































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen completo y detallado que ayuda a los jovenes a repasar y estudiar
Tipo: Diapositivas
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cornetes¿cuantos? Debajo de los cornetes estan los meatos, superior,medio,inferior.
CORIZA AGUDA Virus ECHO-28 Picornavirus RINITIS CATARRAL (catarro común) Niño(rinovirus) Adultos (Adenovirus,picornavirus,coronavirus y rinovirus es menos) Estornudos en salva Secreción de la nariz(rinorrea) Prurito nasal TRATAMIENTO SINTOMÁTICO *Virus gripeàInfluenza
RINITIS DIFTÉRICA RINITIS AGUDA ESPECIFICA RINITIS BACTERIANAS ESPECIFICAS RINITIS MICÓTICA
RINITIS NO INFECCIOSA RINITIS ALÉRGICA Obstrucción nasal,estornudos en salva(3-5 repeticiones),rinorrea acuosa Clasificación de rinitis alérgica:
Ahora pruebas cutáneas, para buscar a que son alérgicos. Medición de CLINICA +prurito Rinorrea POLINOSIS Polen de distinas plantas, pelo de animales, polvo. Edades superiores a la pubertad, concentración de 50g/mm3.Acompañada de cefalea y conjuntivitis.Sintomaotlogia va a desapareciendo conforme va creciendo. RINITIS ALERGICA PERENNE Causada por polvo,acaros,mohos,animales,alimentos. DIAGNÓSTICO Anamnesis, rinoscopia mucosa palida,cornetes engrosados y edematosos recubiertos de abindante secreción.Pruebas alérgicas Rinorrea RINITIS NO ALÉRGICA EOSINOFÍLICA Ig normal Eosinofilia en moco nasal Coprocultivo normal
Tratamiento corticoesteroides nasales.Bucales no porque pueden causar candida.
Asociado a rinitis alérgica, una complicación. Poliposis menor:No invasivo,paso de aire no comprometido Poliposis mayor:Mayor obstrucción. Polipo en meato medio,imagen de uva pelada. Siempre enviar a patología.
Síndrome de Woakes se define como una etmoiditis deformante con ensanchamiento de la pirámide nasal debido a una rinosinusitis crónico con poliposis nasal. Tratamiento según cuadrito. Leve e intermitente antihistaminicos Intermitente y moderada antihistaminicos + cortcicoesteroides nasales.
Grave y persistente:Antihistaminicos cort nasales y sistémicos y auntileucotrieno(montelukast).
Aparece en edades medias de la vida y clínicamente es similar a la rinitis alérgica perenne, con predominio matutino y paroxístico. Episodios de estornudos, obstrucción nasal y rinorrea clara. Etiología es distinta, se debe a una hiperfunción parasimpática y los desencadenantes son muy inespecíficos: cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire, olores irritantes. Se produce por una alteración en la regulación vegetativa(sistema simpático/parasimpático) de la vascularización nasal,por lo que la mucosa se vuelve hipersecretora y edematosa. Esta rinitis está favorecida por fármacos como la reserpina, las alteraciones hormonales como el hipotiroidismo, el embarazo, la toma de anticonceptivos orales.Las pruebas de laboratorio son negativas. Rinoscopia mucosa palidad con cornetes hipertróficos. Bromuro de ipatropio para personas que por ejemplo comen picante y tienen rinorrea se puede usar antes de comer o en pacientes con mucha clinica. El tratamiento se basa en la supresión de irritantes, corticoides nasales y, en casos resistentes, actuación sobre el nervio vidiano (neurectomía, coagulación o criocirugía). No IgE,no eosinofilos?
Senos dan protección y ayudan a la voz. Cada salida del seno se conoce como ostium y al estar recubiertos de moco se inflaman y no se drena, se queda atorada. Cualquier obstruccion,tumos,septum desviado,, se tapa el drenaje,se llena de secreción y es un medio ambiente adecuado para que las bacterias proliferen.Se presenta clínica infecciosa que no es lo mismo que la inflamatoria. Los cilios son encargados de barrer los mocos.Los cilios no funcionan adecuadamente en fibrosis juvenil como fibrosis pulmonar que se ven afectados los pulmones y sus cilios. RINOSINUSITIS BACTERIANA AGUDA AGUDA 30 dias SUBAGUDA 30-90 dias AGUDO RECURRENTE 4 episodios en menos de 30 dias en 12 meses o 3 episodios SINUSITIS <7 dias viral >10 Dias bacteriana GOLD ESTÁNDAR Cultivo de secreciones,pero casi no se realiza pkr lo invasivo. TRATAMIENTO Amoxicilina +Ac.clavulánico CLINICA NIÑOS SENOS ETMOIDALES,vienen las complicaciones,siguiente clase. Tratamiento es el mismo para los 3 germenes.
2 criterios mayores o 1 mayor y dos menores. TRATAMIENTO Bajo riesgo, que es un primer cuadro, mejor solo con amoxi. Un niño no debería tener resistencia, se da clavulánico y amoxi. Tratamiento complementario para ayudar a drenar.No va a quitar la inflamación del momento pero va a descongestionar y desinflamar la mucosa. Amoxicilina Oximetazolina Naproxeno La solución salina para limpiar la nariz.
RINOSINUSITIS polipos nasales y en senos. RINITIS CON POLIPOS ALÉRGICA polipos solo en nariz. Aspergillus.Bolas fungicas con micetomas.En el seno maxilar forma redondeada.Tratamiento drenaje de la bola. Puntos gatillo. Dolor faciales etmoidales,forntales,maxilares,para valorar. Siente presion y dolor?Preguntar en úntos gatillo. TRATAMIENTO Ac+clav Si no es caso agudizado claritromicina,eritromicina. RINOSINUSITIS CRONICA AGUDIZADA Presenta sintomas de la aguda pero en un paciente que ya lleva clinica de cronica.
Macrolidos 3 meses buscar porque. Su funcion no es bactericida,es antiinflamatoria. DIAGNÓSTICO CLINICO Imagen dudas,bola fungica si se ve en rx de senos paranasales.Si se dio manejo y no hay mejoria si pedir TC. Imagen endoscopica donde veamos moco purulento por el meato.
Dentro de lo novedoso del tratamiento antibiótico se ha postulado que el uso de macrólidos por períodos prolongados pudiese tener utilidad en el tratamiento de la RSCSP Desde hace un tiempo se conoce que los macrólidos poseen efectos más allá de su acción antimicrobiana. En pacientes con panbronqulolitis difusa, una patología inflamatoria crónica de alta mortalidad, se observó que el uso de bajas dosis de eritromicina por períodos prolongados, aumentaba significativamente la sobrevida de estos pacientes^30. Por otra parte, se sabe que los macrólidos no poseen acción bactericida sobre Pseudomona aeruginosa; sin embargo, son capaces de mejorar la función pulmonar, disminuir el uso de antibióticos y la necesidad de hospitalización en pacientes portadores de fibrosis quística, habitualmente colonizados por esta bacteria^31. De esta forma Hlrakata^32 demostró que la eritromicina es capaz de inhibir la producción de exotoxina A, proteasa, elastasa y fosfolipasa C producidas por Pseudomona aeruginosa, sugiriendo un potencial efecto inmunomodulador. Los macrólidos tienen un efecto antiinflamatorio independiente de su acción antimicrobiana. Poseen la capacidad de acumularse en el intracelular de las células inflamatorias y desde ahí ejercer su efecto a distintos niveles. Modulan la producción de citoqulnas, alteran la estructura y función de biofilms, reducen la expresión de moléculas de adhesión de leucocitos, aceleran la apoptosis de neutróflios e inducen estrés oxidativo, mejoran el aclaramlento mucociliar y disminuyen las secreciones^33. Es así como se han desarrollado criterios de selección de pacientes para uso de macrólidos (Tabla 6). No para quitar infección,el de eleccion es amoxi y clavulánico,esto quita proceso agudo.Por 14 dias. Actividad antinflamatoria,la limitan Dosis diaria de una toma,esquemas de 1 mes a 3 meses.
Se recomienda, previo al inicio del tratamiento, solicitar Ig E plasmática (para descartar atopia), enzimas hepáticas y recuento de glóbulos blancos. Se debe monitorizar una posible resistencia bacteriana mediante cultivo nasal cada 3 meses y chequear efectos adversos repitiendo pruebas hepáticas y recuento de glóbulos blancos. Desde el punto de vista práctico, se recomienda su empleo en el período de invierno y descansar durante los meses en que las infecciones son menos probables. La claritromicina es el macrólido más estudiado en RSC, recomendándose su uso en dosis de 250 mg/día o de roxitromicina 150 mg/día^33.