Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Descubrimiento de los Microorganismos: Un Viaje Histórico, Resúmenes de Patología

creo que lo hice por capítulos y aparte hice uno en general .Tiene mala gramática ,sorry

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 24/03/2022

olga-lidia-1
olga-lidia-1 🇲🇽

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Olga Lidia Hernández Sosa
A01274372
Dra. Nayeli Martínez Consuegra y Dra. Tania R. Garibay Huarte
Gpo2
Reporte de lectura: "Los cazadores de microbios" de P. Kruif
Cazadores de microbios, es un libro escrito por Paul de Kruiff, un microbiólogo americano
que decidió reunir la historia de doce personajes que ayudaron al mundo a comprender una
de las muchas cosas que no vemos, en este caso, los organismos microscópicos.
1. EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS
Anthony Leeuwenhoek, un holandés nacido en 1632, un personaje del que alentaría a
investigar y conocer mas sobre seres vivos no visibles al ojo humano y aportaría gran
conocimiento a esta área. La historia comienza con la creación de unos lentes que el mismo
quería tallar, sea por la desconfianza que les tenia a la imperfección o por sus mismas ganas
de querer mejorar un instrumento. Fue así como al cuidado de su hija María y aislamiento,
comenzó a tallar y observar con su creación lana, pelos de animales, pedazos de arboles e
incluso la cabeza de una mosca, cuestión por la cual sus vecinos le creían loco a lo que el
respondía que tenían que ser perdonados pues eran ignorantes. Leeuwenhoek era un
personaje muy desconfiado, por lo cual hizo varios de estos lentes para asegurarse que en
condiciones similares lo que encontraba no variaba y solo después de haberse asegurado era
cuando este hacia su reporte. Fue entonces cuando un día decidió recolectar una muestra
del agua pluvial que caía del techo de su casa para observarla bajo el lente montado en oro,
que observo unos bichitos pululantes que se movían con agilidad y que no eran de una sola
especie, incrédulo de lo que observaba, creyó que quizá estos venían del cielo, por lo que
lavo un plato y lo puso encima de un cajón en su jardín para observar que de esa muestra
colectada no había ninguno de esos bichitos, lo que probaba que no venían del cielo. De
esta observación surgieron teorías a descartar, como que la pimienta picaba gracias a estos
organismos.
Se paso la voz de su descubrimiento y la Real Sociedad para decidir si creerle era una
opción, mandaron a hacer un microscopio con Tober Hooke y Nehemiah Grew para que en
una reunión, con una muestra de pimienta y agua, se comprobara la existencia de aquellos
animalitos, fue así que con gran excitación la Real Sociedad hizo a un lado la
discriminación por la lengua holandesa para invitar a Anthony Leeuwenhoek se uniera a
ellos como miembro a lo que este respondió que les serviría por el resto de su vida, cuestión
en la que no mintió. En el tiempo que paso después de esto, rechazo la venta de uno de su s
microscopios, comprobó la teoría de Harvey sobre la circulación, descubrió que algunos de
estos seres morían con altas temperaturas, analizo espermatozoides, etc. hasta que, a los 90
años, ya moribundo hizo que su amigo Hoogvliet tradujera al latín dos cartas que realizo
para la Real Sociedad.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Descubrimiento de los Microorganismos: Un Viaje Histórico y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

Olga Lidia Hernández Sosa A Dra. Nayeli Martínez Consuegra y Dra. Tania R. Garibay Huarte Gpo

Reporte de lectura: "Los cazadores de microbios" de P. Kruif

Cazadores de microbios, es un libro escrito por Paul de Kruiff, un microbiólogo americano que decidió reunir la historia de doce personajes que ayudaron al mundo a comprender una de las muchas cosas que no vemos, en este caso, los organismos microscópicos.

1. EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS Anthony Leeuwenhoek, un holandés nacido en 1632, un personaje del que alentaría a investigar y conocer mas sobre seres vivos no visibles al ojo humano y aportaría gran conocimiento a esta área. La historia comienza con la creación de unos lentes que el mismo quería tallar, sea por la desconfianza que les tenia a la imperfección o por sus mismas ganas de querer mejorar un instrumento. Fue así como al cuidado de su hija María y aislamiento, comenzó a tallar y observar con su creación lana, pelos de animales, pedazos de arboles e incluso la cabeza de una mosca, cuestión por la cual sus vecinos le creían loco a lo que el respondía que tenían que ser perdonados pues eran ignorantes. Leeuwenhoek era un personaje muy desconfiado, por lo cual hizo varios de estos lentes para asegurarse que en condiciones similares lo que encontraba no variaba y solo después de haberse asegurado era cuando este hacia su reporte. Fue entonces cuando un día decidió recolectar una muestra del agua pluvial que caía del techo de su casa para observarla bajo el lente montado en oro, que observo unos bichitos pululantes que se movían con agilidad y que no eran de una sola especie, incrédulo de lo que observaba, creyó que quizá estos venían del cielo, por lo que lavo un plato y lo puso encima de un cajón en su jardín para observar que de esa muestra colectada no había ninguno de esos bichitos, lo que probaba que no venían del cielo. De esta observación surgieron teorías a descartar, como que la pimienta picaba gracias a estos organismos. Se paso la voz de su descubrimiento y la Real Sociedad para decidir si creerle era una opción, mandaron a hacer un microscopio con Tober Hooke y Nehemiah Grew para que en una reunión, con una muestra de pimienta y agua, se comprobara la existencia de aquellos animalitos, fue así que con gran excitación la Real Sociedad hizo a un lado la discriminación por la lengua holandesa para invitar a Anthony Leeuwenhoek se uniera a ellos como miembro a lo que este respondió que les serviría por el resto de su vida, cuestión en la que no mintió. En el tiempo que paso después de esto, rechazo la venta de uno de su s microscopios, comprobó la teoría de Harvey sobre la circulación, descubrió que algunos de estos seres morían con altas temperaturas, analizo espermatozoides, etc. hasta que, a los 90 años, ya moribundo hizo que su amigo Hoogvliet tradujera al latín dos cartas que realizo para la Real Sociedad.

2. LOS MICROBIOS NACEN DE MICROBIOS Lázaro Spallanzani, un joven al que su padre obligo a estudiar leyes pero que en sus tiempos libres estudiaba otro tipo de materias hasta que Vallisnieri observo potencial científico en el y ayudo a convencer a su padre para que lo dejara estudiar ciencias y pusiera a prueba todas las teorías que se encontrara. Se ordeno sacerdote y fue nombrado profesor de la Universidad de Regio, donde escucho la teoría de Leeuwenhoek y el nuevo dilema que surgió de esto, ¿es vida espontanea?, así como los experimentos que surgían para comprobar o denegar; a pesar de ser considerado un fiel creyente de Dios, Lázaro no creía que fueran un capricho del todo poderoso por lo que decidió refutar y corregir el experimento de Needham al volver hacerlo pero ahora cerrando bien el frasco y hirviéndolo por una hora logrando comprobar su teoría de que la vida solo procede de la vida creando una disputa entre Needham y Spallanzani que poco a poco el primero iría perdiendo. Mientras Beethoven y Napoleón crecían, Lázaro sufrió de un ataque de apoplejía para morir dias después, sin embargo, durante esos dias, logro entretener a sus amigos recitando versos de Homero y Tasso. 3. ¡LOS MICROBIOS SON UN PELIGRO! El primer capitulo de dos que hablan sobre Luis Pasteur, un francés con hermanas modelos, al que le gustaba pintar y que no creía en que las cosas sucedían por voluntad de dios; a los treinta y dos años después de Lázaro y con un estancamiento en nuevos descubrimientos, Pasteur fue y se retiro de la Escuela Normal de Paris por no querer abandonar a Arbois donde comenzó a experimentar con frascos coloridos y de mal olor para descubrir, junto con unos cristales, a los veintisiete años otros dos ácidos tartáricos, tiempo después la Universidad de Estrasburgo lo nombro profesor, donde, enamorado de la hija del decano, le envió una carta donde expresaba su amor, posteriormente, después de acostar a sus hijos, ella escribiría el dictado de los descubrimientos de su esposo. Pasteur siguió trabajando con cristales, trato de cambiar morfologías con imanes, quiso mover a las plantas como un péndulo. Después de ser nombrado profesor y decano de la Facultad de Ciencias de Lilia, en equipo con su esposa logro hacer un experimento donde se lograba que unos bastones formaran acido láctico, fue entonces que en unos de esos experimentos de fermentación se enfermo una cuba y noto fermentos de acido láctico parecido a la levadura con el alcohol ,sin embargo ambos se alimentaban de azúcar; dias posteriores al despertar vio que en sus experimentos crecían nuevos microorganismos pero que transformaban el azúcar en acido butírico y que el oxigeno los mataba, sin embargo, Liebig creí que el fermentado era gracias a la albumina y Pasteur creo cultivos libres de esto para demostrar su error. Pasteur sigo experimentando pero ahora con el conocimiento de otros científicos acerca de que el aire tenia microbios, formo un equipo y ahora con un algodón se dedicaba a absorber aire del jardín y otros espacios para observar la case de vida existente en el aire y demostrar que eran estos los que nos enfermaban, debido a esto Pasteur desarrollo una misofobia, pero, fue presentado a Napoleón lll, seguido a esto viajo a las montañas del Jura para revisar la teoría de que a mayor altura, menos gérmenes. 4. EL PALADÍN CONTRA LA MUERTE Robert Koch, un joven cuyo sueño era ser un explorador o un medico militar para lograr explorar el mundo, al casarse con Emma Frantz decidió renunciar al sueño de viajar para establecerse. En su veintiocho cumpleaños su esposa decidió regalarle un microscopio y el como medico decidió investigar las causas de las enfermedades ya que decía que sin esto

