

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre la artrosis, patologias del adulto.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente las articulaciones, causando inflamación, dolor y daño en ellas. En esta condición, el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error el revestimiento de las articulaciones, lo que lleva a la hinchazón, rigidez y, con el tiempo, puede provocar deformidades o pérdida de la función articular. Aunque suele afectar las articulaciones de las manos, muñecas y rodillas, puede presentarse en cualquier articulación del cuerpo. Una de las características principales de la artritis reumatoide es que no solo afecta las articulaciones, sino que también puede tener impacto en otros órganos, como los pulmones, el corazón o los ojos, en casos más graves. La enfermedad tiende a ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo, y generalmente se presenta en episodios donde los síntomas empeoran (brotes), seguidos de periodos de alivio (remisiones). Aunque la causa exacta de la artritis reumatoide no se conoce, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos factores, como el tabaquismo, pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Además, suele ser más común en mujeres y se diagnostica principalmente entre los 30 y 60 años, aunque puede afectar a cualquier persona. Los síntomas más comunes incluyen dolor articular, rigidez (especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad), hinchazón y fatiga. A medida que la enfermedad progresa, puede afectar la capacidad para realizar actividades cotidianas, como caminar, escribir o levantarse de una silla. El diagnóstico temprano es crucial para controlar la enfermedad. Generalmente, se realiza a través de una combinación de pruebas físicas, análisis de sangre y estudios de imagen como radiografías o ecografías. Los análisis de sangre pueden mostrar marcadores específicos como la proteína C-reactiva (PCR) o el factor reumatoide, que ayudan a confirmar el diagnóstico. En cuanto al tratamiento, no existe una cura definitiva para la artritis reumatoide, pero con un tratamiento adecuado, los síntomas pueden controlarse y se puede prevenir el daño articular. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), los fármacos modificadores de la enfermedad (FAMEs) y los biológicos son algunos de los tratamientos más comunes. En casos más severos, la cirugía puede ser necesaria para reparar o reemplazar articulaciones dañadas. Además de los tratamientos médicos, es importante llevar un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta balanceada. Esto puede ayudar a mantener las articulaciones en buen estado y mejorar la calidad de vida. También se recomienda evitar el tabaquismo, ya que puede empeorar los síntomas.
Conclusión, la artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta las articulaciones y puede generar complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Afortunadamente, con el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, las personas con artritis reumatoide pueden llevar una vida activa y funcional.