







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos básicos de la economía, incluyendo la interacción entre productores y consumidores, el modelo de frontera de posibilidades de producción, la ley de demanda decreciente, los controles de precios y sus efectos, los costos de producción, los rendimientos a escala y la competencia perfecta e imperfecta. El documento también explora el equilibrio de la empresa competitiva y el equilibrio de corto y largo plazos.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCEPTO : es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos. Se estudia economía para entender el mundo en el que se vive y los muchos mundos potenciales que los reformistas constantemente proponen.
EMPRESAS : producen bs. y s. (ingresos x ventas), demandan factores productivos (costos), inversión = I FAMILIAS : demandan bs. y s. (consumen, gasto=G), producen factores productivos (ingresos=Y), ahorran (S = Y-G) ESTADO (SECTOR PUBLICO) : funciones políticas económicas, marco jurídico, promueve crecimiento económico y estabilidad. (gasto público - G- / impuestos - T-) RESTO DEL MUNDO (SECTOR EXTERNO): X= exportar / M= importar El sistema de mercado se basa en la oferta y la demanda para resolver los tres problemas económicos (que, como y para quien). Los votos monetarios de los consumidores interactúan con la oferta de las empresas en los mercados de productos, contribuyendo a determinar que se produce. La demanda de factores por parte de las empresas se encuentra con la oferta de trabajo y de otros factores en los mercados de factores y contribuye a determinar los salarios, los alquileres y los intereses. El flujo circular muestra cómo los ingresos generados por la producción de bienes y servicios en las empresas son utilizados por los hogares para comprar estos bienes y servicios. A su vez, los ingresos obtenidos por los hogares al vender sus factores de producción a las empresas se reinvierten en la compra de bienes y servicios, cerrando así el ciclo económico. LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y LAS FORMAS DE RESOLVERLOS
Cuando se eleva el precio de una mercancía (y todo lo demás permanece constante), los compradores tienden a comprar menos cantidad de la mercancía. Cuando PRECIO DEMANDA ( LEY DE OFERTA: PRECIO x CANTIDAD = INGRESOS POR VENTAS) Esto sucede por el efecto sustitución : bien A se vuelve costoso en comparación a otro bien sustituto. Y por el efecto ingreso : si aumentan los precios, el valor del ingreso real será menor. EQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA Un equilibro entre la oferta y la demanda se da cuando en el precio de equilibrio, la cantidad que los compradores quieren comprar es exactamente igual a la cantidad que los vendedores quieren vender. Cuando las fuerzas de la O y la D están balanceadas no existe razón para que el precio suba o baje (siempre y cuando todo lo demás permanezca constante). CANTIDAD DEMANDADA = CANTIDAD OFRECIDA → INTERSECCIÓN D Y O CAMBIOS EN LA OFERTA, EN LA DEMANDA Y EN EL PRECIO DE EQUILIBRIO DESPLAZAMIENTO OFERTA : Cuando las variaciones de mercados distintos del precio del bien afectan a la cantidad que se suministra, estos cambios se denominan desplazamientos de la oferta. La oferta aumenta (o disminuye) cuando aumenta (o disminuye) la cantidad ofrecida a cada uno de los precios de mercado. Ej: el precio de los materiales utilizados por las empresas fabricantes del bien X aumenta un 6% en el último mes. BAJA OFERTA (izq) SUBE PRECIO (Px) DISMINUYE CANTIDAD (Qx) CUANDO SE MODIFICAN LOS ELEMENTOS QUE SUBYACEN A LA DEMANDA O A LA OFERTA, SE PRODUCEN DESPLAZAMIENTOS EN ELLOS Y CAMBIOS EN EL PRECIO Y LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO
DESPLAZAMIENTO DEMANDA : Cuando cambian factores distintos al precio del bien y afectan la cantidad que se compra, estos cambios reciben el nombre de desplazamientos en la demanda. La demanda aumenta (o disminuye) cuando la cantidad demandada a cada precio aumenta (o disminuye). Ej: Se redujo el ingreso de las familias BAJA DEMANDA (izq.) BAJA PRECIO y BAJA CANTIDAD. EL RACIONAMIENTO BASADO EN LOS PRECIOS Al determinar los precios y las cantidades de equilibrio, se racionan los bienes escasos de la sociedad entre sus usos posibles. El mercado se encarga de este racionamiento a través de la interacción entre la oferta y la demanda. A esto se denomina “racionamiento a través del monedero”. ¿ Qué bienes se producen? Los que cuenten con más votos monetarios (los + comprados) ¿ Para quién se producen los bienes? Depende del poder que tenga el monedero (el cliente) dicta la distribución de su ingreso y su consumo ¿ Cómo? Si los precios del bien son altos, los productores pueden mejorar su insumos y tecnologías
UTILIDAD : es el beneficio que una persona logra al consumir un bien o servicio. La manera en que los consumidores califican los bienes y servicios. Se utiliza para comprender como los consumidores dividen sus recursos limitados entre los bienes que les proporcionan más satisfacción. UTILIDAD MARGINAL : es la utilidad adicional que se obtiene del consumo de una unidad adicional de un bien. A medida que consume más de un bien o servicio, la utilidad total aumenta. El incremento que experimenta la U de una unidad a la siguiente, es la utilidad marginal, es decir, la utilidad adicional que se añade por la ultima unidad que se consumió. LEY DE UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE : afirma que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, la utilidad marginal del mismo tiende a reducirse. UMg Consumo RELACIÓN ENTRE UT Y UMg : la UT de consumir una determinada cantidad = a la suma de UMg hasta ese punto. EXCEDENTES La diferencia entre la UT de un bien y su valor total de mercado recibe el nombre de excedente del consumidor. Surge porque se recibe más de aquello por lo que se paga como resultado de la ley de la UMg decreciente. Es un excedente del consumidor porque paga la misma cantidad por cada unidad de un bien que compra desde la primera vez hasta la última (paga por cada unidad lo que vale la última). Pero por la Ley fundamental de la UTMg decreciente, las primeras unidades valen más que la última. Entonces, tiene un excedente de utilidad en cada una de estas primeras unidades. ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA (CARPETA P5) Cambio porcentual en la cantidad demandada de un producto (X) como resultado de una variación por ejemplo 1% en el precio de ese mismo bien (X) FACTORES DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA:
Cambio porcentual en la cantidad que se demanda de un producto (X) como resultado de una variación por ejemplo 1% en el INGRESO (Y) de los consumidores. CÁLCULO: Por lo general, un producto alimenticio, como la inmensa mayoría de los bienes, es considerado un bien necesario (normal). No así un automóvil de alto precio y de una reconocida empresa Italiana que posee claramente rasgos de ser un bien de lujo (normal). La margarina, el camote, los bienes usados o de terceras marcas, pueden ser ejemplo de bienes inferiores, los cuales son pocos por lo general. ELASTICIDAD-CRUZADA DE LA DEMANDA Cambio porcentual en la cantidad que se demanda de un producto (X) como resultado de una variación por ejemplo 1% en el precio de otro producto (Z) CALCULO: La carne aviar y la porcina son bienes sustitutos entre sí ya que para muchos consumidores satisfacen la misma necesidad. El té y el limón puede ser un ejemplo de bienes complementarios ya que muchas personas lo utilizan en forma conjunta, mostrando un comportamiento similar a la analizar los cambios en su demanda.
COSTO PROMEDIO: (CP) es el costo total dividido entre el número de unidades producidas. CALCULO:
CARACTERISTICAS DE UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA : Al examinar el comportamiento de las empresas competitivas, aparecen dos observaciones. Maximizan utilidades y luego la competencia perfecta, es un mundo de compañías atomizadas precio-aceptantes. CANTIDAD DE EMPRESAS
esto en una empresa maximiza el beneficio económico para sus propietarios. La maximización de las utilidades exige que las empresas manejen sus operaciones internas con eficiencia y que tome decisiones sólidas en el mercado. Como las utilidades implican tanto a los costos como a los ingresos, la empresa debe tener el control de su estructura de costos, es decir, un equilibrio entre sus costos e ingresos. (MAYOR NIVEL POSIBLE DE BENEFICIOS). COMPETENCIA PERFECTA La competencia perfecta es un mundo de precio-aceptantes. Una empresa perfectamente competitiva vende un producto homogéneo. El competidor perfecto precio-aceptante puede describirse al observar cómo es la demanda que enfrenta una empresa competitiva. Como una industria competitiva está poblada por empresas que son pequeñas en relación con el mercado, el segmento de la curva de la demanda no es más que un pequeño segmento de la curva de la industria. Dado que las empresas competitivas no pueden afectar el precio, el precio de cada unidad que se vende es el ingreso adicional que obtendrá la empresa. RECORDAR :
El término oligopolio significa pocos vendedores. En este contexto, pocos, puede ser un número tan pequeño como 2 o tan grande como 10 o 15 empresas. La característica importante es que cada empresa individual puede influir en el precio del mercado. En la industria de las líneas de aviación, la decisión de una sola de ellas de reducir las tarifas puede desencadenar una guerra de precios que reduzca las tarifas. CANTIDAD DE EMPRESAS
La última categoría a examinar es la competencia monopólica: cuando un gran número de vendedores produce productos diferenciados. Esta estructura de mercado se asemeja a la competencia perfecta porque existen muchos vendedores, ninguno de los cuales tiene una participación muy grande del mercado. Se distingue de la competencia perfecta en que los productos que venden las distintas compañías no son idénticos. CANTIDAD DE EMPRESAS
Las principales fallas del mercado que distorsionan su imagen de eficiencia y afectan el bienestar de los consumidores y la economía en general son: