Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de departamento, Resúmenes de Marketing

..................................

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 02/02/2024

roijun-roinujj
roijun-roinujj 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. DESCRIBE LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS DESARROLLADOS EN EL PERIODO:
MODULO CURSADO OMNICANAL FECHA CAPACITACIÓN 1 DÍA HORAS APLICADAS 8 HRS
PROCESO ESTUDIADO Supervisión y actividades del Dpto. de Omnicanal TUTOR. Alejandra Cruz / Sofía Ramo
DESARROLLO DEL TEMA
(PUEDEN BASARSE EN LA GUÍA Y EN LOS PROCESOS REALIZADOS EN LA TIENDA, DESARROLLANDO DE FORMA ESTRUCTURADA Y LOGICA, INDICANDO LOS RECURSOS UTILIZADOS, LAS ÁREAS QUE
INTERVIENEN, ETC)
El departamento de Omnicanal es un componente clave de la transformación digital. En definitiva, el uso Omnicanal mejora las operaciones y la relación
con los clientes, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada online. Esto significa que podemos ofrecerle al usuario, a partir de información
que tenemos sobre él y sus comportamientos, productos que pueden interesarles, ofertas y mayores facilidades. Asimismo, se puede entender y controlar
el proceso de venta online de principio a fin, permitiendo a los usuarios estar en constante contacto con Chedraui a través de múltiples canales al mismo
tiempo.
Actualmente contamos con varias plataformas en donde el cliente puede comprar nuestros productos:
-Uber
-Cornershop
-Rappi
-Mercado Libre
-Página Web oficial Chedraui
El departamento está conformado por el jefe, pickers (Surtidores de productos) y Drivers (Llevan el pedido completo al cliente final). Para que un pedido
pueda considerarse en tiempo, tiene que estar 15 minutos antes del slot (rango de horario establecido para entrega), este tiene una diferencia de 2 horas
simultáneamente.
Métodos de pago: Paypal, Tarjeta débito/crédito, Contra entrega.
Se utiliza el sistema Janis Logistic: Podemos visualizar en que estado se encuentra el pedido (Producto, desglose de cantidades, precios y descripción),
información del cliente, la orden y la entrega.
Proceso de Picking:
Pendiente Picking – Aún no se asigna picker.
En Picking – Ya se encuentran surtiendo los artículos.
Despachado – Pedido entregado.
Tener en cuenta:
- El pedido debe tener el 80% de todos los artículos, de lo contrario se cancela.
- Compliance, es cuando el pedido supera los 20mil pesos y pasa a ser auditado para comprobar que no haya algún tipo de fraude.
- No podemos vender por mayoreo (no se puede comprar más de 25 piezas en cada pedido, no exceder de los 3 pedidos).
- El tiempo de entrega de un flete son de 5 días hábiles (pantalla de 55” ya se considera flete).
- Se debe monitorear los pedidos pasados de la franja horaria de despacho y el driver debe cerrar el pedido.
- El Call Center apoya en cambios de horarios, anulaciones ( solo se considera si el cliente lo solicitó, no se localizó al cliente, sin inventario, fuera de
cobertura de entrega).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de departamento y más Resúmenes en PDF de Marketing solo en Docsity!

1. DESCRIBE LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS DESARROLLADOS EN EL PERIODO: MODULO CURSADO OMNICANAL FECHA CAPACITACIÓN 1 DÍA HORAS APLICADAS 8 HRS PROCESO ESTUDIADO Supervisión y actividades del Dpto. de Omnicanal TUTOR. Alejandra Cruz / Sofía Ramo DESARROLLO DEL TEMA (PUEDEN BASARSE EN LA GUÍA Y EN LOS PROCESOS REALIZADOS EN LA TIENDA, DESARROLLANDO DE FORMA ESTRUCTURADA Y LOGICA, INDICANDO LOS RECURSOS UTILIZADOS, LAS ÁREAS QUE INTERVIENEN, ETC) El departamento de Omnicanal es un componente clave de la transformación digital. En definitiva, el uso Omnicanal mejora las operaciones y la relación con los clientes, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada online. Esto significa que podemos ofrecerle al usuario, a partir de información que tenemos sobre él y sus comportamientos, productos que pueden interesarles, ofertas y mayores facilidades. Asimismo, se puede entender y controlar el proceso de venta online de principio a fin, permitiendo a los usuarios estar en constante contacto con Chedraui a través de múltiples canales al mismo tiempo. Actualmente contamos con varias plataformas en donde el cliente puede comprar nuestros productos:

  • Uber
  • Cornershop
  • Rappi
  • Mercado Libre
  • Página Web oficial Chedraui El departamento está conformado por el jefe, pickers (Surtidores de productos) y Drivers (Llevan el pedido completo al cliente final). Para que un pedido pueda considerarse en tiempo, tiene que estar 15 minutos antes del slot (rango de horario establecido para entrega), este tiene una diferencia de 2 horas simultáneamente. Métodos de pago: Paypal, Tarjeta débito/crédito, Contra entrega. Se utiliza el sistema Janis Logistic: Podemos visualizar en que estado se encuentra el pedido (Producto, desglose de cantidades, precios y descripción), información del cliente, la orden y la entrega. Proceso de Picking: Pendiente Picking – Aún no se asigna picker. En Picking – Ya se encuentran surtiendo los artículos. Despachado – Pedido entregado. Tener en cuenta:
  • El pedido debe tener el 80% de todos los artículos, de lo contrario se cancela.
  • Compliance, es cuando el pedido supera los 20mil pesos y pasa a ser auditado para comprobar que no haya algún tipo de fraude.
  • No podemos vender por mayoreo (no se puede comprar más de 25 piezas en cada pedido, no exceder de los 3 pedidos).
  • El tiempo de entrega de un flete son de 5 días hábiles (pantalla de 55” ya se considera flete).
  • Se debe monitorear los pedidos pasados de la franja horaria de despacho y el driver debe cerrar el pedido.
  • El Call Center apoya en cambios de horarios, anulaciones ( solo se considera si el cliente lo solicitó, no se localizó al cliente, sin inventario, fuera de cobertura de entrega).
  • Contamos con cámaras de refrigeración y congelación para productos que requieran cadena de frío y no se dañen a la hora de entregarse.
  • Hay un plazo de 48 hrs para que el cliente vaya a tienda a recoger su pedido, después de ese horario, los productos serán regresados a su lugar.
  • El monto mínimo para pedir por la página es de 200 pesos. Proceso de pedido: Una vez ácido el pedido al sistema, se asigna un Picker. Se empiezan a surtir los productos, posteriormente se imprime el formulario de pedido, se realiza el despacho y se avisa al driver que ya está listo para ser entregado, Cabe mencionar que el encargado del departamento asigna la ruta. Una vez entregado el producto, se Rinde (liberar pedido) para dar finalización del pedido. Se debe realizar la consulta de existencias a través de Consulta Destock. Estados de la “franja del día de hoy”: Entregado, En tiempo, atrasado. Se visualiza y se realiza un seguimiento al dashboard para ver los pedidos pendientes durante el día. Se debe realizar un formato de anulación de pedidos en caso se requiera. Una de las métricas importantes en el departamento, es tener el 95% del pedido perfecto por semana, para cumplirlo, no debe haber retrasos, no tener quejas de los clientes, tener la entrega completa y que no existan cancelaciones. (solo se puede postergar el pedido hasta 3 días más de haber solicitado el pedido).

Zendesk: Plataforma de chat donde los clientes realizan sus comentarios, sugerencias y puntos de oportunidad hacia nosotros.

Cuando el cliente se acerca a tienda a recoger su pedido, se solicita los 4 últimos dígitos del pedido, se corroboran todos los artículos, se pide la firma del

cliente en el formulario de recibido y se procede a liberar pedido, cambiando el estatus a “entregado”. Cabe mencionar que solo se aceptan vales

únicamente cuando es pago en tienda, ya que los drivers no están capacitados para realizar otros tipos de cobros. Todo tipo de pedido devuelto que fue

pagado con cualquier medio de pago, se genera “tecla 40”, para que se le pueda reintegrar el monto al cliente.

Pedidos Mercado libre: Exportamos los pedidos de mercado libre y luego entramos a “Routeasy” para poder preparar la tura de entrega. Procedemos a

seleccionar la tienda, importamos Excel con todos los pedidos para entregar, luego colocamos las coordenadas, clic en salvar, clic en roterizar, adicionar

ruta y finalizamos.

Proceso de recoger en tienda:

No tiene ningún costo adicional. Ingresar a la tienda en línea Chedraui.com.mx, elegir el método de envío “recoger en” y buscar la tienda de la

preferencia del cliente. Seleccionar productos y agregarlos al carrito, programar fecha y hora para recoger, elegir método de pago y finalizar la compra.

2. PROPUESTAS, MEJORAS Y SUGERENCIAS PARA LA OPERACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA TIENDA: 3.1 PROCEDIMIENTO ACTUAL (^) - Entrega de pedidos 3.2 PROPUESTA DE CAMBIO

  • Mayor capacitación a los drivers para que puedan realizar cobros con otros métodos de pago (vales, etc.), hacer un seguimiento para que no haya inconvenientes a la hora de entrega (confirmar dirección, número adicional parar contactar al cliente, pedir más detalles de la localización (Interior de depto., referencias, etc.). Poder actualizar la cobertura de entregas, ya que hay domicilios muy lejanos o peligrosos para poder realizar entregas. 3.3 BENEFIOS ESPERADOS (^) - Maximización de productividad en menor tiempo. Minimizar ventas caídas, incrementar ventas con mayor facilidad de métodos de pago. 3.4 NECESIDADES DE INVERSIÓN (^) - Plazo y método de cobro de clientes con vales, capacitación a colaboradores.