éxito comenzó a inmunizar a mas animales, sin embargo, el efecto era temporal. En la noche buena de 1891 se le aplico la vacuna a un niño enfermo y como el resultado fue milagroso, las fabricas alemanas comenzaron a crear el suero en rebaños de ovejas, pero al ver que los niños seguían muriendo, Roux inmunizo a caballos y ocupaba los litros de antitoxina del caballo que no moría para administrarlo a los niños que ingresaban al hospital y lograr que sobrevivieran.

7. LOS SOLÍCITOS FAGOCITOS Este capitulo nos habla de la historia de un judío nacido en Rusia que antes de cumplir los veinte años ya estaba había decidido que era capaz y merecedor de ser un gran científico, le dijo a su madre que quería estudiar protoplasmas y se dedico a estudiar la evolución de los gusanos. Se me hace importante mencionar que cuando decidió convertirse en cazador de microbios ya se encontraba en su segundo matrimonio. El cambio de rama se vio cuando decidió investigar la digestión de las esponjas y estrellas de mar donde descubrió al interior de estos unas células errantes e independientes que comían las partículas de carmín y llego a la conclusión de que igual se comían a los microbios descubriendo la razón del porque los animales logran resistir el ataque de los microbios, inmediatamente después de su descubrimiento fue con Claus, un zoólogo, que decidió publicar el articulo en su revista pero antes investigaron juntos en un diccionario “célula que come” en griego para darles el nombre de: fagocitos. Metchnikoff comenzo a dar demostraciones por 20 años y cuando fue a Paris descubrio que su teoria habia sido una revolucion sobretodo con la teoria de la inmunidad humoral, sin embargo, gracias a los diversos trabajos publicados los adversarios admitieron la existencia de los fagocitos. Despues de encontrar la felicidad al vencer y hacer callar a todos los que opinaban en contra se fue a investigar el por que envejer y morir es un proceso natural, nombro a la ciencia de llegar a la vejez, gerontologia y tanatologia al estudiio de la muerte. Investigo el endurecimiento de las arterias por sifilis para llegar a la conclucion de que en realidad era una intoxicacion intestinal por nuestros microbios en descomposicion y que este envenenamiento era el que nos hace envejecer prematuramente, siguio experimento y como se sabia que habia dos personas a las que les habian realizado una colectomia total y habian vivido se convencio más e hiso investigar a sus estudiantes sobre los bulgaros y que según el con su produccion de acido lactico elimina a los bacilos intoxicadores, como consecuencia de esto comenzo a beber leche agria, ingerir bulgaros, no consumir alchol, tabaco o practicar gula, los panes que comia tenian que ser servidos en papael esterelixad para que no consumiera bacilos extras y mientras practiba esto se dedico a escribir sobre esta teoria hasta los setentayun años, edad en la que fallecio. 8. THEOBALD SMITH Medico egresado de la universidad de Albany interesado en vacunar sin la presencia de bacilos comenzó a imitar a Koch para cosecharlo y filtrar sus componentes proteicos esto mientras la fibra de Texas ganaba muertes ganaderas. Smith fue enviado junto con Kilborne por Salmon para investigar esta enfermedad con los bazos e hígados de cuatro vacas muertas, sin embargo, los hallazgos se vieron anulados al percatarse de que estos órganos ya estaban echados a perder, Theo pidió que a la hora de extraer los órganos se pusieran en hilo para evitar la descomposición, pero lo único que encontró fue eritrocitos destruidos. Se corría el rumor entre los ganaderos que las garrapatas eran las que provocaban dicha enfermedad pero ni el Consejo Metropolitano ni los veterinarios les creyeron pero Smith si,

así que un verano, junto con Kilborne realizaron un laboratorio al aire libre y experimentaron por cuatro años donde al mezclar de diferentes maneras las vacas del norte con las del sur descubrieron que no solo las garrapatas adultas eran las culpables si no también y prioritariamente las jóvenes y que gracias a esto el tiempo de enfermedad era prolongado ya que tenían que esperar a que la adulta pusiera los huevos, crecieran y encontraran al huésped. Tras descubrir esto se les comenzó a dar baños antisépticos a la vaca para evitar la presencia de garrapatas en sus cuerpos y que estos destrozaran sus glóbulos rojos.

9. DAVID BRUCE. A continuación, será expuesto el capitulo mas triste de todos, ya que el experimento nunca se concluyo. Al egresar de la Escuela de Medicina de Edimburgo como parte del ejercito ingles fue enviado a Malta donde se encontraba en auge la fiebre con nombre homónimo que provoca a los soldados fuertes dolores en las tibias por lo que el y su esposa ir a buscar la enfermedad y un agar propicio para su reproducción, esto lo logro con sangre de mono que consiguió, después de descubrir a la bacteria, estos fueron enviados a Ubombo para ser parte de la Comisión Británica para el estudio de la Nagana donde los caballos y las reses eran los infectados y sufrían de muertes horribles. Al observar los eritrocitos de la sangre, del fluido palpebral y de la gelatina que sustituía la grasa vio al bicho causante de la enfermedad muy diferente a los ya conocidos, el tripanosoma. Después de 5 semanas de estancia se tuvieron que mudar a Pietermaritzburg, pero regresaron para comprobar si la causa era mosca tse-tsé o la caza mayor, fueron al bosque de las mimosas donde descubrieron que la mosca asecha a la caza mayor para transmitir su enfermedad, descubriendo así la verdadera causa de la enfermedad. Al llegar la guerra de los boers se fueron a Lady Smith para convertirse cirujano en jefe. Años después, en África, la enfermedad del sueño llego, enfermedad tranquila ya que los contagiados morían durmiendo por lo que Real Sociedad envió a científicos entre los cuales se encontraba un amigo de Bruce quien idéntico el tripanosoma en el LCR y decidió llamar a su amigo quien investigo el LCR de los enfermos y se cercioraron de que este era el causante de la enfermedad del sueño la cual relaciono con la Nagana. Debido a la relación que encontró con la cercanía al agua logro que varias poblaciones se mudaran a tierra céntrica para evitar asentamientos cercanos al agua ya que había visto que una zona de riesgo, el y su esposa iban de ciudad en ciudad casando moscas tse- tse, fue el 1911 que cayo en cuenta que en realidad era difícil de escapar de este parasito y mientras busca la relación entre la Nagana y el sueño murió. 10. ROSS CONTRA GRASSI Un medico indio llamado Ross curioso por el paludismo. Cazo mosquitos y los encerró junto a unos hindúes enfermos de paludismo, descubrió a uno llamado pardo e hizo que se alimentara de un enfermo palúdico para posteriormente abrir el estomago del mosco y encontrar células irregulares formando una masa, seguramente era el paludismo en reproducción. Al mismo tiempo y sin saber de Ross, Grassi igual investigaba al paludismo, observo que después del estomago se iban a las gandulas salivales y que siete dias después de haberse alimentado de sangre infectada, de un pajarito, al abrir al moquito hembra se encontró con algunas hebras fusiformes desparramándose.