


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición, Etiología, Fisiopatología
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Profesional de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud
Introducción Pag. Definición/ Etiología Pág. 3 Fisiopatología Pag. Crecimiento Pag. Manifestaciones Clínicas Pag. Referencia Bi- bliográficas Pag.
Mg. Jacqueline Mayorca Lunazco ELABORADO POR: Aracely Rosa Ruiz Mandujano
Página 2 INTRODUCCIÓN
NAL DE ENFERMERÍA
CON ALTERACIONES DE LA SALUD La anemia drepanocítica también denominada drepanocitosis es la enfermedad genética grave más común en americanos de raza negra. Las personas afectadas por esta enfermedad tienen para el resto de sus vidas un defecto en la hemoglobi- na, el cual produce glóbulos rojos en forma de hoz o de media luna con función anormal. PRESENTACIÓN Este trabajo fue elaborado en la catedra de cuidado de enfermería del niño y adolescente con alteracio- nes de la salud, con el objetivo de brindar los as- pectos mas relevantes de la anemia drepanocítica para apoyar al aprendizaje de los futuros profesio- Cuidado de enfermería al niño y adolescente^ Página^7 REFERNCIA BIBLIOGRÁFICA: Cervera, Á., & Cela, E. (2017). Anemia falciforme. Manejo en Atención Primaria. Revista Pediatría de Atención Pri- maria, IX, 101-120. https://pap.es/files/1116- 715 - pdf/744.pdf Ayala, J., González, J. & David, J. (2016). Anemia de células falciformes: una revisión. Salud Uninorte, 32 (3), 513-
Página 4 Cuidado de^ enfermería al^ niño y adolescente FISIOPATOLOGÍA Cuidado de enfermería al niño y adolescente^ Página^5 CRECIMIENTO: