Atropina: 0.4 – 1.2 mg
Relajación de 45 – 90 seg. el inicio y dura de
45 – 60 min.
Medicamento Dosis diaria
Fenformin 75 – 100 mg/dia
Butformin
Retard
50 – 300 mg/dia
100 – 300 mg/dia
Metformin
Retard
0.5 – 3 g/dia
0.8 – 1.7 g/dia
Medicamento Dosis diaria
Clofibrato 1 – 1.5 g
Etofibrato 900 mg
Fenofibrato 300 mg
Bezafibrato 400 – 600 mg
Bidifibrato 1.8 g
Aufibrato 1 – 2 g
Gemfibrozil 1.2 g
Succinilcolina 1g en 500 – 100 ml de
S.Salina o Dextrosa 5%
(1mg/1ml) 20mg de
una vez para
intervenciones rápidas
(2mg/ml)
Bb
1g
Alcohol
Absoluto
Dextrosa 5% 400 ml
Alcohol 100 ml a 7
gotas/min
Desensibilización a la Insulina
Método Rápido:
0– 0.2 – 0.5 – 1 ml de cada solución en orden
creciente de concentración c/15 minutos.
Método Lento:
Primer día: Solución V 0.1 – 0.2 – 0.4 – 0.8 ml c/6h
El resto de los dias igual en orden creciente de
concentración.
Cálculo de Insulina Simple en pacientes de debut
descompensados:
Glicemia (actual)
Exrecelular
Glicemia en mg/dl
Agua extracelular = 0.24 x Peso en Kg
Miastenia Gravis: (Anticolinesterásicos)
Neostigmina: (Tab 15 mg – amp de 0.5mg)
1 tab c/ 2 – 4 h
Bromuro de Piridostigmina:
(Tab de 60 mg – Mestinor)
(Tab de 180 mg – Timespan)
1 tab al acostarse
Mitelase (Tab 10 – 25 mg)
1 tab c/2 – 4 h
Intaglobin: 50 – 400 mg x kg x día por 5 – 6 dias
Manitol: 1 – 2g x kg x inicio
Continuar 0.25g x kg c/4 h
Sulfonilureas:
MedicamentoDosis diaria
Carbutamida500 –
2000 mg
Tolbutamida500 – 3000
mg
Clorpropamida125 – 500
mg
Acetohexamida400 – 1200 mg
Tolazamida100 – 1000
mg
Glibenclamida2.5 – 20 mg
Glipizida2.5 – 20
mg
Glicacida80 – 320 mg
Glibernurida12.5 –
100 mg
glipentida5 – 20 mg
Gliquidona30 –
120 mg
Glimepirida3 – 6 mg
Medicamentos en la Emergencia
Hipertensiva: MedicamentoAdministración
Captopril (Tab 25 y
mg)25 mg v/o repetir a los 30 min.
Nifedipino (Tab 10
mg)10 mg v/o repetir a los 30 – 60 min.
Clonidina 0.
Minoxidilo
2.5 - 5
mg v/o repetir de 2 – 3 horas
Guanetidina
10 – 25 mg
v/o repetir de 2 – 3 horas
NTP-S (Amp 20 mg/ml)
Diazoxido50 – 100 mg en bolos,
no más de 300mg
Trimetafán1 –15 mcgxkgxmin o 1
Hidralazina1 – 5 mcgxkgxmin o ½ amp.
IM
Reserpina
(Amp
mg)0.
mg
Alfametildopa
500
mg
Labetalol
80
mg
c/15 min. o 0.5 – 4 mgxmin
NTG (Amp 5mg/5 ml)0.
2
mcgxkgxmin
Enalapril0.
2
mg
Fentolamina
(Amp 10 mg/ml)8 –80 mcg en bolos
Caja de Forrester (Trat. del Shock): IC
I
Hiperdinámico:
No se trata o puede usarse betabloqueadores
IIa
Diuréticos Vasodil.Ven. (NTG - NTP-S) No Vasodil.art Si Mixtos
IIb
Vasodil. EV NTG NTPS Dopamina Dobutamina Diuréticos2.
