

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece a un estudiante de derecho en su ii cuatrimestre, donde aborda el tema de la responsabilidad social. El texto presenta una reflexión sobre los valores, ética y moral, y cómo estos conceptos se relacionan entre sí y guían el comportamiento humano en la sociedad. Se destaca la importancia de la cultura en la definición de lo correcto o lo incorrecto, y cómo cada sociedad establece diferentes normas y costumbres.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los valores son normas, ideales y principios de acción que constituyen un medio de orientación y regulación de la actividad humana como expresión del reflejo valorativo de la realidad. Los valores son ideales porque el individuo busca o trata de acercarse a un modelo o prototipo de perfección en la intención de realizar acciones que conduzcan sus fuerzas a la realización de una obra.
La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. La ética se relaciona con la CULTURA ya que cada país compone diferentes pensamientos, tradiciones, costumbres y por tanto diferentes acepciones de lo correcto o de lo incorrecto, diferentes puntos de vista con respecto a lo que se considera bueno, o lo que se considera malo.