Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE AVANCES DENTRO DEL CAMPOI, Resúmenes de Estadística Empresarial

La Industria 4.0 marca una evolución en la historia industrial, sucediendo a la mecanización, electrificación y automatización siendo su rasgo distintivo, la intersección entre el mundo físico y el digital, donde los sistemas cibernéticos convergen con la realidad tangible. En un contexto cada vez más globalizado y dominado por la tecnología, la Industria 4.0 se levanta como un fenómeno que redefine drásticamente la manera en que las empresas gestionan sus operaciones, producen bienes y servicios, y se relacionan con sus clientes La Industria 4.0 no es solo una moda pasajera, sino un cambio que influye en una amplia gama de sectores, desde la manufactura hasta la atención médica y la logística y esta transformación tecnológica encierra el potencial de mejorar la eficiencia, reducir costos, elevar los estándares de calidad y, en última instancia, transformar la experiencia del cliente.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 30/08/2023

horacio-horacio-1
horacio-horacio-1 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
División de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
Que es la industria 4.0 ejemplos y empresas que ya lo
están implementando y sus resultados.
MANUFACTURA AVANZADA
Lunes a viernes 8:00-9:00
Integrante:
Armenta Bojorquez Luis Horacio
Hermosillo, Sonora a 25 de agosto del 2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE AVANCES DENTRO DEL CAMPOI y más Resúmenes en PDF de Estadística Empresarial solo en Docsity!

División de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica

Que es la industria 4.0 ejemplos y empresas que ya lo

están implementando y sus resultados.

MANUFACTURA AVANZADA

Lunes a viernes 8:00-9:

Integrante:

Armenta Bojorquez Luis Horacio

Hermosillo, Sonora a 25 de agosto del 2023

Introducción

La Industria 4.0 marca una evolución en la historia industrial, sucediendo a la mecanización, electrificación y automatización siendo su rasgo distintivo, la intersección entre el mundo físico y el digital, donde los sistemas cibernéticos convergen con la realidad tangible. En un contexto cada vez más globalizado y dominado por la tecnología, la Industria 4.0 se levanta como un fenómeno que redefine drásticamente la manera en que las empresas gestionan sus operaciones, producen bienes y servicios, y se relacionan con sus clientes La Industria 4.0 no es solo una moda pasajera, sino un cambio que influye en una amplia gama de sectores, desde la manufactura hasta la atención médica y la logística y esta transformación tecnológica encierra el potencial de mejorar la eficiencia, reducir costos, elevar los estándares de calidad y, en última instancia, transformar la experiencia del cliente. También se hablará aquí de ejemplos exitosos en la Industria 4.0 en empresas de renombre como Siemens o General Electric y, además, también se aventurará en casos generales de la industria de la salud, minería, aeroespacial y automotriz.

Industria 4.

La Industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, es un concepto que ha revolucionado la forma en que concebimos la producción, la manufactura y la gestión de operaciones en la era contemporánea; esta creo un cambio radical en la forma en que las empresas operan y se ha convertido en un tema de relevancia crucial en la economía global. La Industria 4.0 se caracteriza por la unión de tecnologías avanzadas que incluyen la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la automatización, la robótica y la Big Data. Estas tecnologías se juntan para crear un entorno de producción el cual es altamente eficiente y conectado, donde las máquinas, los sistemas y los productos pueden comunicarse e interactuar entre sí de manera inteligente y autónoma, por ende, la Industria 4.0 busca crear fábricas y cadenas de suministro más inteligentes y ágiles, capaces de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y de producir bienes y servicios de mayor calidad a un menor costo.

equipados con cámaras y sensores de última generación se utilizan para inspeccionar visualmente el exterior de las aeronaves, identificar daños potenciales y recopilar datos para el mantenimiento predictivo. Esto reduce el tiempo de inactividad de las aeronaves y mejora la eficiencia de las operaciones de mantenimiento. En referencia a los tiempos actuales y futuros, cabe recalcar un sector en especial donde la industria 4. 0 viene con fuerza y este es el sector minero, una industria fundamental que ha adoptado las innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones. La automatización y la robótica han desempeñado un papel transformador en la extracción y el procesamiento de minerales tanto en las minas subterráneas y a cielo abierto, los camiones autónomos y los equipos de perforación inteligentes operan con precisión milimétrica, lo que aumenta la seguridad y la eficiencia a su vez, los robots se encargan de tareas peligrosas, como la limpieza de desechos tóxicos o la reparación de equipos en zonas inaccesibles para los trabajadores humanos. La digitalización de la operación minera permitirá una gestión más eficiente y segura y las operaciones pueden ser monitoreadas y controladas desde centros de comando remotos, lo que minimiza la necesidad de trabajadores en el lugar y reduce riesgos laborales. También, la realidad aumentada y la realidad virtual se utilizan para el entrenamiento de operadores y la planificación de operaciones, mejorando la preparación y la seguridad en el trabajo. Ahora, hablando sobre la industria médica, hablamos de como la industria 4.0 ha extendido sus raíces en el sector médico, redefiniendo la forma en que se abordan el diagnóstico, el tratamiento y la atención al paciente siendo un aspecto fundamental de esta revolución, la creciente automatización y el uso de la robótica en todas las etapas del ciclo de atención médica. Podemos hablar también de como la industria médica se ha beneficiado enormemente de la automatización en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades pues la inteligencia artificial procesa grandes volúmenes de datos médicos para agilizar y mejorar la precisión de los diagnósticos. Por ejemplo, sistemas basados en IA pueden analizar imágenes de una resonancia magnética para identificar anomalías con mayor eficiencia que los radiólogos humanos. Además, los robots quirúrgicos, controlados por cirujanos, permiten realizar

