

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen detallado sobre conceptos clave de fisiología e inmunidad. Abarca definiciones, tipos de inmunidad, mecanismos de inmunidad innata y adaptativa. Profundiza en células, sustancias y procesos inmunitarios. Recurso valioso para estudiantes de ciencias de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anticuerpo : Proteína de estructura cuaternaria, generada para atacar a los antígenos y destruirlos. Es una forma de defensa. Antígeno : Toda molécula capaz de producir una respuesta inmune en el organismo debido a la entrada de algo extraño. Cada respuesta puede permitir la formación de anticuerpos. Un antígeno es un "generador de anticuerpos".
La protección inmunológica contra los agentes extraños se lleva a cabo mediante la interacción del sistema inmune innato y el sistema inmune adaptativo.
Inmunidad Innata
Está constituida por barreras externas físicas y químicas (piel y mucosas) que componen la primera línea de defensa. Incluye también sustancias internas que componen la segunda línea de defensa, como sustancias antimicrobianas, células natural killer, fagocitos, inflamación, fiebre y respuesta de fase aguda. Es la primera barrera de defensa que tiene el organismo frente a una infección. No es específica para el patógeno que ingresa y no genera memoria. Su función es prevenir la instalación del foco inflamatorio y evitar que la infección se instale en el cuerpo.
Mecanismos de la Inmunidad Innata
Células Natural Killer (NK) : Linfocitos que atacan a células alteradas por mutaciones, células tumorales o células infectadas por agentes intracelulares. Células Dendríticas : Presentan antígenos a los linfocitos T y B, induciendo y modulando la respuesta inmune. Neutrófilos : Células blancas especializadas en fagocitosis y destrucción de microorganismos. Monocitos y Macrófagos : Células presentadoras de antígenos, liberadoras de mediadores químicos y mantenimiento de tejidos. Basófilos y Mastocitos : Liberan histamina y otros mediadores que aumentan la permeabilidad microvascular y estimulan la contracción del músculo liso.
Eosinófilos : Aumentan su número ante infecciones parasitarias o condiciones alérgicas. Contienen sustancias capaces de dañar parásitos.
Sustancias Antimicrobianas : Inhiben el crecimiento de microorganismos. Fagocitosis : Proceso en el cual el patógeno es incluido en vesículas (fagosomas) y destruido. Inflamación : Localiza la infección, evitando su propagación, y proporciona moléculas y células efectoras. Sistema de Complemento : Grupo de proteínas plasmáticas que se activan en cascada, amplificando la respuesta inmune. Respuesta de Fase Aguda : El hígado produce proteínas con acción antimicrobiana y opsonizante.
Es una respuesta específica, con gran capacidad de memoria y diversidad. Reconoce y genera una respuesta específica a cada patógeno. Depende de los eventos ocurridos durante el proceso de reconocimiento y señalización de la inmunidad innata.
Linfocitos T : Se producen en la médula ósea y maduran en el timo. Existen diferentes tipos: T CD8 Citotóxicos: Detectan y destruyen células infectadas por virus. T Supresores: Disminuyen la magnitud de la respuesta inmune. T CD4 Helpers: Ayudan a otras células del sistema inmune a cumplir su función. Linfocitos B : Se activan en la médula ósea y se diferencian en células plasmáticas, encargadas de la producción de anticuerpos.
IgM : Primera en aparecer en la respuesta inmune, efectiva para destruir bacterias. IgG : Principal en sangre, combate microorganismos y toxinas, activa el sistema de complemento. IgA Secretoria : Protege las mucosas, neutraliza toxinas y patógenos. IgE : Aumenta en condiciones alérgicas e infecciones parasitarias. IgD : Presente en pequeñas cantidades en el plasma.