III
No disminución de Na en la dieta
Aporte de volumen IV NTP-S NTG Dopamina – NTG Dobutamina – NTG Balón de contrapulsión aortica 1Expansores plasmáticos Sobrecarga de volumen
0 18
22
PCap
Clasificación de las HSA: Grado
Asintomático,
Cefalea
discreta
y
no
rigidez
nucal
Grado
Cefalea
moderada
o
severa,rigidez
nucal
sin
defecto
neurológico
solo toma de algunos nervios craneales
Grado
Somnolencia,
confusión
o
defecto
focal
ligero
Grado
Estupor,
coma,
hemiparesia
moderada
o
marcada
Trastornos
neurovegetativos
Grado
Coma
profundo,
rigidez de descerebración
Drogas Vasoactivas
Dopamina 2 – 4 hasta 20
mcg/kg/min Dosis < de 10mcg/kg/min tienen efecto ß adrenérgicos (vasodilatación), dosis superiores
tienen
efecto
adrenérgico
(vasocontricción)
Dobutamina
mcg/kg/minSolamente
efecto
ß
adrenérgicos
dosis
superiores
a
20mcg/kg/min
arritmogénica
Isuprel
mcg/kg/minEfecto
ß
adrenérgicos dosis superiores a 30mcg/kg/min arritmogénica
Noradrenalina
mcg/kg/minAgonista
fuerte
adrenérgico
(vasocontricción)
Escala de Glasgow del Coma: (3 – 15 Ptos) Apertura ocular
No
Al dolor
Al
sonido
Espontánea
Respuesta verbal
No
Sonidos
incomprensibles
Palabras
inapropiadas
Palabras confusas
Palabras
orientadas5 Respuesta motora
No
Decorticación
Descerebración
Ele
vación
Flexión al localizar el dolor
Flexión a la
orden
Antibióticos: Cefuroxime
2.25 – 4.5 g/día c/6 – 8h IM o
Bb 0.75-1.5 gCefalexina1 – 2 g/día c/6h
VOCap o.25-0.5 gCefalotina2 – 12 g/día c/4 – 6h EVBb 1-2-4-10 gCefapirin
2 – 4 g/día c/6h
IM o EV
Bb 1-2-4 gCefradine (VO)1 – 2 g/día
c/6h VOCap 250-500 mgCefradine
2 – 8 g/día
c6h IM o EV
Bb 0.25-0.5-1 gCloramfenicol
(VO)1 – 2 g/día c/6h VOCap o Tab 250 mgQuemicetina2 – 4 g/día c/6h EVBb 1 gCinoxacin 1 g/día c/6 – 12h VOCap 250-500 mgCiprofloxacina (VO)0.5 – 1.5 g/día c/12h VOCap 250-500-750 mgCiprofloxacina800 mg/día c/12h EVBb 200-400 mgClindamycina1.8 – 2.7 g/día c/6 – 8h EVBb 150 mg/ml
Signos de orientación en las intoxicaciones exógenas: SignosTóxico
responsable
ComaBarbitúricos,
Hipnóticos
no
barbitúricos,
Alcoholes
solubles,
Antihistamínicos, Organofosforado, M. de carbono, Salicilatos
MidriasisAtropina,
Antihistamínicos,
Fenilefrina,
Talio,
Glutetimida,
Meprobamato,
Barbitúricos,
Triciclicos
MiosisMorfina,
Fenotiacinas,
Neostigmina,
Barbitúricos,
Insecticidas
HiperreflexiaIMAO, Triciclicos
Hipotensión
o
shockNitratos,
Nitritos,
Espasmolíticos,
Clorpromacina,
Bloqueadores
ganglionares,
Barbitíricos,
Meprobamato
HipertensiónEsteroides,
Epinefrina
Dificultad respiratoriaInsecticida tipo ester,
Botulismo, Monóxido de carbono, Antihistamínicos, Cianuro,
Estricnina,
Alcohol
BradipneaBarbitúricos,
Monóxido de carbono, Antihistamínicos, Hipnoticos, Talio
Clofazimine50 – 300 mg/día c/8 – 24h VOCap 50-100 mg
Cloxacillin 1 – 2 g/día c/ 6h VOCap
250-500 mg
Colistina2.5 – 5 mg/kg/día c/6 –
12h EVBb 150 mg
Dapsone1 – 2 mg/kg/día
c/24h VOTab 25-100 mg
Demeclocyclina
mg/día c/6-12 h VOCap 125-150-300 mg
Dicloxacillin1 – 2 g/día c/6h VOCap 125-
250-500-mg
Doxicyclina100 – 200 mg/día C
Doxicyclina
mg/día c/12h EVBb 100-200 mg
Eritromicina1 –
2 g/día c/6h VOCap 125-250 mg
Eritromicina
Fluconazole100 – 200 mg/día Dosis única VO