procedimientos precisos y mínimamente invasivos, acelerando la recuperación de los pacientes. Hablando de los robots, estos también están desempeñando un papel en la atención directa al paciente, ejemplos de estos son los robots de asistencia equipados con sensores y cámaras que pueden ayudar a los pacientes mayores o discapacitados con tareas cotidianas como levantarse de la cama o tomar medicamentos. La interacción con estos robots proporciona compañía y apoyo emocional a los pacientes, lo que es especialmente valioso en entornos de atención a largo plazo. Cambiando a un sector mas amplio, la Industria 4.0 ha impactado significativamente en la industria automotriz, redefiniendo la forma en que se diseñan, fabrican y mantienen los vehículos pues uno de los aspectos más notables de la Industria 4.0 en la manufactura automotriz es la creciente automatización y el uso de robots en la línea de ensamblaje. Robots altamente precisos y ágiles que trabajan junto a los empleados humanos para llevar a cabo tareas repetitivas y peligrosas siendo una colaboración humano-robot que no solo aumenta la eficiencia, sino que también mejora la calidad y la seguridad en la producción de vehículos. Muchas tecnologías estrella de la industria 4.0 son aprovechadas por esta industria siempre creciente, como la simulación y el prototipado virtual que han transformado la forma en que se diseñan los automóviles pues los diseñadores e ingenieros pueden crear modelos digitales precisos de vehículos y sistemas antes de fabricar un prototipo físico acelerando el proceso de diseño y reduce costos, ya que se pueden realizar pruebas exhaustivas en entornos virtuales mientras que el Internet de las cosas desempeña un papel crucial en el mantenimiento de vehículos ya que los sensores incorporados en los automóviles pueden monitorear el rendimiento en tiempo real y transmitir datos a los fabricantes. Esto permite el mantenimiento predictivo, donde las empresas pueden programar el servicio antes de que ocurran problemas y los conductores también se benefician de diagnósticos en tiempo real y actualizaciones de software a través de conectividad Wi-Fi.

Ejemplos exitoso de implementación de la Industria 4.

Empezando de uno de los ejemplos más reconocidos, Siemens se ha destacado como uno de los líderes indiscutibles en la aplicación y promoción de la Industria 4.0. A través de una variedad de soluciones tecnológicas y proyectos innovadores, Siemens ha demostrado cómo

diseños previamente inimaginables mostrando de cómo la Industria 4.0 puede impulsar la eficiencia y la innovación en la fabricación. GE también ha sido un actor prominente en la modernización de las redes eléctricas, conocidas como Smart Grids. La compañía ha trabajado en estrecha colaboración con la industria energética para mejorar la distribución de energía eléctrica y estas redes inteligentes permiten una mayor eficiencia y la integración fluida de fuentes de energía renovable. En un momento en que la sostenibilidad es esencial, GE está contribuyendo significativamente a la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente para un futuro próspero.

Comentarios

Concluyendo, la Industria 4.0 representa una revolución tecnológica que está transformando la forma en que las empresas operan en el mercado ya que a medida que avanzamos en esta nueva era industrial, queda claro que la adopción de tecnologías como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, la fabricación aditiva y la automatización avanzada está redefiniendo la eficiencia y la productividad, y la fabricación. Ejemplos de empresas que han abrazado plenamente la Industria 4.0, como Siemens y General Electric que fueron las mencionadas en este ensayo, demuestran cómo la implementación de estas tecnologías puede impulsar la innovación, reducir costos operativos y mejorar la calidad del producto. La Industria 4.0 está transformando radicalmente la forma en que las empresas operan, ofreciendo oportunidades significativas para la mejora de la eficiencia, la competitividad y el estilo de vida de todas las personas dentro de esta era. Las empresas que han liderado esta transición están viendo resultados notables en términos de innovación y rendimiento, sin embargo, el éxito en la Industria 4.0 depende de la planificación estratégica, la inversión en tecnología y la atención a los desafíos relacionados con la ciberseguridad y la capacitación de la fuerza laboral para una correcta implementación dentro de la sociedad.

Referencias

Basco, A. I., Beliz, G., Coatz, D., & Garnero, P. (2018). Industria 4.0: fabricando el futuro (Vol. 647). Inter-American Development Bank. Cozmiuc, D., & Petrisor, I. (2018). Industrie 4.0 by siemens: steps made next. Journal of Cases on Information Technology (JCIT), 20(1), 31- 45. Lu, Y. (2021). The current status and developing trends of Industry 4.0: A Review. Information Systems Frontiers, 1-20. Opertek. (2021, 23 noviembre). ¿Qué es la industria 4.0? - General Electric (GE) y Emerson | Opertek. https://www.opertek.com/blog/que-es-la-industria- 4 - 0/ Tapia, V. (2017). Industria 4.0–Internet de las cosas. UTCiencia, 1(1), 51-60.