Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE BRUXISMO, CON SU ETIOLOGIA, CAUSAS, TRATAMIENTO, TIPOS, ETC., Apuntes de Fisiología

ES UN RESUMEN DE TODOS SUS DATOS.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/08/2021

breana-hernandez
breana-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL CENTRO
CATEDRATICO: GARIBALDI HERNANDEZ
JERALDINE
MATERIA: PROTESIS PARFIAL FIJA Y
REMOVIBLE II
ALUMNA: BREANA MARIA HERNANDEZ
SALGADO.
TEMA: MÓDULO 3 DISEÑO Y
PARALELIZACIÓN DE PRÓTESIS
REMOVIBLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE BRUXISMO, CON SU ETIOLOGIA, CAUSAS, TRATAMIENTO, TIPOS, ETC. y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL CENTRO

CATEDRATICO: GARIBALDI HERNANDEZ

JERALDINE

MATERIA: PROTESIS PARFIAL FIJA Y

REMOVIBLE II

ALUMNA: BREANA MARIA HERNANDEZ

SALGADO.

TEMA: MÓDULO 3 DISEÑO Y

PARALELIZACIÓN DE PRÓTESIS

REMOVIBLE

En este video hablaremos del paciente y la complejidad y esa imagen de pacientes se retoma hoy porque sobre esos pacientes complejos es que vamos a realizar protestas removibles el gancho como elemento antiestético pero porque antiestético por la ubicación entonces todo tiene un entorno o un contorno de qué es manejo de para de nombre colocación y ajuste de la removible hace ocho días tratamos el tema de las toma protésica como consecuencia de lo que ocasionaba no tener unas bases claras biomecánicas un buen soporte hablamos del efecto de plano inclinado cómo se lograba el asentamiento de la prótesis y no hacía daño y comenzamos a hablar del laboratorio dental hoy también hablamos vamos a hablar del laboratorio del práctico pero vamos a hablar del trabajo que hace el técnico en el momento de la terminación de la estructura ok y lo voy a hablar con todo respeto o sea creo que quede claro yo no estoy aprendiendo a nadie no estoy diciendo que los técnicos dentales trabajan mal en ese sentido trabajan mal cuando asumen el papel del odontólogo y no están en capacidad de hacer lo que deberían hacer ahí sí se está trabajando mal y hoy lo voy a demostrar porque pero como en todo entorno hay laboratorios de muy grande muy buena calidad digamos a nivel de educativa a nivel administrativo y todo pero hay también laboratorios donde en un momento dado el entorno es diferente ok y sobre todo quiero que vamos a ver algo muy importante que son las manos vamos a ver las manos del técnico dental que trabaja laboratorio en brotes y removidos cuando estemos en la parte final quiero que le pongan cuidado a las manos no son las manos de un ceramista no son las manos de alguien que maneja porcelana son las manos de alguien que se quema los dedos tratan tratando de darle

Por eso es importante saber utilizar un paralometro vamos a tener que hacer el esfuerzo bastante para lograr luego un equilibrio entonces los tres componentes cuando yo tengo el componente de pulcro entre la potencia y la resistencia eso es una palanca de primer género porque una palanca de equilibrio así se conoce o se le dice correctamente, el punto de apoyo está entre el pulcro y la resistencia normalmente ejemplos clásicos de palanca de afina de género una tijera una tijera un poquito más más especializada estos ganchos porque hay gran gancho de madera en algunas partes todavía deben existir pero una palanca de primer género especializada porque recuerde algo muy importante en biología la función determina la forma y eso aplica para cualquier entorno biológico en el cuerpo humano la boca las diferentes mucosas que hay en la boca mucosa masticatoria mucosa de revestimiento y mucosa especializada la función de término en la forma porque es cada mucosa el prótesis total concretamente en prótesis removible tiene funciones diferentes de acuerdo a la forma o la forma de acuerdo a la pose que mire que acá abajo si veo en letra chica dice palanca de ahorro de trabajo palanca de ahorro de trabajo quiere decir que con un gran brazo de potencia seguramente usted va a cortar bien la cutícula nadie va a hacerse las uñas con una tijera de modistería pero como concepto es una palanca de primer género lo que sí es el concepto lo aplicó a una removible clase 1 me encuentro esto encuentro que el apoyo está yacente a la zona aventura el paciente le colocó los dientes normalmente que le faltan o los que el técnico dental le sugiera el balón todo un hotel ecológico y apenas el paciente comienza a morder se activa esa palanca y el gancho que normalmente se asocia es un gancho éter simple el gancho más conocido donde tengo el apoyo tengo un brazo retentivo y tengo un brazo opositor apenas comienza esa base a irse hacia atrás el diente se separa del otro diente y comienza a tener por fuerza de Torque que es torque el movimiento y no es movimiento y normalmente las peores fuerzas no son las intensas las fuerzas que hacen daño normalmente no son las intensas las fuerzas que tumban los dientes son las fuerzas lentas para que ese diente que apenas se colocó la removible clase 1 mandíbulas como lo voy a explicar ahora

