


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El derecho es la ciencia social que rige la ley para impartir justicia ¿qué es la ley, la norma y la justicia? La justicia es aquella que impone y castiga lo que está fuera de las normas. El estado de derecho es el principio de gobernanza que rige a la sociedad y estado por leyes y se cumplen por igual. Las ramas del derecho privado, civil y mercantil, público, penal y procesal, social, laboral y agrario. Cultura de la legalidad es el conjunto de creencias, valores, normas, acciones que promueven que la población crea en el estado de derecho, lo defienda y no tolera la ilegalidad. Sociología:es posible entender y quizás prever el delito. Filosofía:se valora determinados bienes jurídicos tutelados. Características del derecho penal función pública, castiga las conductas externas y es un derecho normativo es un derecho valorativo para sancionar es un derecho valorativo para sancionar, elige aquellas conductas, es un derecho sancionatorio o punitivo es un derecho personalísimo. El derecho
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho es la ciencia social que rige la ley para impartir justicia ¿qué es la ley, la norma y la justicia? La justicia es aquella que impone y castiga lo que está fuera de las normas. El estado de derecho es el principio de gobernanza que rige a la sociedad y estado por leyes y se cumplen por igual. Las ramas del derecho privado, civil y mercantil, público, penal y procesal, social, laboral y agrario. Cultura de la legalidad es el conjunto de creencias, valores, normas, acciones que promueven que la población crea en el estado de derecho, lo defienda y no tolera la ilegalidad. Sociología:es posible entender y quizás prever el delito. Filosofía:se valora determinados bienes jurídicos tutelados. Características del derecho penal función pública, castiga las conductas externas y es un derecho normativo es un derecho valorativo para sancionar es un derecho valorativo para sancionar, elige aquellas conductas, es un derecho sancionatorio o punitivo es un derecho personalísimo. El derecho constitucional fija las bases y límites que el derecho penal debe sujetarse El derecho civil tiene origen en violaciones de preceptos de origen civil que derivan sanción penal
Delinquir derecho penal estado de derecho delincuente derecho penitenciario. Que es la conducta. Antijurícidad lo contrario a la ley Penalidad Castigo que se impone a una persona por haber cometido cierto delito Tipicidad el principio de legalidad, que establece que nadie puede ser juzgado por una infracción, falta o delito que no esté descrito previamente por la ley Culpabilidad juicio que se realiza para determinar si una persona es responsable de un acto o omisión que va en contra de la ley Derecho penal rama del derecho que establece las normas y sanciones para regular el comportamiento humano y mantener el orden social. Denuncia declaración formal que se hace a las autoridades competentes para informar sobre la comisión de un delito o infracción administrativa Demanda declaración formal que se hace a las autoridades competentes para informar sobre la comisión de un delito o infracción administrativa Dolo acción intencional Imprudencia forma de culpabilidad que se refiere a la infracción de un deber de cuidado Alevosía circunstancia agravante que se da cuando un delincuente comete un delito contra las personas de manera traicionera y sobre seguro Ventaja es una circunstancia que se considera en el caso de algunos delitos, como el homicidio o las lesiones, cuando el delincuente actúa en una situación de superioridad sobre la víctima y no corre riesgo de ser lesionado o muerto.