










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una biografía detallada de la arquitecta zaha hadid, explorando su trayectoria profesional, su estilo arquitectónico caracterizado por formas fluidas y futuristas, y sus obras más representativas. Se incluyen análisis de proyectos como el centro heydar aliyev en bakú y el museo de arte nuragico y contemporáneo en cerdeña, mostrando la influencia de hadid en la arquitectura contemporánea.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TABLA DE CONTENIDO.
En 1987 la arquitecta abandonó la dirección de su estudio en Londres para centrarse tanto en la docencia, como en el desarrollo de sus propios proyectos. Por esas fechas, su estilo arquitectónico ya había alcanzado su definición madura y mostraba los rasgos que caracterizan el conjunto de sus obras, como el uso de volúmenes livianos, las formas puntiagudas y angulosas, los juegos de luz y la integración de los edificios con el paisaje. Su nombre comenzó a asociarse al deconstructivismo. En 2003 recibió Hadid un nuevo galardón de carácter internacional, el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van Der Rohe de la Unión Europea, concedido por el proyecto para la estación de Estrasburgo Fallece el 31 de marzo a la edad de 65 años, producto de un ataque al corazón en un hospital en Miami. BIOGRAFIA. Hasta el momento, Zaha Hadid es la única mujer que ha sido galardonada de manera individual con el prestigiado Premio Pritzker en 2004.
Zaha Hadid fue la primera mujer en recibir el Premio de Arquitectura Pritzker. Su estilo era una arquitectura intensamente futurista caracterizada por fachadas curvas, ángulos agudos y el uso de materiales como el hormigón y el acero. Con su arquitectura logro Ampliar las posibilidades formales y estructurales de la arquitectura y con esto redefinir el concepto de fluidez espacial. Crea espacios que funcionan en sincronía con su entorno. CARACTERÍSTICAS DE SU ARQUITECTURA.
RELACIÓN DE OBRAS
04 05 06
Análisis de una obra
Según ha expresado Zaha Hadid en una conferencia, el complejo de Bakú en realidad consta de tres edificios, un centro de conferencias, un museo y una biblioteca, conectados a través de un espacio interior y por la curva y «fluida» piel exterior que serpentea a través de toda la estructura. El proyecto, que está destinado a desempeñar un papel integral en la vida intelectual de la ciudad alberga un centro de conferencias con auditorio y salas, una biblioteca, un museo, restaurante y un aparcamiento.
Está ubicado sobre la bahía de Sant Elia en Cagliari, Cerdeña, Italia, junto a la zona portuaria. Como metáfora para la imagen del proyecto, se tomo la de un arrecife coralino, de dinámica forma y acentuado carácter natural que le confieren sus grandes “chimeneas” truncas que se abren al cielo y decenas de perforaciones que conectan visualmente el exterior con el interior. Así la masa del edificio deja de ser un sólido amorfo para convertirse en una estructura esponjosa en la que se puede imaginar una interacción constante de las actividades internas con el exterior.
La dinámica forma exterior tiene su correlato en el interior, con un esquema circulatorio y lugares de exposición que generan un laberinto de formas que parecen erosionadas por el mar, como una enorme caverna en la playa. La obra buscaba cumplir con cinco objetivos: ● Interconexión de la circulación interna con la pública ● (^) Alternancia de espacios abiertos y cerrados ● Acentuada dimensión pública del edificio ● Alineamiento formal con el eje marítimo ● Asimilación con el sitio.
CONCLUSIÓN
—ZAHA HADID “Quiero hacer edificios que produzcan un nuevo tipo de paisaje, que fluyan junto a las ciudades contemporáneas y las vidas de sus habitantes.”