Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de la Ley de ohm, materia de probabilidad, Resúmenes de Probabilidad y Procesos Estocásticos

Resumen de ley de ohm, en el cual viene todo lo elemental y esencial, también viene con imágenes hoja de presentación

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/03/2024

tania-vazquez-24
tania-vazquez-24 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley de Ohm
Hay una relación fundamental entre las tres magnitudes básicas de todos los circuitos, y es:
Es decir, la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente
de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito.
Esta relación se conoce como Ley de Ohm.
Es importante apreciar que:
1. podemos variar la tensión en un circuito, cambiando la pila, por ejemplo;
2. podemos variar la resistencia del circuito, cambiando una bombilla, por ejemplo;
3. no podemos variar la intensidad de un circuito de forma directa, sino que para hacerlo
tendremos que recurrir a variar la tensión o la resistencia obligatoriamente.
También debemos tener claro que:
V sube
I sube si
R baja
V baja
I baja si
R sube
Cuando resolvemos problemas de la ley de Ohm tendremos que saber despejar cada una de las
variables en función de cuál sea la incógnita que nos pregunten. El siguiente gráfico te servirá para
hacer esto: tapa la variable que deseas despejar y si las que te quedan a la vista está, a la misma
altura, pon entre ellas un signo de multiplicar; si quedan una sobre la otra, pon un signo de dividir
1. La ley de Ohm es5. Para bajar la intensidad de un circuito: una ley que relaciona I, V y R
enSólo puedo subir la resistencia. cualquier circuito eléctrico. Puedo subir la resistencia o
bajar la
una ley que relaciona I, V y R en tensión en el mismo. circuitos eléctricos con
pilas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de la Ley de ohm, materia de probabilidad y más Resúmenes en PDF de Probabilidad y Procesos Estocásticos solo en Docsity!

Ley de Ohm

Hay una relación fundamental entre las tres magnitudes básicas de todos los circuitos, y es: Es decir, la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito. Esta relación se conoce como Ley de Ohm. Es importante apreciar que:

  1. podemos variar la tensión en un circuito, cambiando la pila, por ejemplo;
  2. podemos variar la resistencia del circuito, cambiando una bombilla, por ejemplo;
  3. no podemos variar la intensidad de un circuito de forma directa, sino que para hacerlo tendremos que recurrir a variar la tensión o la resistencia obligatoriamente. También debemos tener claro que: V sube I sube si R baja V baja I baja si R sube Cuando resolvemos problemas de la ley de Ohm tendremos que saber despejar cada una de las variables en función de cuál sea la incógnita que nos pregunten. El siguiente gráfico te servirá para hacer esto: tapa la variable que deseas despejar y si las que te quedan a la vista está, a la misma altura, pon entre ellas un signo de multiplicar; si quedan una sobre la otra, pon un signo de dividir
  4. La ley de Ohm es5. Para bajar la intensidad de un circuito: • una ley que relaciona I, V y R en• Sólo puedo subir la resistencia. cualquier circuito eléctrico.• Puedo subir la resistencia o bajar la
  • una ley que relaciona I, V y R en tensión en el mismo. circuitos eléctricos con pilas.
  1. Para subir la intensidad en un circuito:
  • una ley que relaciona I, V y R en circuitos eléctricos de corriente continua.• Sólo puedo subir el voltaje en el mismo.
  • Puedo subir el voltaje o bajar la
  1. La ley de Ohm se expresa como: resistencia.
  • V = I x R7. En la ley de Ohm podemos decir que:
  • I = V/R
  • R = V/I.• La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión.
  1. Para bajar la intensidad en un circuito:• La Intensidad es inversamente
  • Se cambia la resistencia. Proporcional a la Tensión.
  • Se pone una resistencia de mayor valor.8. En la ley de Ohm podemos decir que:
  • Se pone una resistencia de menor valor.
  • La Resistencia es inversamente
  1. Para subir la intensidad en un circuito: proporcional a la Intensidad. • Se cambia la fuente de alimentación.• La Resistencia es directamente
  • Se cambia la fuente por otra de menor proporcional a la Intensidad. voltaje.
  • Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje.

Resolución de problemas aplicando la ley de Ohm

vez que cerremos el interruptor. Ejemplo 2: En un circuito con una resistencia y una pila de 20 V circula una corriente de 0'2 A. Calcular el valor de dicha resistencia. Ejemplo 3: Cuál será la tensión que suministra una pila sabiendo que al conectarla a un circuito en el que hay una resistencia de 45 Ω, la intensidad es de 0'1 A. (Sol.: 4'5 V)