Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Bacterias según Microbiologia Ridiculamente Simple, Apuntes de Microbiología

Resumen que incluye a las bacterias en todo su espectro, muy útil para repasar.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/02/2019

gilberto-liranzo
gilberto-liranzo 🇩🇴

4.9

(7)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen para 1er Examen de Microbiología 1
1. ¿Qué son las bacterias?
Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas de diversas formas, cuya pared celular
se compone de peptidoglucano esencialmente, carecen de núcleos y posen cilios y flagelos.
2. ¿Cómo pueden ser las bacterias?
Por su morfología pueden ser:
Cocos
Bacilos
Helicoidales
Pleumórficas
Por su respiración:
Aerobias
Anaerobias
Anaerobias facultativas
Por su pH:
Acidófilas (rango de 1 a 4)
Neutrófilas (de 4 a 7)
Basófilas (de 8 a 14)
Por su tinción:
Gram positiva
Gram negativa
Por su metabolismo:
Autótrofas
Heterótrofas
Por su temperatura:
Psicrófilas de 0C a 20C
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Bacterias según Microbiologia Ridiculamente Simple y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Resumen para 1er Examen de Microbiología 1

1. ¿Qué son las bacterias?

Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas de diversas formas, cuya pared celular se compone de peptidoglucano esencialmente, carecen de núcleos y posen cilios y flagelos.

2. ¿Cómo pueden ser las bacterias?

Por su morfología pueden ser:

  • Cocos
  • Bacilos
  • Helicoidales
  • (^) Pleumórficas Por su respiración:
  • Aerobias
  • Anaerobias
  • Anaerobias facultativas Por su pH:
  • Acidófilas (rango de 1 a 4)
  • Neutrófilas (de 4 a 7)
  • Basófilas (de 8 a 14) Por su tinción:
  • (^) Gram positiva
  • Gram negativa Por su metabolismo:
  • Autótrofas
  • Heterótrofas Por su temperatura:
  • Psicrófilas de 0C a 20C
  • Mesófilas de 20C a 45C
  • Termófilas de 45C a 60C

3. ¿Qué es un bactericida y bacteriostático?

Bactericida: sustancia que mata las bacterias mediante cuatro mecanismos:

  • Inhibición de la síntesis de proteínas.
  • Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos.
  • Alteración de la permeabilidad de la membrana celular.
  • Inhibición de la síntesis de la pared celular. Bacteriostático: un efecto bacteriostático es aquel que aunque no produzca la muerte de la bacteria impide que ésta se reproduzca así la bacteria envejece y muere sin dejar descendencia, mediante un mecanismo:
  • Inhibición de la síntesis de proteínas.

4. ¿Qué es la tinción de Gram?

Es un procedimiento de tinción diferencial. Las células se tiñen primero con Cristal Violeta (colorante primario que se adhiere a la pared celular bacteriana) se lava con agua y se le agrega Lugol que fija el colorante primario, en este momento todas las células se tiñen de azul, se vuelve a lavar y se procede a descolorar con alcohol-cetona por no más de 15segundos. Las Gram (+) no se descoloran, mientras que las Gram (-) sí lo hacen. Como último paso se le agrega un colorante de contraste como la Safranina (de color rojo) por lo que las bacterias Gram (-) que estaban desteñidas se tornan de color rojo y las Gram (+) ahora se tornan de color purpura.

5. ¿Qué son los estafilococos? principales, y que enfermedades causan.

Son bacterias Gram (+) con forma de cocos, anaerobias facultativas, neutrófilos, mesófilos, fermentan carbohidratos, inmóviles y no esporulados. Algunos son miembros de la flora normal de la piel y vías respiratorias altas. Hay más de 100 especies pero solo tres producen patogenicidad: ▲ Estafilococo aureus. (Coagulasa y Catalasa positivo) ▲ Estafilococo epidermitis. (Coagulasa negativo y Catalasa positivo) ▲ Estafilococo saprophyticus. (Coagulasa negativo y Catalasa positivo) El estafilococo aureus produce las sigtes enfermedades:

  • Crecen en cultivos enriquecidos con sangre o suero.
  • Fermentan hidratos de carbonos.
  • (^) Producen ácido láctico
  • Catalasa negativo

Clasificación.

Se utilizan tres sistemas diferentes parcialmente coincidentes: ▲ Propiedades serológicas: grupos de “Lancefield”. ▲ Parones hemolíticos: en base a su hemólisis. ▲ Propiedades bioquímicas (fisiológicas). Propiedades serológicas: Rebeca Lancefield estableció el sistema de agrupación llamado “ Lancefield ” para identificar los estreptococos Beta (β) hemolítico.

  • Grupo A: Estreptococo pyogenes
  • Grupo B: Estreptococo agalactiae
  • Grupo C: Estreptococo equisimilis
  • Grupo D: Enterococos
  • Grupo E: Estreptococo milleri y Estreptococo mutans
  • Grupo F: Estreptococo anginosus
  • Grupo G: Estreptococo canis
  • Grupo H: Estreptococo sanguis
  • Grupo L: Estreptococo dysgalactiae
  • (^) Grupo N: Estreptococo lactis
  • Grupo R&S: Estreptococo suis Patrones hemolíticos: en función de su hemolisis debido a la presencia de enzimas extracelulares llamadas estreptolisinas que destruyen los eritrocitos.
  • Estreptococos beta hemolíticos: sufren hemólisis total. Ej.: S. pneumoniae y S. viridans.
  • Estreptococos alfa hemolíticos: sufren hemólisis parcial. Ej.: S. pyogenes y S. agalactiae.
  • Estreptococos gamma hemolíticos: no sufren hemólisis. Ej.: los enterococicos.

Propiedades bioquímicas (fisiológicas): Según sus propiedades bioquímicas se pueden hacer pruebas para diferenciar los estreptococos ya cultivados: ▲ Estreptococos beta hemolítico:

  • Sensibilidad a Bacitracina: S. pyogenes = sensible. ■ Otros estreptococos beta hemolítico = resistentes. ▲ Estreptococos alfa hemolíticos:
  • Sensibilidad a Optoquina: S. pneumoniae = sensible. ■ S. viridans = resistente.

Manifestaciones clínicas.

Aunque hay más de 30 especies de estreptococos, solo cinco son patógenos humanos importantes. -Tres de estos pertenecen al grupo de Lancefield:

  • Grupo Lancefield A.
  • (^) Grupo Lancefield B.
  • Grupo Lancefield D. -Las otras dos especies patógenas del género estreptococos son:
  • Estreptococo pneumoniae.
  • Estreptococo viridans.

Grupo A (S. pyogenes):

  • Faringitis

Pioderma (impétigo)

  • Erisipela
  • Celulitis
  • Fascitis necrotizante
  • Síndrome de Shock toxico estreptocócico.

Enfermedades supurativas

Estreptococo pneumoniae:

  • Neumonía
  • Meningitis
  • Endocarditis
  • Otitis media
  • Sinusitis

Estreptococo viridans: colonizan la bucofaringe, aparato gastrointestinal y genitourinario.

  • Caries dentales
  • Abscesos en los tejidos profundos
  • Endocarditis subaguda
  • Neoplasias del tubo digestivo.