Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de endocrino, Apuntes de Endocrinología

Resumen corto de endocrino para estudio corto y repaso de grandulas y estructuras

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/06/2025

hache-zambrano
hache-zambrano 🇪🇨

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Glándula Pineal (ubicada en el cerebro)
Hormona: Melatonina
oFunción: Regula los ciclos de sueño y vigilia (ritmo circadiano).
oRegulación: La producción de melatonina aumenta durante la noche, lo que
induce el sueño y está influenciada por la luz.
2. Hipotálamo (en el cerebro, justo por debajo del tálamo)
Hormonas liberadoras e inhibidoras (para controlar la hipófisis):
oHormonas:
Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
Hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH)
Somatostatina (inhibidora)
Dopamina (inhibidora de la prolactina)
oFunción: Estas hormonas regulan la liberación de hormonas en la
adenohipófisis (parte anterior de la hipófisis).
oRegulación: Se liberan en respuesta a señales del cuerpo que indican
necesidades de crecimiento, metabolismo, reproducción, etc.
3. Hipófisis o Pituitaria (debajo del cerebro)
Adenohipófisis (parte anterior)
Hormonas:
oHormona del crecimiento (GH)
Función: Estimula el crecimiento y la regeneración celular,
especialmente en huesos y músculos.
Regulación: Su secreción es controlada por la GHRH (liberadora) y la
somatostatina (inhibidora) del hipotálamo.
oProlactina (PRL)
Función: Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias.
Regulación: Se inhibe por la dopamina del hipotálamo y se estimula
por la succión del pezón.
oHormona estimulante de la tiroides (TSH)
Función: Estimula la tiroides para que libere sus hormonas (T3 y T4).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de endocrino y más Apuntes en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

1. Glándula Pineal (ubicada en el cerebro)Hormona: Melatonina o Función : Regula los ciclos de sueño y vigilia (ritmo circadiano). o Regulación : La producción de melatonina aumenta durante la noche, lo que induce el sueño y está influenciada por la luz. 2. Hipotálamo (en el cerebro, justo por debajo del tálamo)Hormonas liberadoras e inhibidoras (para controlar la hipófisis): o Hormonas:  Hormona liberadora de tirotropina (TRH)  Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)  Hormona liberadora de corticotropina (CRH)  Hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH)  Somatostatina (inhibidora)  Dopamina (inhibidora de la prolactina) o Función : Estas hormonas regulan la liberación de hormonas en la adenohipófisis (parte anterior de la hipófisis). o Regulación : Se liberan en respuesta a señales del cuerpo que indican necesidades de crecimiento, metabolismo, reproducción, etc. 3. Hipófisis o Pituitaria (debajo del cerebro) Adenohipófisis (parte anterior)Hormonas: o Hormona del crecimiento (GH)Función : Estimula el crecimiento y la regeneración celular, especialmente en huesos y músculos.  Regulación : Su secreción es controlada por la GHRH (liberadora) y la somatostatina (inhibidora) del hipotálamo. o Prolactina (PRL)Función : Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias.  Regulación : Se inhibe por la dopamina del hipotálamo y se estimula por la succión del pezón. o Hormona estimulante de la tiroides (TSH)Función : Estimula la tiroides para que libere sus hormonas (T3 y T4).

Regulación : Se regula por la TRH (liberadora) del hipotálamo y por los niveles de T3 y T4 en sangre (retroalimentación negativa). o Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)Función : Estimula la corteza suprarrenal para que libere cortisol.  Regulación : Se controla por la CRH (liberadora) del hipotálamo y por los niveles de cortisol en sangre (retroalimentación negativa). o Gonadotropinas (LH y FSH)Función : En las mujeres, estimulan la ovulación y la producción de estrógenos y progesterona; en los hombres, estimulan la producción de testosterona y la espermatogénesis.  Regulación : Se controlan por la GnRH (liberadora) del hipotálamo. Neurohipófisis (parte posterior)Hormonas: o OxitocinaFunción : Estimula las contracciones uterinas durante el parto y la liberación de leche durante la lactancia.  Regulación : Su liberación se estimula por la distensión del útero durante el parto y la succión del pezón. o Vasopresina o ADH (hormona antidiurética)Función : Regula la reabsorción de agua en los riñones, controlando la concentración de orina y el equilibrio hídrico del cuerpo.  Regulación : Se libera en respuesta a la deshidratación o la baja presión sanguínea.

4. Tiroides (en el cuello)Hormonas: o Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3)Función : Regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Aumentan la tasa de consumo de oxígeno y la producción de calor.  Regulación : Su liberación está controlada por la TSH de la adenohipófisis y la retroalimentación negativa de los niveles de T3 y T en sangre. o CalcitoninaFunción : Reduce los niveles de calcio en sangre, inhibiendo la liberación de calcio de los huesos.

Función : Reduce los niveles de glucosa en sangre al promover su almacenamiento en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.  Regulación : Se libera en respuesta al aumento de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas. o GlucagónFunción : Aumenta los niveles de glucosa en sangre al estimular la liberación de glucógeno almacenado en el hígado.  Regulación : Se libera cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos. o SomatostatinaFunción : Inhibe la liberación de insulina y glucagón.  Regulación : Se libera en respuesta a altos niveles de glucosa y ácidos grasos.

8. Gónadas (Ovarios y Testículos)Ovarios : o Hormonas:Estrógenos y ProgesteronaFunción : Regulan el ciclo menstrual y las características sexuales secundarias femeninas.  Regulación : Su liberación es controlada por las gonadotropinas (LH y FSH) de la hipófisis.  Testículos : o Hormona: TestosteronaFunción : Regula la producción de esperma y promueve el desarrollo de características sexuales masculinas.  Regulación : Su liberación está estimulada por la LH de la hipófisis.