





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento técnico describe los diferentes tipos de evaporadores utilizados en plantas de fuerza, incluyendo sus aplicaciones, funcionamiento y características. Se explica el proceso de evaporación, la importancia de la pureza del agua de alimentación, los diferentes tipos de evaporadores (calandria, canasta, tubos verticales largos) y los sistemas de alimentación (directa y paralela). También se abordan temas como la influencia del aire en los sistemas de vapor y la importancia de las trampas de vapor.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evaporadores El cambio de fase de un líquido que pasa al estado de vapor puede tener lugar por medio de dos mecanismos distintos:
La clasificación de los equipos de evaporación refleja la versatilidad de los procesos de vaporización, diferenciándolos según el fluido procesado y el objetivo final, ya sea producir energía, concentrar una solución o purificar un solvente.
evaporador para servicios más rigurosos y además puede instalarse un agitador en el fondo cónico o abombado para aumentar la circulación.
que la temperatura del efecto precedente, siempre hay una evaporación flash en cada efecto que reduce el consumo total de vapor. En un evaporador la película de ebullición es la resistencia controlante y el valor, numérico del coeficiente total disminuye con la concentración debido a que la viscosidad aumenta. En la alimentación con flujos paralelos, el licor concentrado se encuentra en el último efecto y obviamente, ese efecto tiene el menor coeficiente total, ya que el líquido está más concentrado aquí y al mismo tiempo más frío. Operación al vacío Los evaporadores operan frecuentemente con el último efecto al vacío, y una de las consideraciones importantes es establecer el método para mantener continuamente el vacío. El uso de un compresor mecánico para el último paso usualmente es prohibitivo debido a los requerimientos de energía para la compresión. Además, no hay razón para operar uno cuando la reducción en volumen específico puede lograrse parcialmente por condensación. Una solución es el uso de un condensador barométrico con eyectores para aire. Termocompresión Se considera un evaporador de simple efecto. Se alimenta con vapor vivo y genera vapores que tienen casi el mismo contenido de calor que el originalmente presente en el vapor vivo. Estos vapores se condensan con agua como un método conveniente para eliminarlos, pero hay un severo desperdicio tanto de calorías como de agua. A no ser por el hecho de que la temperatura de los vapores generados es menor que la del vapor vivo, sería posible usar de nuevo los vapores en la calandria. Si los vapores del evaporador fueran comprimidos a la presión de saturación del vapor vivo la temperatura de estos podría elevarse a la del vapor vivo original. La práctica de recomprimir el vapor para aumentar su temperatura y permitir nuevamente su uso, se llama termocompresión. El costo de suministrar la cantidad necesaria de compresión es usualmente pequeño comparado con el valor del calor latente de los vapores. Cuando el combustible es costoso, la compresión puede efectuarse con un compresor centrífugo. Cuando se dispone de vapor a mayor presión que la requerida en el evaporador, la recompresión puede efectuarse en un impulsor de vapor, que opera en el principio del eyector. La presión a la que el vapor se descarga del termocompresor depende de la presión y proporciones en las que el vapor vivo y del evaporador se suministran. A mayor presión de descarga, mayor será el porcentaje de vapor vivo requerido. Efecto del aire en las instalaciones de vapor El aire penetra en los sistemas de vapor durante las paradas cuando la instalación se enfría y del que se encuentra disuelto en el agua de las calderas. De esta manera se forman mezclas aire-vapor en lugar de vapor puro, produciendo los siguientes efectos perjudiciales:
Las trampas de vapor son un tipo de válvula automática que filtra el condensado (es decir vapor condensado) y gases no condensables como lo es el aire esto sin dejar escapar al vapor. En la industria, el vapor es regularmente usado para calentamiento o como fuerza motriz para un poder mecánico. Las trampas de vapor son usadas en tales aplicaciones para asegurar que no se desperdicie el vapor.