Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de laminillas, Apuntes de Derecho Ambiental

Cortes histológicos de cortes del laboratorio

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/08/2024

gabriela-saenz-11
gabriela-saenz-11 🇲🇽

3 documentos

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESCRIPCIONES
2 SEMESTRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de laminillas y más Apuntes en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

DESCRIPCIONES

2 SEMESTRE

1ER PARCIAL

Cerebelo Sustancia gris (corteza cerebelosa):

  • C. molecular : células en cesta estrelladas pequeñas, muchas prolongaciones cortas y ramificadas, axón horizontal y descendente
  • Capa células purkinje : células piriformes voluminosas con gránulos Nissl, abundante citoplasma y axón baja a medula, dendritas muy ramificadas
  • C. granulosa : células pequeñas escaso citoplasma, dendritas cortas, axón divide en T. Células estrelladas grandes, axones cortos
  • Células de neuroglia : en sustancia gris y blanca Sustancia blanca: fibras ascendentes, descendentes, asociación

Medula espinal Sustancia blanca: fibras mielinicas longitudinales oblicuas, transversales •Divide en 2 mitades laterales por surco medio anterior y tabique medio posterior Sustancia gris: forma eje vertical de él nacen 2 astas anteriores anchas y redondeadas y 2 posteriores •2 posteriores encuentran células golgi tipo II, sustancia gelatinosa rolando, columna Clark en región lumbar y dorsal. En las astas anteriores encontramos las células radiculares, células gigantes, multipolares, anteroexternas. Células cordonales, medianas. Células comisurales: más pequeñas, parte media y sus axones por la comisura blanca. Células de Golgi tipo II: axón corto, sus ramificaciones no salen de la sustancia gris.

Nervio periférico (transverso) Puntos acidofilos, rodeados halo transparente, axones rodeados células Schwan, rodeado endoneuro TCL, perineuro TCD, epineuro TCL

Plexos coroideos Encuentran en ventrículos, tapizados epitelio cubico simple, función: filtración sangre de vasos sanguíneos para producir LCR, descansa tejido conectivo laxo

Piel fina Epidermis: Formada de EEPQ. Presenta cel. llamadas epidermocitos, cuyo producto final es la queratina. También presenta cel. de Merkel, de Langerhans, melanocitos y dendrítico indeterminadas.4 estratos:

  • E. germinativo : 1 capas células cubicas o cilíndricas: células basales, madre o stem, descansan membrana basal formada por lamina reticular y basal.
  • E. espinoso : junto con e. germinativo forman: estrato Malpigio. Formado varias capas celulares poliédricas. Presenta desmosomas, ribosomas libres, cuerpos laminares y tonofilamentos de queratina. El cuerpo de los melanocitos se encuentra en el estrato basal y sus prolongaciones sobre todo en el espinoso.
  • E. granuloso : 2 a 5 capas células aplanadas con gránulos queratohialina
  • E. corneo : células aplanadas, anucleadas, citoplasma homogéneo Dermis:
  • Papilar : presenta elevaciones mamelonadas, constituido TCL, papila presenta capilares o terminaciones nerviosas (Meissner)
  • Reticular : constituido TCDI
  • Anexos : glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, folículos pilosos

Piel gruesa Epidermis Formada de EEPQ. Presenta cel. llamadas epidermocitos, cuyo producto final es la queratina. También presenta cel. de Merkel, de Langerhans, melanocitos y dendrítico indeterminadas. 5 estratos :

  • E. germinativo : 1 capas células cubicas o cilíndricas: células basales, madre o stem, citoplasma basófilo, descansan membrana basal
  • E. espinoso : junto con e. germinativo forman: estrato Malpigio. Formado varias capas celulares poliédricas. Presenta desmosomas, ribosomas libres, cuerpos laminares y tonofilamentos de queratina. El cuerpo de los melanocitos se encuentra en el estrato basal y sus prolongaciones sobre todo en el espinoso.
  • E. granuloso : 2 a 5 capas células aplanadas con gránulos queratohialina
  • E. lucido : membrana translucida y homogénea, acidofila, núcleos en desintegración, citoplasma con eleidina
  • E. corneo : células aplanadas, anucleadas, citoplasma homogéneo Dermis:
  • Papilar: presenta elevaciones mamelonadas, constituido TCL, papila presenta capilares o Corpúsculos de Meissner (terminaciones nerviosas)
  • Reticular : constituido TCDI
  • Anexos : glándulas sudoríparas

Corazón

  • Endocardio : endotelio sobre una capa de fibrillas colágeno y fibroblastos, capa tejido fibroelastico con cel. musc. Lisas, después TCL
  • Válvulas: pliegues endocardio con núcleo, TCD
  • Miocardio : tej. Muscular estriado cardiaco
  • Epicardio : capa células mesoteliales sobre m. basal debajo TCL con fibras elásticas, tejido adiposo. Muy vascular izado, linfáticos, nervios y tejido adiposo

Arterias elásticas (aorta) Se encuentra en arterias de gran calibre: aorta, tronco braquiocefálico, subclavia, carótidas •T. intima: endotelio sobre capa TCL, separa sig. Capa por lamina elástica interna fenestradas •T. media: 40 – 70 laminas fenestradas de elástica, fibras musculares lisas, fibroblastos y colágeno •T. adventicia: muy delgada, inicia con lamina elástica externa. Formada TCL, presenta vaso - vassorum

Amígdala palatina Masa densa tej. Linfoide nodular, cubierta epitelio estratificado plano no queratinizado hunde y forma criptas primarias, ramifican y forma secundarias y terciaras la cripta es el eje lobulillo incompleto, de 10 a 20. • el lobulillo se encuentra limitado por trabeculas adhieren a la pseudocapsula y fibras reticulares sostienen el parénquima. Presentan folículos primarios y secundarios.

Ganglio linfático Tejido Linfoide encapsulado, vasos linfáticos filtran linfa •Presenta depresión: HILIO donde salen vasos linfáticos y penetran vasos sanguíneos •Capsula: TCD, f. elásticas, m. liso, parten tabiques de su interior lo dividen en lóbulos •Tabiques encuentran arteriolas y venillas, presenta fibras reticulares; le dan sostén a las células •Linfocitos forman cordones irregulares: cordones medulares, terminan en zona cortical por agrupaciones células forma globulosa o piriforme: nódulos corticales •Senos linfáticos: lugares donde el estroma reticular es mas laxo y existen pocas cel. libres, permiten el mov. De la lina: seno marginal o subcapsular, seno perifolicular, senos medulares

Bazo Cubierto capsula TCD, pocas fibras elásticas y musc. Liso •Interior capsula y del hilio parten trabeculas, dividen al órgano en forma incompleta •Estroma: fibras y células reticulares •Células: linfocitos, macrófagos, células plasmáticas, monocitos Parénquima: Pulpa blanca: presenta nódulos blancos o gris diseminados entre pulpa roja, rodean las arteriolas: corpúsculos Malpigio •Pulpa roja: formada cordones Billroth y senos esplénicos: revestidos endotelio discontinuo y m. basal incompleta, presenta muchos eritrocitos

2DO PARCIAL