



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una licenciatura universitaria en Contaduría y Finanzas Públicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla sobre la Cuenta Pública, su importancia, marco legal y estructura. La Cuenta Pública es un informe presentado a la Cámara de Diputados que contiene información contable, presupuestaria y programática de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, entre otros. La publicación electrónica amplía su difusión y fortalecer la rendición de cuentas y transparencia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS PÚBLICAS INTEGRACIÓN DE LA CUENTA ANUAL DE LA HACIENDA PÚBLICA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CUENTA PÚBLICA ALUMNO: Félix Teresa Hernández CATEDRÁTICO: Mtra. María de Lourdes Romero Benítez Heroica Puebla de Zaragoza a 19 de noviembre del 2022
La Cuenta Pública es el informe que integra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y presenta a la Cámara de Diputados para su revisión y fiscalización, contiene la información contable, presupuestaria, programática y complementaria de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Órganos Autónomos y de cada ente público del Sector Paraestatal, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 74, fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 46 y 53 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La publicación de la Cuenta Pública se realiza en medios electrónicos y accesibles lo que permite ampliar su difusión y fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia, debido a que proporciona tanto a los propios entes públicos responsables de la operación como a fiscalizadores, académicos, investigadores, agentes financieros y ciudadanos en general, la oportunidad de contar con información en materia de ingresos, gastos y deuda pública, incluyendo la revisión del manejo, la custodia y la aplicación de recursos públicos federales, al mismo tiempo, que contribuye con las políticas en materia de austeridad. Deberá ser presentada a la Cámara de Diputados a mas tardar el 30 de Abril del año siguiente que corresponda y se podrá ampliar el plazo de presentación por un limite máximo de 30 días naturales. La Cámara de Diputados concluirá la revisión a más tardar el 31 de Octubre del año siguiente al de su presentación. A continuación se muestra un mapa conceptual de como se constituye la Cuenta Pública.
La Cuenta Pública del Gobierno Federal es formulada por la Secretaría de Hacienda y contiene información organizada por dependencia y entidad, en materia: contable, presupuestaria y programática, así como un análisis cualitativo de los indicadores de la postura fiscal, estableciendo su vínculo con los objetivos y prioridades definidas en la materia, en el programa económico anual: a) ingresos presupuestarios; b) gastos presupuestarios; c) postura fiscal; y d) deuda pública. La integración de la Cuenta Pública es resultado de los trabajos coordinados entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los órganos autónomos, las entidades del sector paraestatal, así como las empresas productivas del Estado. Su contenido incluye también la atención de las recomendaciones formuladas por la Auditoría Superior de la Federación. También la ciudadanía debe de revisar el trabajo de nuestros servidores públicos a través de la rendición de cuentas, todo debe de ser con transparencia y legalidad.