Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control de la Constitucionalidad: Juicio Político y Jurisdiccional, Resúmenes de Derecho

El control de la constitucionalidad en méxico a través del juicio político y jurisdiccional. Se detalla el proceso de declaración de procedencia, el juicio de amparo y acción y controversia constitucionalidad, sus diferencias y quiénes pueden promocionarlos. El texto también hace hincapié en la importancia de los organismos de protección y la suprema corte de justicia de la nación.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 12/08/2021

cristell-
cristell- 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD POR ORGANO POLITICO y
JURISDICCIONAL.
Art. 111 Constitucional. Gozan de Fuero Común.
DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA. Donde los Diputados, Senadores
gozan de fuero común.
Art. 110 Constitucional. La Cámara de Diputados tiene el juicio político contra altos
funcionarios que van en contra de la constitución.
Art. 102 Control de la Constitucional en el apartado B, establece organismos de
protección, que amparan el orden jurídico mexicano, los que conocerán a través
de un mecanismo llamado quejas o denuncias, que van contra actos u omisiones
de naturales administrativa.
El Juicio de amparo, es un mecanismo jurídico que le compete conocerlo a los
Primera Instancia. Los Tribunales, Juzgados de Distrito, Colegiados y la
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El juicio de amparo va de la mano con la Acción y Controversia
Constitucionalidad.
ACCIÓN CONSTITUCIONALIDAD. No versan contra actos; sino leyes que
reforman.
CONTROVERSIA CONSTITUCIONALIDAD. Un enter político con un acto
de autoridad o norma, ley que expida y viola la esfera de competencia
La Acción y Controversia constitucionalidad, son competencia
exclusiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya que los que
promueven son: Instituciones política del Estado, donde puede acudir ante la
corte para hacer la constitución.
La diferencia que existe entre el Juicio de Amparo, Acción y
Controversia Constitucionalidad es: la vía de acción; ya que es la actividad donde
el actor puede presentar un escrito o una demanda ante los Tribunales. También
lo promueven los entes políticos, que estiman que otro órgano político viola la
constitución.
En el Juicio de Amparo no procede en materia política.
El Juicio de Amparo, los promueven las personas físicas o morales,
ya que es un medio previsto para las personas o los gobernados.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control de la Constitucionalidad: Juicio Político y Jurisdiccional y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD POR ORGANO POLITICO y JURISDICCIONAL. Art. 111 Constitucional. Gozan de Fuero Común.  DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA. Donde los Diputados, Senadores gozan de fuero común. Art. 110 Constitucional. La Cámara de Diputados tiene el juicio político contra altos funcionarios que van en contra de la constitución. Art. 102 Control de la Constitucional en el apartado B, establece organismos de protección, que amparan el orden jurídico mexicano, los que conocerán a través de un mecanismo llamado quejas o denuncias, que van contra actos u omisiones de naturales administrativa. El Juicio de amparo, es un mecanismo jurídico que le compete conocerlo a los  Primera Instancia. Los Tribunales, Juzgados de Distrito, Colegiados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El juicio de amparo va de la mano con la Acción y Controversia Constitucionalidad.ACCIÓN CONSTITUCIONALIDAD. No versan contra actos; sino leyes que reforman.  CONTROVERSIA CONSTITUCIONALIDAD. Un enter político con un acto de autoridad o norma, ley que expida y viola la esfera de competencia La Acción y Controversia constitucionalidad, son competencia exclusiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya que los que promueven son: Instituciones política del Estado, donde puede acudir ante la corte para hacer la constitución. La diferencia que existe entre el Juicio de Amparo, Acción y Controversia Constitucionalidad es: la vía de acción; ya que es la actividad donde el actor puede presentar un escrito o una demanda ante los Tribunales. También lo promueven los entes políticos, que estiman que otro órgano político viola la constitución. En el Juicio de Amparo no procede en materia política. El Juicio de Amparo, los promueven las personas físicas o morales, ya que es un medio previsto para las personas o los gobernados.