






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de las cinco guias de comunicacion. Todo lo evaluado. Dividido entre parcial 1 y parcial 2
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bunge - “el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible” Tecnología → mejorar las vidas de los seres humanos Ciencias formales: entes ideales Ciencias fácticas: entes reales, racional/objetiva, sucesos/procesos, metódica/sistemática Naturales Sociales Características del conocimiento científico :
Se escala en conocimiento para el entendimiento de mayor complejidad Género : conjunto de textos que responden a las mismas convenciones, de forma y de contenido, para adecuarse a situaciones comunicativas similares, en este caso, la comunicación de la ciencia y la tecnología. Género académico :
ejemplos articulos de investigacion libros de textos divulgación científica Recursos característicos de la descontextualización : el texto está desvinculado del contexto de producción, ya que una verdad científica de validez universal no está sometida a los parámetros de la situación comunicativa
Texto expositivo-explicativo
Un método que ayuda a comprender y memorizar lo que se lee, ya que requiere que se piense críticamente sobre el contenido y la organización del texto. Beneficios:
Función y estructura:
Des. estáticas : objetos a representar esta en reposo Des. dinámica : no representa un objeto, sino que un proceso Estructura :
dos conceptos vinculados/usados como sinónimos existen diferencias se brinda informacion la finalidad se centra en la comprension del tema significados son complementarios se considera una misma clase finalidad : transmiten conocimientos nuevos, despliegan estrategias para su comprensión. están determinados solamente por los objetos de estudio relación emisor-receptor : relación intersubjetiva de asimetría cognitiva. detenta un saber → busca informarse constituye el punto de partido de este intercambio comunicativo, alcanzar esa prioridad de saberes
impotencia de paratexto : seguimiento de la exposición, refuerzo conceptos, explicaciones y comprensión
para poder representar mentalmente la información, se debe focalizar en la fase de resolución y determinar su subtipo textual
Falacia: razonamientos inválidos, que aparentan ser válidos.
atacar a quien dice un argumento Argumento contra el hombre circunstancial : descalificar las circunstancias que rodean a una sujeto Apelación a la autoridad : tergiversar la intención de las palabras y/o se cita como autoridad de un tema a una persona no experta en ese campo del saber Apelación a la mayoría : muchos sostienen una misma posición Apelación a la piedad : la compasión de alguien para que acepte Apelaciones la fuerza : apela a la amenaza o a la intimidación Apelación a la ignorancia : un enunciado es valido por que NO se mostró lo contrario Causa falsa : A por B porque así fue antes y/o la causa es ilógica Pregunta compleja : pregunta que propone una respuesta ya existente Falacia de falso dilema : presentar dos opciones cuando mas son existentes Círculo vicioso : como A lleva a B, B es llevada por A Accidente : aplicar una regla general a casos excepcionales Generalización apresurada/accidente inverso : establecer generalidades a partir de excepciones es B Anfibología : oración de varias interpretaciones, orden descuidado Énfasis : alterar el significado resaltando alguna palabra Composición : como A y B son C, AB es C División : como AB es C, A y B deben ser C Estrategias de comprensión