porque entonces de una palanca de equilibrio que supuestamente el equilibrio está en las dos partes fácilmente se desequilibra cortando o dándole mayor distancia a uno de los componentes que está en cada estrella ok para equilibrarlo pasamos a otra palanca al nivel de diente porque en clase 1 mandibular hay palanca para el diente y hay palanca para la base la palanca del diente se llama palanca de arco la palanca de base se llama palanca de la base palanca de base entonces y de todo esto cuenten les creo la pregunta que salen de esta clase son cantidad. Nos ayuda a saber la diferencia entre una palanca de arco de primer género versus palanca de arco de segundo a donde ubique el apoyo y me cambie el tipo de gancho por ella entonces si tenemos una palanca de gancho de segundo género cual es de segundo género que gancho RCA el ERP a pesar de tener el mismo brazo que tiene el eje siempre su comportamiento de palanca es diferente por la sencilla razón que el apoyo nuestra ya centra la zona de tula está a la misma altura donde está la retención al estar el apoyo al mismo sitio donde está la detención pasa de palanca de primer género a una palanca de segundo género que es buena para el diente porque la palanca del segundo género es mala para la base no para el viento y ya se va complicando poquito las cosas porque es mala para uno y porque que es buena para la otra pero tiene su fundamentó académico el fundamento, eso quiere decir que simplemente yo voy a manejar el tipo de carga a nivel de la base para que el efecto que le transmita sea de menor intensidad cuando el paciente esté trabajando pasando de una palanca de base de segundo género a una palanca de base de tercer género que es la que supuestamente o la que efectivamente me equilibra más la carrera porque entonces la primera ayuda que tenemos que darle a la clase 1 mandibular es cambiarle el apoyo éste siempre dato que estoy dando en este momento si lo aplican a su próximo diseño de clase 1 mandibular limitación 34 44 o sea con premolares por favor nunca vuelvan a colocar lo que ya paso a paso lo que ya colocaron déjelo así es casi imposible excitar al paciente venga le cambió toda la removibles clase de una humana que le dice

teniendo vecinos la lengua atendiendo a paladar está un entorno totalmente diferente lo que dije lo que estoy diciendo que el apoyo en distal de la clase 1 mandibular es malo no es malo en el arco superior en la clase 1 14 de 24 si se puede colocar el apoyo ya sea en esta zona de tula no pasa nada porque el conector mayor está a la misma altura de la base y distribuye por efecto del arco cruzado la fuerza que se genera en las bases por lo tanto a extensión distal maxilar superior si ustedes quieren colocar los dientes coloquen los no pasa nada porque el conector mayor acompaña a la base, pero resulta que en el arco mandibular el conector mayor está por delante de la base dejando a la base libres sin ninguna defensa base de frentes usted sola la placa lingual la placa lengua no ayuda a la base ayuda a la removibles no a la base la banda de la doble banda no ayuda a la base a ayudar a removible no a la base de la base tiene que auto defenderse porque entonces la base con palancas de segundo cree enero que es cuando hay igualdad de momentos y momentos de distancia por lo que quiere decir que tengo una distancia igual para potencia y una distancia igual para la resistencia es algo malo a extensión distancia y esto lo que pasa porque estamos trabajando con una palanca de esfuerzo de la palanca de equilibrio que es la de la clase 1 porque pero una base a extensión cristal no se le debe colocar todos los dientes porque es una palanca que en el mismo sitio de aplicación está la potencia y directa la resistencia a la base larga correcto lo que yo necesito es extensión de la base no necesito dientes hasta la parte final en la clase 4 si el paciente pierde 6 dientes tengo que colocar 6 dientes porque hay un factor estético pero en la parte posterior hay un factor funcional de palanca es una palanca de fuerza y la voy a pasar a una palanca de velocidad que es en la palanca del tercer género que en el caso nuestro en la boca es una palanca de distribución de carga una pinza algodonera que todos manejamos en nuestro consultorio es

una palanca de tercer género full cromo de extremo los dedos lo colocamos en la mitad y cogemos el algodón la articulación temporomandibular es una palanca de tercer género porque visto entonces lo que estaba diciendo en este momento casi todas las bases a excepción de estar se concentran en la cresta del reborde y se olvida que aquí hay una zona la zona vocal que tiene hueso basal que es una primaria del soporte y que debe y que permite extender la base hasta allá teniendo cuidado lógicamente de no meterse con el macetero teniendo cuidado con el buccinador, el error de los técnicos es colocar dientes en esa área de trabajo, cuando esta palanca de segundo género que es mala la voy a convertir en una palanca del tercer género y como se convierte la palanca de segunda palanca de terceros muy sencillo incremente la resistencia la gran mayoría de los modelos de prótesis removible no tienen para ti la piriforme el técnico entrar se la quita desde la impresión el oncólogo ni siquiera la copia y la papila piriforme es fundamental para la estabilidad y soporte de la removida y de la total los dientes inferiores en las dentaduras inferiores el patrón de referencia de buena orientación de buen enfilado es que los dientes el segundo molar llegue a la mitad de la papila piriforme son referentes anatómicos claramente establecidos y esto no es invento amigo eso está en la literatura simplemente estudiamos si queremos saber tener conocimiento porque ni me voy a la repisa buscar por lo tanto si la potencia y la resistencia porque donde hay políticos simultáneamente tengo resistencia por debajo pero si incremento la resistencia pasaré de una palanca de segundo género que es nociva a una palanca de base de segundo género que es buen de terreno el bueno de la palanca de arco del diente es de segundo género lo correcto y la palanca de base es de tercer género eso es una pregunta de examen cuál es la combinación de palancas correctas arco y base para la clase 1 mandibular, las eso es lo que quiero que se aprenda que la respuesta es esa para que le aplique involucrarse con el caso porque entonces normalmente que lo que hacen es extensión distal mandibularmaxilar colócalo hasta atrás que no pasa nada porque el conector mayor está ayudando pero resulta que en el arco mandibular el conector mayor está por delante y no le

cerca al ecuador o está lejos del ecuador si está cerca se llama inmediata si está lejos se llama tardía y cada una tiene diferente manejo