


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lecciones del derecho romano, resumen y analice de la introduccion y primer capitulo
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen lectura 1. Instituciones Jurídicas Romanas. Karen Dayanna Fierro Cabrera Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia
El derecho romano como teoría e ideas jurídicas tienen como origen en el imperio romano. Abarca todo este periodo hasta la muerte de Justiniano y a raíz de esto se fue dando lo que hoy conocemos como el derecho contemporáneo Estudiar el derecho romano es fundamental ya que como bien lo decíamos es el origen del derecho que actualmente aplican en nuestras sociedades al igual de como este se ha adaptado a lo largo de los años y vivido por todas las necesidades sociales de cada época. Estructuralmente el derecho romano se divide en 2 grandes ramas donde este opera, el ius publicum que se refiere a todos los asuntos de las organizaciones estatales romanas con los particulares y el ius privatum que rige entre las relaciones de particulares. en pocas palabras el derecho público es directamente con el estado como república y el derecho privado es aquello que manejan los particulares. A su vez el derecho "privado" se divide en 3 subramas
. El ius Civile o derecho quiritario. Este actuaba y funcionaba únicamente ante ciudadanos y organismos romanos . El ius Gentium. Su rango de trabajo era mucho más amplio y podría ser utilizado por cualquier persona que estuviese unida a una organización estatal así no tuviera la residencia legal de romano . El ius honorarium es aquel conjunto de normas jurídicas que sobre varias materias fue implementada por un funcionario o magistrado investido Para poder estudiar el derecho privado romano debemos comprender estás materias que ocupan cierto campo de análisis El régimen de las personas El regimen de los bienes El régimen de las obligaciones El regimen de los contratos El regimen de las sucesiones Y el regimen de las acciones.
obtener. Como vimos en el transcurso de la historia del imperio romano y en especial de la ciudad de roma, este nació como un estado aristocrático donde el poder lo concentraban los más ricos, con las revueltas plebeyas y al iniciar su expansión y en du máximo punto llego a ser un estado demócrata y finalmente debido a guerras civiles y con el ataque de los Hunos por el oriente termino finalmente con el imperio que por más de 5 siglos gobernó gran parte de Europa.