Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE GINECOLOGÍA, Diapositivas de Medicina

Resumen sobre infecciones vaginales recurrentes

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/06/2025

atina-arcos-borjas
atina-arcos-borjas 🇵🇪

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Abordaje de
infecciones
vaginales
recurrentes:
sobrediagnóstico vs
tratamiento
LENGUA CULI, MANUEL ALEJANDRO
LINO MENDOZA, CARMEN RUBÍ LUCÍA
MERA MUÑANTE, RUTH ANDREA
PARCO GARIBAY, FERNANDO LUIS GOHAN
PARRA HUAROTO, ALEXANDER MARCIAL
Docente: Dra. Kuroki Ishi,
Ana
Integrantes: GRUPO
A3
UNIDAD I
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE GINECOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Abordaje de

infecciones

vaginales

recurrentes:

sobrediagnóstico vs

tratamiento

LENGUA CULI, MANUEL ALEJANDRO LINO MENDOZA, CARMEN RUBÍ LUCÍA MERA MUÑANTE, RUTH ANDREA PARCO GARIBAY, FERNANDO LUIS GOHAN PARRA HUAROTO, ALEXANDER MARCIAL

Docente: Dra. Kuroki Ishi,

Ana

Integrantes: GRUPO

A

UNIDAD I GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA II

Definición y epidemiología

  • (^) PARRA

La candidiasis vulvovaginal recurrente (RVVC). ● (^) Compromete la calidad de vida de las mujeres y se asocia con una alta morbilidad y costos de atención médica. ● (^) Menor bienestar físico y psicológico ● (^) Disminución de la actividad y satisfacción sexual ● (^) Seguido de las especies no albicans , incluidas C. glabrata y C. krusei, que se encontraron en aproximadamente el 14% y el 6% de los casos de RVVC, respectivamente. ● (^) Las infecciones fúngicas del tracto genital inferior disminuyen drásticamente durante la menopausia, excepto para las mujeres que usan terapia de reemplazo hormonal y para las mujeres posmenopáusicas con DM mal controlada. ● (^) En América 4.060 por 100. ● (^) C. albicans representa la mayoría de todos los casos documentados de RVVC (74%) ● (^) 138 millones de mujeres por año en todo el mundo ● (^) Prevalencia más alta en mujeres de 25 a 34 (9 %) Donders G, Sziller IO, Paavonen J. et al. Management of recurrent vulvovaginal candidosis: Narrative review of the literature and European expert panel opinion. Front Cell Infect Microbiol 2022;12:

La vaginosis bacteriana (VB) recurrente Más del 50 % experimenta recurrencia de los síntomas y/o VB en el examen microscópico en el plazo de 6 meses Los regímenes tienen una eficacia similar y curan a aproximadamente el 70-85 % de las mujeres con VB en el plazo de 1 mes Vodstrcil, L.A., Muzny, C.A., Plummer, E.L. et al. Bacterial vaginosis: drivers of recurrence and challenges and opportunities in partner treatment. BMC Med. 2021.

Sobrediagnóstico

ALUMNO:

FERNANDO PARCO GARIBAY

SOBREDIAGNOSTICO: El sobrediagnóstico en infecciones vaginales es la identificación de una alteración vaginal como patológica cuando en realidad es una variación normal o una condición que no causará síntomas ni complicaciones clínicas relevantes , y que no requiere tratamiento. Ejemplos comunes: ● Diagnosticar candidiasis solo por hallazgo de Candida en cultivo, en una paciente sin síntomas. ● Tratar un flujo fisiológico leve como si fuera vaginosis bacteriana, sin criterios diagnósticos adecuados. ● Prescribir medicamentos antimicrobianos en infecciones autolimitadas o mal diagnosticadas.

CONSECUENCIAS Consecuencia (^) Explicación Sobretratamiento innecesario Uso repetido de antimicóticos o antibióticos sin justificación. Disbiosis vaginal Alteración del equilibrio natural (pérdida de Lactobacillus), lo que predispone a más infecciones. Resistencia antimicrobiana Especialmente en Gardnerella, Candida no albicans, Trichomonas. Retraso en el diagnóstico real Se enmascaran otras causas: enfermedades dermatológicas, ITS, o cáncer. Ansiedad o malestar psicológico La mujer se percibe enferma crónica o sexualmente disfuncional. Gasto económico innecesario Compra repetida de tratamientos sin efectividad.

Abordaje diagnóstico adecuado 03

Vaginosis bacteriana (^1) Criterios de Amsel (^2) Criterios de Nugent

Candidiasis vulvovaginal Manifestaciones clínicas ● Leucorrea blanquecina, en grumos , pegajosa e inodora. ● Vulva y vagina eritematosas ● Sensación de ardor vaginal ● (^) prurito intenso ● Disuria ● dispareunia Clasificación

Tricomoniasis Manifestaciones clínicas ● Secreción purulenta, de color amarillo verdoso , espumosa y maloliente ● Prurito vulvovaginal ● sensación de ardor ● (^) Dispareunia ● Disuria ● Eritema vaginal y cervical: “vagina en empedrado” y “cérvix en fresa” Diagnóstico

Tratamiento

actualizado

TENER EN CUENTA …

Confirmación diagnóstica Tratamientos previos

Estudios microbiológicos Drogas, vía, dosis y duración 1. Huésped: modificables y no modificables

  1. Microorganismos Factores predisponentes

“Ante la recidiva se recomienda repetir el tratamiento y se considera que no hay ninguna razón para no repetir el mismo tratamiento que solucionó el episodio agudo anterior” Atopobium vaginae