Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de leyes laborales, Resúmenes de Leyes y Políticas Ambientales

Resumen y síntesis del tema . Derechos laborales y cuánta de manera resumida todos em documento, para pueda entender de manera facil todos los conceptos de leyes de manera sencilla.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/06/2025

mireya-casas-perez
mireya-casas-perez 🇧🇴

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL
ALTO
MATERIA: CJR -318 DERECHO
DEL TRABAJO Y SU
PROCEDIMIENTO
DOCENTE: NORBERTA GLADYS LIMA CALLE
TEMA 5”INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL
TRABAJO”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de leyes laborales y más Resúmenes en PDF de Leyes y Políticas Ambientales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL

ALTO

MATERIA: CJR - 318 DERECHO

DEL TRABAJO Y SU

PROCEDIMIENTO

DOCENTE: NORBERTA GLADYS LIMA CALLE

TEMA 5”INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL

TRABAJO”

ES LA REGULACIÓN DE LAS RELACIONES JURÍDICAS ENTRE EMPRESARIOS Y

TRABAJADORES, Y DE UNOS Y OTROS CON EL ESTADO EN LO REFERENTE AL

TRABAJO SUBORDINADO.

EN EL DERECHO DE TRABAJO Y DERECHO LABORAL SE PUEDE AFIRMAR QUE

RESULTA IMPOSIBLE SEÑALAR CON PRECISIÓN ABSOLUTA SU COMIENZO, CON

EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y LA EVALUACIÓN DE LOS CONCEPTOS SOCIALES

LOS NEXOS LABORALES FUERON SOMETIÉNDOSE A CAUSAS JURÍDICOS.

EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO TIENE SU PROPIA AUTONOMÍA, INSPIRA

SU SISTEMA PROGRESISTA DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR.

1. CONCEPTO DE SALARIO - ETIMOLOGIA

1. 2. WALTER LINARES

TIENE UN ENFOQUE DESPECTIVO O DESCONOCEDOR DE

TRASCENDENTE SIGNIFICADO DEL TRABAJO SE INCRUSTA EN

LA CODIFICACIÓN CIVIL DEL SIGLO XV.

1. 3. PEREZ BOTIJA

EN EL MUNDO LA TÉCNICA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y

LAS IDEAS DE REVOLUCIÓN SOCIAL Y OTRAS TENDENCIAS

OBRERAS CONDUJERON A LAS PRIMERAS LEYES DEL

AUTÉNTICO SENTIDO SOCIAL COMO EL ACTA DE NACIMIENTO

DEL DERECHO LABORAL POSITIVO.

1. 4. PEREZ PATON

CON LA APLICACIÓN LEGISLATIVA EN EXPANSIÓN Y CON EL

INTERÉS DE LOS ESTUDIOSOS VOLCADOS SOBRE ESE

FENÓMENO JURÍDICO, SURGE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA

METODOLÓGICA, OBJETIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO.

2 NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO LABORAL

ES UN DERECHO SOCIAL QUE REGULA LAS RELACIONES ENTRE EMPLEADOS Y EMPLEADORES

COMO PRODUCTO DE UNA RELACIÓN LABORAL

3 DERECHO DEL TRABAJO Y JUSTICIA LABORAL

HAY NOTABLES DIFERENCIAS E INNEGABLES APROXIMACIONES ENTRE EL DERECHO DE

TRABAJO DE UN LADO Y DE OTRA PARTE LA JUSTICIA SOCIAL, LA JUSTICIA SOCIAL ES UNA

DISCIPLINA SE HACE SINÓNIMO EN LA ACEPCIÓN RESTRINGIDA DEL CUMPLIMIENTO DE

LEYES, Y EN LA ACEPCIÓN AMPLIA ES CUANDO ABARCA LA JUSTICIA SOCIAL CUYA ESFERA SE

EXTIENDE A LA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA Y OTROS ASPECTOS YA ALEJADOS DEL TRABAJO

EN SÍ.

3. 1. EL TRABAJO, DERECHOS Y OBLIGACIONES

DERECHOS AL EMPLEADOR:

EXIGÍ LA PRESTACIÓN DEL TRABAJO EN CONDICIONES DE

EFICIENCIA, LEALTAD, RESPETO Y RESPONSABILIDAD.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

  1. PAGAR EL SALARIO CONVENIDO.
  2. ESTABLECER Y GARANTIZAR EL GOZO EFECTIVO DE LOS DESCANSOS.

4. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS RELACIONES

CON OTRAS RAMAS

CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL.- PORQUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL CONSAGRA EL DERECHO AL TRABAJO Y LA PROTECCIÓN AL TRABAJADOR ARTÍCULO 46 CPE.CON EL DERECHO PENAL.- POR LA VIOLACIÓN DE NORMAS QUE SE HAYAN TIPIFICADAS EN LAS DISCIPLINAS DEL CÓDIGO PENAL, POR EJEMPLO: ABUSO DE CONFIANZA. ➢ CON EL CÓDIGO CIVIL. - POR QUÉ SUPLETORIO DE LA LEY LABORAL. ➢ CON LA MEDICINA.- PORQUE EL TRABAJADOR A CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL, ESTÁ SUSCEPTIBLE DE CONTINGENCIAS POR ENFERMEDADES, ACCIDENTES O MUERTE A CAUSA DE TRABAJO. ➢ CON LA ECONOMÍA. - LA ECONOMÍA POLÍTICA SE RELACIONA CON LA ECONOMÍA SOCIAL, EMPERO LA SEGUNDA DE ELLOS TIENE ESTRECHA RELACIÓN CON EL DERECHO SOCIAL DEL TRABAJO, PORQUE VELA TAMBIÉN POR LA CREACIÓN DE COOPERATIVAS.

6 PROTECCIÓN LEGAL DEL TRABAJO

a) PROTECTOR. - EL ESTADO POR SENTIDO DE JUSTICIA PROTEGE AL ELEMENTO MÁS DÉBIL DE LA RELACIÓN LABORAL, RESTRINGIENDO LA LIBERTAD CONTRACTUAL DE LAS PARTES b) RENUNCIABLE. - LOS DERECHOS ESTÁN PROTEGIDOS POR EL ARTÍCULO 48 DE LA CONDICIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Y 4 DE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO. c) SUELDOS DEVENGADOS. - EL ARTÍCULO 48 PARÁGRAFO IV DE LA CPE. INDICA “ LOS SALARIOS O SUELDOS DEVENGADOS, DERECHOS LABORALES, BENEFICIOS SOCIALES Y APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL NO PAGADOS TIENEN DERECHO Y PREFERENCIA SOBRE CUALQUIER OTRA CREENCIA, Y SON INEMBARGABLES E IMPRESCRIPTIBLES.

7 PRESCRIPCIÓN DE SALARIOS

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO MANIFIESTA QUE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR SON IRRENUNCIABLES E IMPRESCRIPTIBLES, EN CONSECUENCIA, YA NO EXISTE PRESCRIPCIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES. 1. 1. PRESCRIPCIÓN DE SALARIOS NO SE ESTABLECE EL PLAZO PARA EL COBRO DE SALARIOS DEVENGADOS, VACÍO JURÍDICO LABORAL QUE TIENE QUE SER LLENADO CON LAS NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL, EN CUANTO A LAS SITUACIONES GENERALES, PERO NO ASÍ A LAS ESPECÍFICAS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, POR LO TANTO, TAMPOCO EXISTE LA PRESCRIPCIÓN DE SALARIOS. 1. 2. PRESCRIPCIÓN DE SUBSIDIOS Y RENTAS a. EN EL PLAZO DE TRES MESES PARA RECLAMAR LOS SUBSIDIOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL. b. EN EL PLAZO DE TRES AÑOS PARA RECLAMAR LAS RENTAS DE INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL O TOTAL O DE INVALIDEZ

  • INCAPACIDAD PARCIAL SE RECONOCE EL 60 %
  • INCAPACIDAD TOTAL SE RECONOCE EL 90 %

EL SERVIDOR PÚBLICO ES AQUELLA PERSONA INDIVIDUAL, QUE INDEPENDIENTEMENTE DE

SU JERARQUÍA Y CALIDAD, PRESTA SERVICIOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA A UNA

ENTIDAD SOMETIDA AL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 2027 ( ESTATUTO DEL

FUNCIONARIO PÚBLICO”. EL TÉRMINO DE SERVIDOR PÚBLICO, PARA EFECTOS DE ESTA LEY SE

REFIERE TAMBIÉN, A LOS DIGNATARIOS, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS U OTRAS

PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA CON ENTIDADES

ESTATALES, CUALQUIERA SEA LA FUENTE DE SU REMUNERACIÓN.

LOS DERECHOS Y DEBERES RECONOCIDOS PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN LA LEY 2027 ,

EXCLUYEN OTROS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LA LEY GENERAL DEL TRABAJO Y OTRAS

DISPOSICIONES DEL RÉGIMEN LABORAL QUE RIGEN ÚNICAMENTE PARA LOS

TRABAJADORES, QUEDANDO CLARO QUE ES ÉL “ ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICO” EL

QUE LOS REGULA.

8. 2. DESTITUCIÓN DE EMPLEADOS PUBLICOS

DE ACUERDO A LA LEY 1178 (SAFCO), LA DESTITUCIÓN O EL DESPIDO, DESPUÉS DE HABERSE

DEMOSTRADO CULPABILIDAD DENTRO DE UN PROCESO AL CASO QUE CORRESPONDA YA

SEA, EJECUTIVO, ADMINISTRATIVO, CIVIL O PENAL.

“GRACIAS POR SU ATENCION”